![Medina acoge a 500 tiradores en la VII Edición del Torneo Nacional de Ranking de Espada Masculina](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/16/media/cortadas/PODIUM%20TORNEO%20ESGRIMA%20MEDINA-kRLE-RzqMezQQyTMLNFb5suHgSEK-1248x770@El%20Norte-ElNorte.jpg)
![Medina acoge a 500 tiradores en la VII Edición del Torneo Nacional de Ranking de Espada Masculina](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/16/media/cortadas/PODIUM%20TORNEO%20ESGRIMA%20MEDINA-kRLE-RzqMezQQyTMLNFb5suHgSEK-1248x770@El%20Norte-ElNorte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Medina del Campo ha celebrado la VII Edición del Torneo Nacional de Ranking de Espada Masculina Absoluta con récord de participación. Entre la prueba individual y las distintas ligas de equipos se han dado cita cerca de 500 tiradores de todos los clubes de toda España. Es uno de los tres torneos nacionales imprescindibles para los tiradores que quieran posicionarse bien en el Campeonato de España e incluso se han dado cita esgrimistas del equipo nacional que buscan la clasificación para los Juegos Olímpicos de París en el 2024.
Ha sido un asalto final emocionante. Con tocados imposibles y gestos deportivos de lucha y ambición sana por ambas partes, el burgalés Álvaro Ibáñez se ha hecho con el primer puesto. Tras años en el club burgalés, hoy defiende un club valenciano. El de Burgos, parapetado tras una careta customizada con los colores de la bandera de España, ha realizado magistrales toques que se sucedían en el cuerpo del segundo clasificado, Raúl Sarrio del club deportivo de Pozuelo, quien ha dado lo mejor de sí en un combate en el que finalmente no ha podido más que conformarse con un segundo puesto. El tercer puesto en el podio ha sido compartido, algo que sólo pasa en el esgrima. Han compartido podio los tarraconenses Ángel Fabregat y Eugenio Elías.
Es un encuentro deportivo del más alto nivel que además supone un impacto económico para Medina y comarca. Un dato que se suma al que hace poco facilitaban desde fuentes del Ayuntamiento, y es que el turismo deportivo deja en la zona anualmente en torno al medio millón de Euros. «Hay que tener en cuenta que son 500 participantes que vienen acompañados de entrenadores, amigos, familiares… Al final un total de unas 800 personas que llevan unos días en la comarca y que se alojan en casas rurales y hoteles, además del gasto en bares o restaurantes», informa Daniel Bravo, presidente de la Federación de Esgrima de Castilla y León. Quien además nos dice que «se ha realizado un estudio de los distintos impactos económicos, y por ejemplo, por cada euro que se invierte en deporte un Ayuntamiento como el de Valladolid, el retorno es de 32 Euros».
Castilla y León es la segunda federación de esgrima más importante de España por detrás de la madrileña. Un dato importante que se logra gracias al trabajo de clubes como el de Medina del Campo. Silviu Cebuc es vicepresidente del Club Esgrima El Duque Medina del Campo. que es parte de la organización de este importante torneo.
Nos cuenta Silviu que «El Club cuenta con importantes fichajes como la cinco veces campeona olímpica y otras tantas campeona de Europa, Ana María Popescu o Rubén Limardo., también olímpico». Entre los proyectos del Club medinense está fomentar una modalidad deportiva en auge: el pentatlón moderno. Un deporte olímpico que consta de cinco pruebas: esgrima, natación a estilo libre, salto ecuestre, tiro con pistola y carrera a pie campo a través en una prueba mcombinada, denominada laser run, en la que cada 800 metros de carrera se realiza una ronda de tiro con pistolas láser que simulan el retroceso de una pistola de fuego. Una actividad nueva que está generando mucha expectativa y que desde el club quieren llevar desde Medina a toda la comarca.
«Son siete años de buen progreso en el club, con casi 50 licencias y niños clasificados en el Campeonato de España. También se empieza a pedir incluso en las extraescolares de los colegios», explica el vicepresidente, quien también hace el favor de explicar qué hacen dos hombres con vestimenta de soldado medieval en medio del torneo. Y es que las recreaciones históricas se han metido también en el torneo de la mano de dos deportistas venidos desde Ponferrada. Al parecer, la esgrima histórica es un compendio de artes marciales olvidadas en Europa. A día de hoy existen algunos deportistas poniendo en valor estos vestigios y practican este deporte para el que se necesita algo más de protección de lo habitual puesto que la espada es más pesada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.