
Ver fotos
El pádel regresa a su plaza Mayor
La lluvia hizo acto de presencia y obligó a retrasar el comienzo matinal. Los números uno Galán-Lebrón, así como Coello-Lamperti, Navarro-Di Nenno y Chingoto-Tello cumplieron con su condición de favoritos
santiago Hidalgo
Valladolid
Martes, 22 de junio 2021
El Valladolid Máster 2021 Caja Rural de Zamora de pádel regresó después de un año de barbecho 'pandémico'. Lo hizo a la Plaza Mayor vallisoletana ... con los primeros encuentros de dieciseisavos de final, y mirando al consistorio y a la estatua del Conde Ansúrez que parecía decir a los jugadores: ¡Caray cómo os he echado de menos! Sin embargo, la lluvia quiso también ser protagonista y poner algo de su parte en tierras de labranza. Si otros años era el sol el predominante, en este caso no fue así. La amenaza constante del cielo en forma de chaparrón propició que la jornada de mañana, tanto en la plaza como en el club La Raqueta, se retrasase más de una hora y media. Durante ese tiempo se realizaron trabajos de secado de la pista. Luego se contuvo. Y llegó el juego.
El cuadro final del segundo Máster, tras Marbella, la sexta cita de la temporada, estaba por fin en marcha. Aquí, los números uno del ranking actual, Alejandro Galán y Juan Lebrón, dieron buena cuenta de la pareja que llegaba de la previa Edu Alonso y Jesús Moya por 6-2 y 6-3.
Antes, el vallisoletano Arturo Coello y el argentino Miguel Lamperti ganaron, aunque con ciertos apuros, a Cristian Fuster/Jon Sanz en un encuentro donde la grada se hizo sentir apoyando al jugador de Mojados y a su veterana pareja. Después de vencer con solvencia 6-2 el primer set, llegaron demasiados fallos que les condujeron a perder el segundo 4-6, para volver a conquistar el tercero 6-3. Es el primer partido que Arturo Coello conquista en la central de la Plaza Mayor. Lo peor para ellos es que el jueves se verán las caras en el cruce de octavos con los jugadores más en forma del momento, Galán-Lebrón, en el segundo encuentro de la mañana. Ahí será el todo o nada, aunque quién sabe qué sucederá.

Paquito Navarro inició también el torneo en una de sus pistas fetiche. No en vano, en los últimos cinco años el sevillano ha sido vencedor con diferentes compañeros en 2019 y 2017 y finalista en 2016 y 2015. Ahora, junto a Martín Di Nenno, derrotó a Antonio Fernández/José A. García Diestro por un contundente 6-2 y 6-3 mientras el público le decía la frase de moda 'Paquito agresivo'. Este tampoco se arredró en sus redes sociales: «Qué escenario, por diosss», decía en alusión a la plaza mayor del pádel.
Por la mañana Fede Chingotto y Juan Tello, la pareja que deslumbró hace dos años en Valladolid llegando al cuadro desde la previa para consolidarse entre los mejores, derrotó a Ernesto Moreno/Denis Tomás Perino, dupla 24, en el primer encuentro mañanero con lluvia intermitente y cielo negruzco. Los número 4 del ranking, sin embargo, tuvieron que irse al tercer set (6-4, 4-6 y 6-3) para lograr un pase que se les complicó por momentos por algún error no forzado.
En el club de La Raqueta, Álvaro Cepero/Lucas Campagnolo y Ramiro Moyano/José Rico disputaron un igualadísimo choque con triunfo en tres sets de la reciente pareja Cepero y Campagnolo por 6-7, 7-6 y 6-3. Por su parte, Jerónimo Momo González y Javier Rico ganaron 7-6 y 6-4 a Sergio Alba y Francisco M. Gil Morales. Finalmente, Javier González Barahona y el mitad gallego mitad vallisoletano Adrián Blanco Antelo derrotaron en una hora y ocho minutos por 6-3 y 6-4 a la pareja Jorge Nieto/Adrián Alemandi.
En el partido que cerraba la jornada Franco Stupaczuk y Alex Ruiz contra Juan Martín Díaz y Pablo Lijo, vencieron estos últimos dando la campanada, por 7-5, 3-6 y 6-2. Muy metidos en todo momento y con Lijo llevando la manija en ataque, se hicieron con esta sorpresiva victoria.
Duelo a la antigua
La cita para hoy con los ocho siguientes encuentros de dieciseisavos contará con el debut del vallisoletano Javi Martínez haciendo pareja con Agustín Gutiérrez frente a Yanguas/Ramírez a las 17:00 en la Plaza Mayor y los cruces de Lima/Tapia ante Maxi Grabiel y Seba Nerone en un duelo de sabor antiguo. Muy meritoria también la reaparición tras su lesión de Fernando Belasteguín que juega con Sanyo Gutiérrez, como cabeza de serie número 2, ante otro dueto de la previa, Del Castillo/Luque, en la última sesión del día. El estado físico de Bela y si llega al cien por cien, cosa harto complicada, es una de las claves del presente torneo.
Cuadro femenino incompleto
Los encuentros de féminas se disputaron en La Raqueta, preprevia y previa sin completar el acceso al cuadro que se hará el miércoles por la mañana con la última de las rondas y las cuatro elegidas. Con un aforo covid de 400 personas, los partidos en el club están resultando muy atractivos. Lo más destacado lo puso la vallisoletana Marina Pinacho que con Marina Guinart venció a Marta Caparrós y Carmen Castillón por un doble 6-4 y ya está entre las ocho de la previa final, lo mismo que la segoviana, Jimena Velasco, que con Noa Cánovas ganó 6-1 y 6-2 a Marta Porras y Raquel Segura.
Hoy ya por la tarde se abre además la presencia a dos jugadoras vallisoletanas. Bea Caldera y la salmantina Carmen Goenaga que se medirán a Cortiles/De Los Santos a las 18:45 horas. A la misma hora Esther Carnicero junto a Piltcher lo hará frente a Fernández/Brito. La pareja número uno del torneo, Ale Salazar y Gemma Triay, mantendrá un duro estreno ante Lucía Martínez y Verónica Virseda. Otro duelo más que interesante, contemplará como protagonista a la tercera cabeza de serie, Lucía Sainz y Bea González, quienes se enfrentarán a Carolina Navarro y Cecilia Reiter. Lucía Sainz y Gemma Triay fueron las vencedoras del último torneo WPT que se disputó en 2019 en Valladolid.
En la ronda previa, octavos de final, la vallisoletana Melania Merino se impuso formando pareja con Martínez al tándem Wyckaert-Schuck por 2-6, 6-2 y 7-5.

Homenaje en el club La Raqueta a Mapi, una de las Atómicas
Mientras los profesionales se batían el cobre en la jornada de dieciseisavos de final en la pista principal instalada en la plaza Mayor, en otro rincón dela ciudad, concretamente en el club La Raqueta, un nutrido grupo de aficionados al pádel rendían un sentido homenaje ya una de las gemelas Sánchez Alayeyo, Mapi, que le ha sido diagnosticada recientemente la enfermedad de ELA.
Un reconocimiento de la familia del World Padel Tour, tan intrínsecamente ligada a la trayectoria de las dos hermanas, que no pudo evitar las lágrimas de la homenajeada. La pareja formada por Mapi y Majo, conocida como las gemelas atómicas, han vencido varias veces en Valladolid y han calado muy hondo en el mundo del pádel.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.