Marcelino Sión, director del Magistral, durante la presentación del evento. N. Brandón
Ajedrez

El Magistral inicia una nueva edición con el reto de ver «partidas vivas»

El torneo leonés cumple su 34 cumpleaños con distintas actividades en las calles de la ciudad que permitirán «que León sienta que el ajedrez está vivo y lo pueda ver»

Miércoles, 9 de junio 2021, 18:10

De nuevo León se prepara para ser el epicentro mundial del ajedrez. La 34 edición del Torneo Magistral Ciudad de León encara sus últimos preparativos para que varias de las mejores mentes del planeta se pongan a prueba en esta cita que tendrá lugar, en formato online, del 30 de junio al 4 de julio.

Publicidad

La pandemia y la imposibilidad de atraer público ha hecho que la organización optara por el formato telemático estrenado el año pasado. «No nos compensa hacerlo presencial. El ajedrez se adapta perfectamente a internet y uno de los objetivos del torneo es traer gente a la ciudad, que la conozcan y la disfruten, pero si el aforo es únicamente de 40 personas, no nos compensa», explica el director del Magistral, Marcelino Sión, que espera promocionar y potenciar la ciudad de León por esta vía online.

Para la presentación oficial en la ciudad anfitriona se ha elegido uno de los enclaves más emblemáticos de la capital, la Plaza de Regla, a los pies de la Catedral. En el acto estuvieron presentes representantes de las distintas administraciones e instituciones implicadas en el Torneo (Ayuntamiento de León, Junta de Castilla y León y Universidad de León), así como los patrocinadores privados que hacen posible la celebración del Magistral (MyInvestor, El Inversor Inquieto, Banco Sabadell, Alsa y RMD).

Un ajedrez «más vivo»

También acudió al acto uno de los participantes, el gran maestro leonés Jaime Santos, que competirá en el Magistral ante la campeona mundial Ju Wen Jun, y los grandes maestros Boris Gelfand y Leinier Domínguez. Apuestan por esta «fórmula mixta» diferenciándose de otros grandes torneos, que apuesta por los diez mejores del ránking, para ganar en imprevisibilidad.

«Está muy bien ese formato, pero tiende a ser más aburrido, ya que los maestros se conocen mucho y se producen muchos empates. Con esta fórmula creemos que se dan partidas más vivas y luchadas, porque todos tienen interés en ganar por presencia e imagen», sostiene Sión.

Publicidad

En esta edición, que ha cambiado sus horarios para no colisionar con un Torneo de la FIDE, habrá un cambio de fechas que afectará a la primera semifinal del torneo oficial, que se celebrará el miércoles 30 de junio en vez del viernes 2 de julio.

El objetivo, lograr que los jugadores, que se conectarán desde sus países de origen, puedan competir en horarios razonables y, por tanto, en igualdad de condiciones. De este modo, la china Wenjun podrá jugar a las 21:30 horas (hora de Shanghai) y no a las 2:30 de la madrugada.

Publicidad

El Magistral saltará a la calle

Pero el Magistral, pese a su formato online. también se dejará sentir en las calles de León con distintas actividades y acciones. La más llamativa tendrá a los más pequeños como grandes protagonistas en distintos puntos de la ciudad.

Se trata del Torneo Pequeños Gigantes y en el que están implicados escolares de más de una treintena de colegios de la ciudad. Los días 28 y 29 de junio, las inmediaciones de la Catedral se cubrirán de ajedreces gigantes donde los más pequeños disputarán torneos. Contarán con un comentarista de lujo para explicar estos encuentros: el GM Pepe Cuenca, famoso por sus comentarios de ajedrez en youtube. La final se celebrará el 30 de junio en el 'Parque del ajedrez', situado frente a El Corte Inglés.

Publicidad

Además, se organizará la ruta turística de las piezas, con elementos de caucho simulando ser piezas de ajedrez en ubicaciones como Ordoño II, Santo Domingo, la calle Ancha, la plaza de Guzmán, la calle Ancha, la Catedral, la plaza del Grano, San Isidoro, San Marcos, Auditorio y la estación de tren entre el 20 de junio y el 20 de julio. A la par, habrá un concurso de fotografía relacionado con estas piezas.

El Magistral volverá a llenar de piezas, ajedrez y táctica una ciudad que vive este deporte como nadie durante tres días para seguir haciendo historia y seguir siendo un referente mundial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad