Trescientos niños participaron en la quinta edición de la Fiesta del Judo de Quintanilla de Onésimo

La concentración fue todo un éxito y demostró el gran nivel de esta disciplina olímpica

Domingo, 16 de diciembre 2018, 16:57

Publicidad

Quintanilla de Onésimo se convirtió ayer en el epicentro del judo infantil de la provincia de Valladolid con la celebración de la quinta edición de la Fiesta del Judo de la Ribera que se desarrolla en la localidad.

Una fiesta con mayúsculas que una vez ... más congregó en el polideportivo municipal a un gran número de participantes: trescientos chavales de ambos sexos. Todas las inscripciones disponibles se completaron.

Niños y niñas de Valladolid capital, del propio municipio quintanillense y comarca, y también de provincias limítrofes, disfrutaron de una mañana lúdica practicando su deporte. La jornada no tuvo carácter competitivo, sino «lúdico, deportivo y educativo», tal y como explicaron desde la organización. Esta corrió a cargo de los clubes deportivos vallisoletanos de La Victoria y de Parque Sport, contando con la colaboración del Ayuntamiento. Aunque el enfoque no fue competitivo, todos los niños y niñas asistentes recibieron al final del evento una medalla como recuerdo de su participación.

Ni que decir tiene que un evento de estas características llenó las gradas, tanto las fijas del pabellón polideportivo así como las sillas que se colocaron en los fondos de las instalaciones. Según la organización el número de familiares que se acercaron para ver a los chavales rondaba los 3, incluso 4, por cada uno de ellos. De hecho ese es otro aspecto importante de esta cita, promover una jornada en familia por una de las zonas más destacadas de la Ribera del Duero, aprovechando para conocer los atractivos del lugar.

Publicidad

Esta gran fiesta comenzó a desarrollarse a las 11 de la mañana, con numerosos niños ya en esos primeros momentos disputando pequeños combates sobre los distintos tatamis dispuestos. La edad de los yudocas osciló entre los 4 y los 13 años, enfrentándose por edades, principalmente, y por el nivel de la disciplina. Muchos de ellos repetían visita mientras que otros se estrenaban en la localidad.

Aunque el calendario está por cerrar, la próxima cita será posiblemente en el mes de febrero en Aldeamayor de San Martín, y, ya en mayo, el siguiente encuentro se desarrollará en Zaratán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad