Los parakaratekas, sobre el tatami del Pilar Fernández Valderrama. EL NORTE
Karate

Trece medallas para Valladolid en el regional sénior

El pabellón Pilar Fernández también acogió el Campeonato de Parakarate

El NOrte

Valladolid

Martes, 27 de febrero 2018, 13:40

El polideportivo Pilar Fernández Valderrama volvió a ser el epicentro del karate castellano y leonés con la celebración del Campeonato Regional Sénior y de Parakarate de este popular y vistoso arte marcial. Los karatekas vallisoletanos rindieron a gran altura y dominaron el medallero con un total de 4 oros, 7 platas y 2 bronces.

Publicidad

La primera en subir al podio fue la cogezana del Budokan, María Pérez, subcampeona en Kata individual femenino, quien superó con gran solvencia sus tres eliminatorias previas para acceder a la final, en la que no pudo con la madrileña Sonia García, antigua componente de la selección nacional que en esta temporada ha competido en Castilla y León. En Kumite femenino, pese a su juventud, se proclamaron campeonas regionales Tania Sierra y Ofelia Frutos, ambas del Budokan. Sierra lo hizo en

A la vez que la élite del karate regional se batía la competición Sénior de Kata y Kumite, en el tatami central tenía lugar la competición de Parakarate, que en esta edición de 2018 contó con una participación récord y se disputaron nuevas categorías, pues además de los deportistas con discapacidad intelectual, este año hubo deportistas con discapacidad visual y física, compitiendo todos ellos en la modalidad de Katas. La salmantina Beatriz Pérez y el madrileño Víctor Prieto se alzaron con el triunfo en sus respectivas categorías femenina y masculina de discapacidad con síndrome de Down. La abulense Lucía Sánchez se proclamó campeona en la categoría femenina de Kata con Discapacidad Intelectual Mental y el manchego Antonio Gutiérrez hizo lo propio en categoría masculina. El salmantino Alejandro de la Sota subió a lo más alto del podio en Kata con Discapacidad Visual. En Discapacidad Física el triunfo correspondió a la manchega Esther Romero y al madrileño Roberto Rodríguez, en la modalidad sin silla de ruedas, y al andaluz Frank Gómez en la modalidad con silla de ruedas. Todos estos karatekas y los restantes que participaron en el Campeonato de Parakarate brindaron a los espectadores una excelente demostración de su afán de superación y de las virtudes del karate, un arte marcial muy bello y completo y que no entiende de barreras ni de género ni de discapacidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad