Jonathan Fernández
Segovia
Jueves, 17 de febrero 2022, 20:45
Ilusión y ambición son dos palabras que van dadas de la mano si se habla del futuro del boxeo segoviano. Sin buscarlo y sin nunca nadie regalarle nada, sacrificando muchas cosas en busca de perseguir un sueño a base de trabajo y dedicación, Elian Guerrero, ... un joven deportista nacido en la República Dominicana sigue cumpliendo con unas expectativas tan altas que dan vértigo de hasta solo pensarlas. Llegó junto a su madre a Segovia con apenas siete años dejando atrás a su padre y a sus tres hermanas y se ha empeñado en llevar el nombre de la ciudad a lo más alto en el mundo del boxeo.
Publicidad
Aunque su historia aún esta por escribirse, de momento ya cuenta con los primeros renglones. Con más de 70 combates a sus espaldas en el ámbito amateur, Elian Guerrero debutó en Quintana de la Orden (Toledo) como boxeador profesional el pasado 20 de noviembre convirtiéndose en el primer boxeador profesional de Segovia. La velada concluyó con final feliz tras victoria por KO técnico en un combate en el que el joven deportista reconoce que «iba muy seguro porque llevaba mucha preparación, supe gestionar bastante bien los nervios y el hecho de que viniesen a verme tanto mi familia, como amigos y patrocinadores me motivó mucho». Ahora y tras su último triunfo el pasado 27 de enero en el Wizink Center, el boxeador dominicano afincado en Segovia solo entiende de victorias y desde su salto del ámbito amateur al profesional, su palmarés se resume en tres triunfos en tres combates.
En Santo Domingo, su ciudad natal, no practicaba ningún deporte y no fue hasta en su llegada a Segovia y cuando tenía 16 años cuando surgió su pasión por el boxeo y habiendo probado previamente el kick-boxing, todo gracias a su entrenador David Gómez que fue quien le inculcó el amor por este deporte. «Elian es una persona que ha nacido con un talento especial para este deporte. Es rápido, tiene una pegada demoledora y un sistema defensivo bastante eficaz. Lo tiene prácticamente todo para que pueda conseguir lo que quiera en este deporte, aunque haya algunos aspectos que debemos trabajar».
Reconoce que existe una gran diferencia en todos los aspectos. «Hay un cambio grandísimo. Ahora hay que ir de menos a más ya que la duración del combate es mayor y la resistencia es fundamental. Son combates mucho más duros, me los tomo con más paciencia y lo más importante es tanto la cabeza como la estrategia», afirma el joven boxeador.
Publicidad
Aún con todo, y pese al inicio exitoso en el mundo del boxeo, su entrenador mantiene los pies en el suelo sabedor de la dificultad que supone llegar a logros mayores a largo plazo. «Nos lo tomamos con tranquilidad. Va a ser un camino difícil y duro y tenemos que ir poco a poco. Vamos día a día con la preparación de cada combate, con miramientos en el futuro de que nos pueda llegar alguna oportunidad de algún titulo, pero no estamos empeñados en ello», relata Gómez, quien sabe de primera mano que el talento debe complementar al trabajo para llegar lejos. «Elian tiene potencial, pero se necesita de mucho trabajo para poder explotarlo, no vale solo con el talento y es lo que intentamos transmitirle. Todo ha de ser un trabajo en equipo tanto suyo, como mío como entrenador, como del nutricionista o fisioterapeuta».
Toledo, Segovia y Madrid son los lugares conquistados en su llegada al boxeo profesional y con pleno de victorias, el joven deportista tiene claro cuál fue el combate más especial para él. «Me quedo sin ninguna duda con el de Madrid por todo lo que significó para mí. El combate se celebró en un estadio importante como es el Wizink Center y además fue televisado por lo que mucha gente de Latinoamérica pudo verme. Además, el rival era campeón del mundo y conté con el apoyo tanto de mi familia como el de todos mis amigos, de Segovia y Santo Domingo, por lo que fue el más significativo», relata sobre el triunfo ante el experimentado venezolano Hermin Isava en una velada que se llevó en el último y cuarto asalto.
Publicidad
No se esperaba un inicio tan arrollador y se muestra cauteloso sabedor de que no todo será camino de rosas y también llegarán los momentos complicados. «Con el paso al boxeo profesional, para nada me esperaba este inicio, más que nada porque siempre está la duda y más recién llegado a este nuevo mundo. Con el paso de los meses, trato de ir asimilándolo poco a poco dándome cuenta de que los combates son cada vez más duros y la dificultad aumenta, por lo que intento mentalizarme y entrenar aún más fuerte».
Su camino no acaba más que comenzar, aunque el joven deportista se muestra ambicioso de cara a cuál seria su sueño a cumplir en este deporte. «Ya estando en boxeo profesional tenemos un objetivo. Tenemos que ir poco a poco, ir ganando poco a poco pero tampoco sin obsesionarnos. Lo que tengo claro es que quiero pelear con los mejores y conseguir ganar títulos. Mi sueño es ser campeón mundial, es algo que está lejísimos pero no se me quita de la cabeza». Por ahora y a corto plazo, tanto el joven boxeador como su propio entrenador, se centran en preparar la siguiente velada que se celebrará en abril.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.