El pabellón Pisuerga acogerá el primer Valladolid Premier Pádel de la historia
El polideportivo contará con un aforo de más de 5.000 plazas para disfrutar de un torneo que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre
Será en el mes de septiembre. Y en un escenario como el pabellón Pisuerga, que recoge el testigo de la Plaza Mayor, recinto que lucirá sus mejores galas para albergar el primer Valladolid Premier Pádel de la historia. La ciudad se suma así a una de las cuatro ciudades españolas, junto a Sevilla, Málaga y Madrid (Tour Finals de Barcelona al margen) que acogen un torneo de la competición que se desarrolla en 25 lugares de todo el mundo.
El salón de recepciones del Ayuntamiento acogió esta mañana la presentación oficial del Valladolid Premier Pádel P2, torneo que reunirá en la ciudad, del 16 al 22 de septiembre, a los mejores jugadores del mundo en categoría masculina y femenina.
En el acto, presidido por el alcalde, Jesús Julio Carnero, también han participado David Serrahima, director general del circuito Premier Pádel (empresa que tiene los derechos del mismo en España), y Juan Ángel Méndez, director de Madison Sports MK. También estuvieron presentes, aunque a través de un mensaje de vídeo, Arturo Coello y Alejandra Salazar.
Carnero apuntó que se llevaba trabajando en este evento desde el primer minuto en el que accedió a la alcaldía su equipo de gobierno y que su intención era la de contar con el mejor pádel del mundo en Valladolid. «Y es lo que hemos hecho», dijo. «El pádel está unido históricamente a la ciudad, algo que empezó con los gobiernos de León de la Riva. En los últimos tiempos este deporte ha transitado por caminos complejos, pero desde el minuto uno nosotros hemos apostado de forma decidida por el pádel, un deporte muy unido a la ciudad por todo un acervo histórico y por el hecho de tener a los mejores especialistas del mundo en nuestra ciudad. De ahí nuestra apuesta y empeño», manifestó. «Antes Valladolid disfrutaba de algunos de los mejores jugadores y jugadoras del circuito internacional; ahora está garantizado que vendrán los mejores del mundo».
El alcalde explicó que el coste del torneo para las arcas municipales será el mismo que estaba contemplado en el caso de haber albergado el FIP Platinum que estaba previsto para junio, «unos 355.000 euros más IVA, algo que ha sido posible gracias a que el nuevo emplazamiento evita acometer toda la logística necesaria para montar las instalaciones en la Plaza Mayor».
Juan Ángel Méndez desgranó, tras los correspondientes agradecimientos, algunos de los detalles. El pabellón Pisuerga ofrecerá un montaje indoor espectacular, «de los que se pueden ver a nivel mundial», con las todas las comodidades para que tanto los espectadores como los jugadores y la organización disfruten de una experiencia inolvidable.
El recinto vallisoletano contará con un aforo de más de 5.000 plazas, lo que permitirá que la ciudad pueda batir su récord histórico de asistencia a un torneo de pádel profesional, ya que en la Plaza Mayor la grada tiene capacidad para algo menos de 4.000 localidades, con el riesgo existente del condicionante del tiempo, aunque el regidor confía en volver a la Plaza Mayor el año que viene.
El torneo contará con un potente show de luces, música y entretenimiento en la pista central, que llevará el nombre de Caja Rural de Zamora, y en el exterior del pabellón Pisuerga se instalará una fan zone, en la que los asistentes podrán ponerse al día de las últimas tendencias en el sector del pádel, además de disfrutar de numerosas actividades que complementarán su estancia en el evento.
El hecho de ser en el mes de septiembre «nos permite además un plan social que no era posible en junio; los escolares y la sociedad podrán disfrutar del pádel y contar con más aforo es una garantía de éxito», manifestó y también avanzó la posibilidad de que durante esta semana se pongan a la venta las entradas con descuentos para los clubes de la ciudad.
David Serrahima señaló en su intervención que no había sido «un acuerdo fácil» y que había sido posible «porque todo el mundo ha puesto de su parte» y espera que el éxito de este Valladolid Premier Padel tenga una continuidad «más a la largo plazo». Señaló que se trata de un nuevo circuito que no tiene nada que ver con el pasado. «Premier Padel nació en 2022 y durante un tiempo convivimos en el calendario con World Padel Tour, pero a partir de este año existe un solo circuito, un solo calendario y Valladolid se ha unido al mejor circuito que hay en la actualidad, liderado por la Federación Internacional de Pádel. La oficialidad que tiene Valladolid no la tiene ningún otro torneo ni circuiito», dijo.
Torneo FIP GOLD en el Club Raqueta
Esta semana, donde estaba prevista la celebración del FIP Platinum, la ciudad alberga un segundo torneo profesional, en este caso un GOLD, desde hoy día 25 hasta el sábado 29, que repartirá 50.000 euros en premios y reunirá en el Club Raqueta a buena parte de los jugadores llamados a ocupar los primeros puestos del ranking mundial en los próximos años, además de algunos veteranos ilustres como Agustín Gómez Silingo, que ya aparece en la lista de inscritos. La entrada a este evento será libre hasta completar aforo.
Sobre Premier Pádel
Premier Pádel es el principal circuito oficial de pádel profesional a nivel mundial, fundado por Qatar Sports Investments (QSI) junto con la Federación Internacional de Pádel (FIP) y la Professional Pádel Association (PPA). Lanzado en 2022 con el respaldo de la Professional Pádel Association (PPA), más de 500 jugadores de todo el mundo compitieron en torneos de Premier Pádel en su primer año, disputados en algunos de los recintos más emblemáticos de la historia del deporte, como el Stade Roland-Garros de París. Más de 110 destacadas jugadoras profesionales se unieron a Premier Pádel en marzo de 2023 a través de la International Pádel Players Association (IPPA).
En agosto de 2023 se anunció que QSI adquiriría World Pádel Tour (WPT) para crear un único circuito mundial de pádel profesional (denominado Premier Pádel) regido por la FIP. A partir de 2024, Premier Pádel organiza 25 torneos en 17 países a medida que el circuito impulsa el crecimiento del deporte en nuevos territorios y en todas las dimensiones. Como marca global, Premier Pádel también captura la esencia dinámica y el espíritu apasionante del pádel, con el deporte embarcado en un emocionante nuevo amanecer a escala mundial impulsado por el nuevo tour unificado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.