El Cubi junto a Carlos Hernández. El Norte
Boxeo

Valladolid tiene un campeón nacional de boxeo 32 años después

Salvi Jiménez es el octavo paisano en conquistar un título profesional

José Miguel Ortega

Valladolid

Viernes, 11 de marzo 2022, 17:08

La brillante victoria de Salvador Jiménez sobre Adrián Rodríguez con el título nacional del peso super pluma en juego, no solo ha significado un paso importantísimo en la meteórica carrera del púgil vallisoletano, sino que también representa un espaldarazo para el alicaído boxeo vallisoletano que, pese a su notable actividad, carecía de una figura capaz de aglutinar el interés de los aficionados.

Publicidad

Salvi Jiménez fue muy superior a su adversario de principio a fin, le ganó los cuatro primeros rounds, le tiró en el quinto y volvió a derribarle en el sexto, provocando la intervención del árbitro para decretar su triunfo por K.O. técnico. La velocidad de sus series de golpes, la precisión del crochet de izquierda y el buen diseño táctico de la pelea le proporcionaron una inapelable victoria y la conquista del título nacional, 32 años después de que Alfonso Cavia lograse el último cinturón de boxeo profesional.

Salvi, a quien vi debutar como amateur en una de las veladas de promoción en el polideportivo de la Rondilla, tiene condiciones para llegar lejos, aunque la prisa que mostró en la entrevista que le hicieron sobre el ring no es muy recomendable. Solo ha hecho nueve peleas como profesional y ése es un escaso bagaje para aspirar a la disputa del título continental, que se fijó como objetivo más o menos inmediato. Las prisas no son buenas, y menos aún en el boxeo.

El joven gladiador del barrio de Los Pajarillos es el octavo vallisoletano que conquista un campeonato de España de boxeo profesional, cerrando una lista de grandes figuras que se inició con Jim Morán, flamante campeón de los welters al batir en 1924 en Barcelona, al catalán Ricardo Alís.

El siguiente en alcanzar ese galardón fue Mariano Arilla, probablemente el mejor púgil vallisoletano de la historia, que en 1931 se proclamó campeón del peso mosca, categoría en la que también peleaba Fortunato Ortega, nacido en Canillas de Esgueva, y conquistó el título en 1932.

Publicidad

Tras la Guerra Civil, una larga travesía del desierto para el boxeo vallisoletano, pues transcurrieron 34 años hasta que Antonio García Puente le arrebató a Bisbal, en Almería, el entorchado de los moscas, que abrió un periodo de éxitos, pues Nani Rodríguez se hacía con el título de los plumas en 1978 y Carlos Hernández conquistaba el de los ligeros en 1983, dándose el caso de que antes se había proclamado campeón europeo de los super plumas, en 1979.

Cuando ya la estrella de Nani y Carlos comenzaba a declinar, apareció en escena Alfonso Cavia 'El Cubi', que en 1990 asaltaba el trono de los superwelters gracias a su demoledora pegada y dos años después se hacía con el título mundial en versión de la U.B.A. derrotando en Lima al peruano José Grado. Era el séptimo vallisoletano campeón de España de boxeo profesional hasta que 32 años más tarde, Salvador Jiménez ha pasado a engrosar la lista de oro de nuestros púgiles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad