![La vallisoletana Alejandra Alonso se cuela en cuartos de final... ¡con 17 años!](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/22/Alejan-kO7H-U200615581228vAD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La vallisoletana Alejandra Alonso se cuela en cuartos de final... ¡con 17 años!](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/22/Alejan-kO7H-U200615581228vAD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Santiago Hidalgo
Jueves, 22 de junio 2023, 18:09
Cuesta entender que en este pádel cada vez más profesionalizado, cada vez más exigente, dos niñas de 16 y 17 años sean capaces de colarse en unos cuartos de final de todo un Máster WPT. Sin embargo, una vallisoletana, Alejandra Alonso, y una catalana, Andrea ... Ustero, lo han logrado aquí, en Valladolid, en la tierra de Ale, en los campos Anexos del estadio José Zorrilla. No está nada mal para una ex jugadora de fútbol que hizo sus pinitos en el CD Simancas y a la que todavía le apasiona este deporte.
Desde el puesto 29, Alejandra Alonso con Andrea Ustero se veían las caras con las hermanas Mapi y Majo Alayeto en un encuentro en principio favorable para las gemelas atómicas que partían con el número 6 del ranking. Sin embargo, el 6-3 y 6-1 dio buena muestra del estado de forma de Andrea y Alejandra que el día antes ya dieron la sorpresa venciendo a la pareja 11, Marta Talaván-Lorena Rufo por 6-2 y 6-4 en dieciseisavos. Dos viejas conocidas, si se puede utilizar este adjetivo en esta crónica.
Alejandra (29 de mayo de 2006) es una de las más firmes promesas del pádel vallisoletano. Sólo hay que hablar con Gustavo Pratto, su actual entrenador junto con Coco Menéndez, con el que también se prepara Ale desde hace mucho tiempo, para constatar que aquí hay un diamante en bruto que ya comenzado a pulirse. Andrea (12 de mayo de 2007), fue también su pareja en menores y ahora han afrontado una prometedora vuelta. «Andreíta es una fuera de serie. Con ese talento va a llegar donde quiera», dice Ale, con algo de emoción.
La vallisoletana compaginó diversos deportes cuando era más pequeña. Tenis, fútbol y pádel, Su madre Belén De Villa es profesora de pádel y por eso su hija también aprendió rápido. Sin embargo, lo que son los hijos, Alejandra confiesa que «como era mi madre, en las clases no la hacía ni caso». Para no haberla hecho caso, ha llegado muy lejos.
💙 Alejandra Alonso & Andrea Ustero
— World Padel Tour (@WorldPadelTour) June 22, 2023
👊 LO 👊
👊 HAN 👊
👊 VUELTO 👊
👊 A 👊
👊 HACER 👊#WPTValladolidMaster🎓 pic.twitter.com/XzJRyJWI6F
Su escalada ha sido progresiva y con 17 años está jugando con las mejores jugadoras del mundo. La victoria y el entrar en unos cuartos de final ha sido increíble. «Todavía no me lo creo. He trabajado mucho, mis padres también se han esforzado, pero este puede ser el momento más feliz de mi vida».
En lo que respecta al desarrollo del partido, las cosas salieron bien desde el principio. Sin ningún atisbo de dudas. «Hemos salido a jugar nuestro juego y se ha dado todo bien. Gus (Pratto) es un genio y ha preparado el partido fenomenal y el público lo ha puesto todo para motivarnos. Jugar en casa es maravilloso». Así se manifestaba Ale unas horas después de haber asimilado que está en unos cuartos de final de un Máster, entre las ocho mejores parejas de la prueba. Un éxito que no había logrado jamás, tampoco en un Open y solo en agosto de 2022, junto a la también vallisoletana, Melania Merino, se había colado en unos cuartos en el Challenger de Calanda en Bajo Aragón.
Dos niñas, Andreíta 'La Turqui' y Ale 'La Cuqui' (por la serie 'La que se avecina'), así se llaman en petit comité, jugarán hoy ante la pareja número uno en la plaza Mayor. Esto ya son palabras mayores, pero donde han llegado y con esta edad sí que es para constatar que lo que se avecina será bueno. Seguro.
La lluvia caída por la noche provocó que los encuentros retrasaran su inicio. Así, en la Plaza mayor el primer partido no comenzó hasta las 11:00 horas y en los Anexos de Zorrilla hasta las 12:00. El primero envite, incluso, sin estar habilitado el juego exterior por cuestiones de seguridad. De hecho, Bea González se produjo una torsión en el tobillo en el segundo juego del primer partido, al parecer sin consecuencias. La pareja tres Delfi Brea y Bea González sacaron finalmente su partido con comodidad ante Llaguno y Rodríguez 6-1 y 6-4 ante numeroso público colegial.
Si bien las vallisoletanas Melania Merino, Bea Caldera y Alicia Blanco cayeron en diseciseisavos, su paisana Esther Carnicero –'Carni', como se la conoce en su círculo– junto a Mari Carmen Villalba, escalando desde la previa, se medía en los octavos de final en el segundo encuentro de la jornada a las números uno, Ari Sánchez y Paula Josemaría, en un gran estado de forma, con ocho títulos este año –siete torneos desde abril–. El 7-5 y 6-4 para las favoritas dio buena muestra de la oposición de 'Carni' y Mari, igual que hace poco en Bruselas, si bien, en ambos casos sin el premio de la victoria.
Finalmente, en cuanto a la representación local, la salmantina Carmen Goenaga con Lucía Martínez tuvo enfrente otro hueso duro de roer en la pareja Lucía Saiz y Aranza Osoro, que acabó venciendo por un claro 6-1 y 6-2.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.