Juan Carlos Unzué, en primer término, junto a Eusebio Sacristan y Marcus Cooper. Rodrigo Jiménez

La tarde en la que el espíritu de Cruyff flotó en la Feria de Valladolid

Eusebio Sacristán, Juan Carlos Unzué, Juan Manuel Asensi y Susila Cruyff ponen el broche de oro a la segunda jornada del congreso 'Deporte que transforma'

Víctor Borda

Valladolid

Jueves, 30 de marzo 2023, 21:32

El congreso 'Deporte que transforma' celebro este jueves su segunda jornada en la Feria de Valladolid. Después de una charla en la que deportistas de élite como Marcus Cooper, Aauri Bokesa, Luis Huerta, Patricia García y Víctor Gutiérrez hablaron de 'El significado del deporte para los deportistas', llegó el broche de oro con otro encuentro en el que el espíritu de un elegido del fútbol, Johan Cruyff, flotó sobre el salón actos. Y es que, moderados por el periodista Óscar Campillo, director de Relevo, participaron cuatro personas vinculadas al neerlandés: su hija Susila Cruyff, su excompañero en el Barça Juan Manuel Asensi y los exftubolistas del 'Dream Team' Eusebio Sacristán y Juan Carlos Unzué. La charla versó sobre 'El impacto social de los referentes en el mundo del deporte'.

Publicidad

La hija del genial jugador y entrenador holandés, presidenta de la fundación que lleva el nombre de su progenitor, habló del trabajo que hace su organización y de cómo comprendía Johan Cruyff el mundo. «Él veía la sociedad como un equipo de fútbol. No solo puede haber delanteros o solo porteros. La sociedad, como un equipo, necesita equilibrio».

Unzué, todo un ejemplo por su actitud vital tras ser diagnosticado de ELA, confirmó que, pese a la enfermedad, «vivo una vida plena». Denunció la situación que vive «el 94% o el 95% de los afectados por ELA ante la falta de ayudas y que llegado el momento prefieren dejarse morir que ser una carga económica muy importante para su familia.

Eusebio Sacristán, cuya fundación organiza junto a otros actores este congreso que se clausura este viernes, se refirió a que gracias a su «mentalidad» fue capaz de lograr su objetivo de ser futbolista profesional. Y también comentó la idea con la que nació la organización a la que da nombre: «Buscábamos que todos los niños de la provincia pudiesen jugar al fútbol».

Los cuatro participantes recibieron los calurosos aplausos. Duró noventa minutos, como un partido de fútbol. Y acabó con una rotunda y clara victoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad