Secciones
Servicios
Destacamos
El teatro-auditorio del Centro de Cultura Eloy Arribas de Pedrajas de San Esteban, donde actualmente tiene fijada su sede la Federación de Pelota de Castilla y León, fue escenario una año más de la Gala de la pelota de Castilla y León. Gala presentada ... por Daniel Martín y animada por el conocido 'Mago de Guardia' que fue inaugurada por el vicepresidente de la federación territorial, Alfonso Pérez Sacristán, en ausencia del titular Marcos García por encontrarse en México arbitrando en el Campeonato del Mundo Sub-22, que estuvo marcada por le recuerdo a la figura de Carlos Baeza Fraile y de nuevo reunió a todos los estamentos de la pelota de la comunidad en el que se destacaron los méritos deportivos de la última temporada, haciendo al mismo tiempo un reconocimiento a aquellas personas, clubes e instituciones que, cada uno a su manera y en su ámbito, contribuyen al fomento y visibilidad del deporte de la de pelota en la comunidad autónoma.
Premios y reconocimientos que en esta ocasión han sido para los clubes campeones y subcampeones de los diferentes campeonatos de Castilla y León. Así en frontón de 30 metros fueron galardonados como campeones y subcampeones respectivamente el Club Deportivo Puertas Bamar y el Club IMD Segovia en el Campeonato de Castilla y León de Clubes de frontenis con pelota preolímpica División de Honor; y el Puertas Bamar y el Club de Pelota Olmedo en el Campeonato de Castilla y León de Clubes de frontenis con pelota preolímpica Primera Categoría. Y en frontón de 36 metros recogieron igualmente su premio el Club Pelota Urbión y Club de Pelota El Pájaro en el Campeonato de Castilla y León de mano).
Por lo que se refiere a jugadores fueron reconocidos los méritos deportivos logrados en los Campeonatos de Castilla y León en las diferentes especialidades, así en frontenis fueron premiados como mejores delanteros Saúl Carrascal del Puertas Bamar y Laura Alvares del Club de Pelota Jaime Oñate, y como mejores zagueros Alfonso Pérez del Puertas Bamar y Ana García del Club Rio Agueda; en herramienta el delantero Luis de la Calle del Club de Pelota Vallelado y el zaguero Álvaro Medina del Puertas Bamar; y en mano el delantero José Luis Molina y el zaguero Emilio Cabrerizo.
En cuanto a las selecciones que han representado a Castilla y León en diferentes campeonatos nacionales fueron galardonadas la juvenil de paleta goma en frontón de 30 metros representada por el jugador Pablo Díaz, quien después de la grave lesión de rodilla sufrida en mayo de 2022 deleitó en el Campeonato de España Juvenil celebrado en Getafe con un campeonato casi perfecto, compitiendo de manera brillante en cada partido y consiguiendo con autoridad proclamarse campeón de España, junto a su técnico Alfonso Pérez; la selección Sub-22 de paleta cuero formada por Luis de la Calle y Martín Sanz, que junto a su técnico, Raúl Baeza, se alzaron con el subcampeonato de España disputado en Almería tras un excelente campeonato; la selección absoluta de pala corta formada por Carlos Baeza Gózalo, Imanol Ibáñez y Daniel Arranz 'Cholo', que junto a su técnico, Raúl Baeza, se proclamaron campeones de España en las finales disputadas en el frontón Adarraga de Logroño; y la selección absoluta en frontón de 30 metros formada por Jaime Carboneras, Saúl Carrascal, Álvaro Fernández, Sergio García, María Rodríguez, Miriam Aranaz, Álvaro Vegas, Pablo Díaz, Rodrigo Bratos y Alfonso Pérez junto a su técnico, Marcos García, quienes obtuvieron los títulos de campeones de frontenis preolímpico masculino, frontenis femenino y paleta goma masculina, el de subcampeón de paleta goma masculina, y un tercer puesto en frontenis masculino, alzándose con el Campeonato de España por federaciones el pasado mes de julio en Guadalajara, revalidando así, el título conseguido el año anterior en Valencia.
