![Óscar Husillos tiene un plan](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201807/07/media/juancarloscardenas.jpg)
![Óscar Husillos tiene un plan](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201807/07/media/juancarloscardenas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lía z. Lorenzo
Palencia
Sábado, 7 de julio 2018, 12:38
Un mes. 31 días para que Berlín acoja el Europeo de atletismo. Allí, rodeado de las grandes estrellas europeas, Óscar Husillos aspira a confirmarse entre los grandes nombres de la velocidad. Y para ello, el palentino afina al máximo su preparación en busca de su velocidad máxima. Porque una cita como la de Berlín no exige correr rápido, reclama ser el más rápido el día de la final. Husillo se estrenó en el 400 internacional al aire libre esta temporada en la Diamond League, donde el palentino acusó estar todavía en la fase de carga, lejos aún de su mejor momento de forma. Firmó unos discretos 46.04 que hicieron que algunos se preguntaran si realmente podría reproducir los resultados de la pista cubierta en la temporada de aire libre.
Pero tanto él como su entrenador, Luis Ángel Caballero, han sido conscientes de que la gran cita empieza el 7 de agosto y que las marcas deberán llegar ese día, no antes. Su apuesta les está saliendo bien por el momento y tras la espectacular marca de la Reunión de Madrid (44.73), nadie duda ya de que el palentino está preparado para hacer grandes cosas en la capital alemana y que llegará preparado para poder enfrentarse a cualquiera de sus rivales sobre la pista.
En esa búsqueda continua de la mejora, Husillos corrió este pasado jueves un 200 en el que volvió a demostrar que las sensaciones son inmejorables. El palentino firmó su mejor marca personal (20.74) con aire legal -el de Astudillo consiguió parar el crono en 20.55 hace un par de semanas en Soria, pero con un viento de +2.1- y demuestra que su preparación va por el mejor de los caminos. Aunque, como casi siempre, se mostraba exigente tras su carrera en la tarde del jueves y aseguraba no sentirse satisfecho porque era consciente de que podía correr bastante más, tanto en el 200 como en el 400.
Porque ese es el objetivo de correr los 200, conseguir que el cuerpo tenga las sensaciones que se buscan. Precisamente, los rivales de Óscar Husillos en Berlín también han incluido el 200 dentro de su preparación para el 400. Lo hizo en marzo Matthew Hudson-Smith, el gran favorito para llevarse el oro en el Europeo. La perla británica marcó en Australia un tiempo de 20.98 en el único 200 que ha corrido esta temporada. Hudson-Smith también está firmando una temporada de menos a más y la pasada semana consiguió un tiempo de 44.68, su mejor marca de este 2018, en los Nacionales de Gran Bretaña. Es la segunda vez en este 2018 que el británico consigue bajar de los 45 segundos. Porque en Europa, solo Hudson-Smith, Bruno Hortelano y Óscar Husillos han logrado derribar esa barrera.
Hudson-Smith decidió correr un 200 en marzo, pero muchos de los rivales de Husillos han colocado esta distancia en el mismo momento que el palentino. Como Pavel Maslak, que sigue buscando sensaciones sin terminar de encontrarlas. El checo debería estar entre los mejores de la temporada a estas alturas, pero las marcas se le están resistiendo. El tricampeón bajo techo del mundo y de Europa no acaba de encontrar las sensaciones en este 2018. Maslak arrancó la temporada al aire libre con unas marcas muy alejadas de su calidad. Tanto es así que el checo aún no ha conseguido bajar de los 45 segundos en el 400. Y eso que lo intentó hasta tres veces en junio para terminar desconcertado tras firmar unos tiempos más que discretos.
Maslak paró el crono en 46.70 en Polonia; en 45.73 y 45.94 en la República Checa y en 45.64, su mejor marca del año, en Madrid, el día que Bruno Hortelano y Óscar Husillos batieron el récord de España de 400. El checo ha decidido probar sus sensaciones en el hectómetro y en el 200 el pasado 1 de julio en los Nacionales de la República Checa. Allí, Maslak paró el crono en 10.48 en los 100 y 20.70 en el 200. Esos 20.70 suponen la primera buena noticia para el checo en esta temporada al aire libre. Aunque nadie debe descartarle para Berlín, si por algo se ha caracterizado siempre Maslak es por ser un animal competitivo.
Otro atleta que ha encontrado buenas sensaciones en el 200 ha sido el polaco Zalewski. Sin romper aún la barrera de los 45 segundos, el velocista está marcando una temporada irregular. Estuvo muy cerca de los 44 segundos (45.15) en Polonia, pero su última actuación en el 400 fue decepcionante (46.05). Y eso que el 10 de junio Zalewski había conseguido un buen tiempo de 20.55 en Noruega.
Aunque hay que tener en cuenta que nadie quiere arriesgar cuando queda un mes para Berlín. El desgarro en los isquiotibiales de la pierna derecha de Lemaitre en la prueba de la Diamond League celebrada en París ha puesto en sobreaviso a todos los velocistas. Porque cualquier pequeña molestia puede dar al traste con todo el trabajo de la temporada.
Desde luego, la temporada en el 200 de Husillos es muy buena a pesar de ser secundaria. Porque el palentino ha batido el récord de España bajo techo (20.68) y ha conseguido su mejor marca personal al aire libre (20.74). Y esto es un síntoma de que todo va muy bien en su preparación y, sobre todo, que se encuentra en un momento dulce. Sus palabras tras la Reunión de Guadalajara en las que que aseguraba estar convencido de poder correr más rápido son la mejor noticia para el atletismo nacional. Ahora solo queda afinar para que el velocista palentino llegue en su mejor momento a Berlín, lo suficientemente descansado como para sacar su mejor marca en el 400. El 200 de Guadalajara invita a soñar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.