Los siguientes en subir al escenario a recoger su merecido reconocimiento fueron los tres clubes finalistas en campeonatos de España e internacionales, el iscariense Club Deportivo Puertas Bamar que finalizó la temporada obteniendo el campeonato de España de clubes de División de Honor de herramienta, y subcampeón de la Copa del Rey de pala corta y paleta cuero; el Club Rio Agueda que hizo lo propio proclamándose campeón de España de clubes de División de Honor de frontenis preolímpico femenino, cuyas jugadoras Lorena Barrón y Ana García consiguieron alzarse con el título a base de esfuerzo, trabajo y sufrimiento; y el Club Pelota Urbión finalizando subcampeón de Europa en la modalidad de mano individual y campeón de España de clubes de División de Honor de mano individual.
Premios todo ellos que fueron entregados indistintamente por los vicepresidentes de la Federación de Pelota de Castilla y León, Alfonso Pérez y José Manuel Vicente, el seleccionador de herramienta y miembro de la junta directiva de la federación territorial, Raúl Baeza, el alcalde de Pedrajas de San Esteban, Alfonso Romo, y los ediles del consistorio pedrajero responsables de las aéreas de cultura y deporte, Delphine Gabillet y Pablo Merino.
Al igual que ocurriera unos días antes en el auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de la capital vallisoletana durante la entrega de los Premios Pódium de la Junta de Castilla y León, la última parte de la gala en el auditorio de la villa piñonera, antes de la tradicional foto de familia de todos los galardonados y la actuación del 'Mago de Guardia', la ocupo reconocimiento a la trayectoria en el mundo de la pelota, en este caso póstumo, a Carlos Baeza Fraile, fallecido a los 59 años el pasado 6 de octubre quien fuera hijo de unos de los más pelotaris en el último tercio del pasado siglo e introductor de la modalidad de herramienta en la comarca pinariega a caballo entre las provincias de Segovia y Valladolid, Luis Baeza González, jugador entre los años 1980 y 2006 en cuyo palmarés figuran entre otros logros el de subcampeón España juvenil (1980), campeón España juvenil y subcampeón del Torneo Villa de Bilbao (1981), campeón regional de Castilla y León (1985, 1986, 1987, 1988 y 1990), subcampeón de la Copa S.M. El Rey (1984, 1985, 1986 у 2004), campeón de España de Clubes 1ª Categoría cuando el club valleladense ascendió División de Honor (1989), semifinalista del Torneo Internacional Capital San Luis de La Habana (1990), subcampeón de España de Federaciones (1994 y 1995) y subcampeón en la Semana de la Pelota de Gijón (1991); amén de haber sido directivo del Club de Paleta Vallelado, vicepresidente entre 1983 y 2015 y presidente desde 2015 hasta el día de su fallecimiento, y padre de Carlos Baeza Gózalo, digno heredero de una estirpe de pelotaris que ya se ha proclamado campeón de España, de Europa y del Mundo en la modalidad de pala corta. Pero sobre todo, referencia ineludible para cualquier pelotari que consiguió que un deporte minoritario tuviera el altavoz que merece.
Homenaje emocionado al que fuera amigo de todos cuantos forman la familia pelotari castellano y leonesa y nacional, «Un ícono que trascendió las fronteras del deporte con su dedicación excepcional – como señaló el conductor de la gala - cuyo impacto perdurará como un faro de inspiración para generaciones venideras». Con profundo respeto, en medio de la emoción de todos los presentes, hizo entrega con lágrimas en los ojos a su hijo de la mención como reconocimiento a su imborrable legado, logros, valentía y contribuciones invaluables al mundo de la pelota, su gran amigo, además de ex jugador, patrón y presidente del Club Deportivo Puertas Bamar, Pedro Antonio Martínez Arranz, acompañada con la respiración contenida de los presentes de un prolongado aplauso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.