Borrar
David Llorente, durante una bajada en una competición en 2018. El Norte
«Ha sido un año inolvidable, probablemente el mejor de toda mi carrera deportiva»

«Ha sido un año inolvidable, probablemente el mejor de toda mi carrera deportiva»

Por la cabeza del joven palista David Llorente solo pasa en repetir su buena temporada y así luchar por una plaza en Tokio 2020

césar r. cabrillo

Valladolid

Jueves, 3 de enero 2019, 11:34

Casi recién llegado de entrenar con la selección sub23 en Francia, el piragüista segoviano David Llorente aprovecha los pocos días de vacaciones que tiene para visitar a su familia y amigos antes de tener que volver a hacer las maletas para volver a entrenarse. Con 22 años recién cumplidos, el palista de Palazuelos de Eresma está considerado como una de las grandes promesas del deporte nacional, lo que le ha hecho valedor de una de las noventa Becas Podium que otorga el Comité Olímpico Español y Telefónica.

«Tenía muchas ganas de estar con mi familia unos días y poder pasar tiempo con mis amigos, porque hay veces que se les echa de menos y, por desgracia, mis entrenamientos no me permiten estar mucho tiempo en casa», señala el joven, que en apenas unos días tendrá que poner rumbo a una nueva concentración.

Pero aprovechando este tiempo de asueto, Llorente ha podido hacer un pequeño balance de lo que ha sido este 2018 para él. Un año increíble en lo que se refiere a resultados deportivos y que le hacen mirar con optimismo al futuro. Llorente viene de ser campeón del mundo (en C2 mixto) y medalla de oro, campeón de España absoluto (y todavía es sub 23, en K1). Asombró a sus mayores cuando se proclamó subcampeón del mundo sub23 en Brasil en 2015, cuando con 18 años tenía que adelantar de su bolsillo el material y el viaje. Tres años después, subió al primer escalón del podio en el Europeo sub23 de Bratislava.

Objetivo Tokio 2020

La guinda a su año llegó con la disputa del Campeonato del Mundo absoluto en Río de Janeiro, en las mismas instalaciones donde se disputaron los últimos Juegos Olímpicos. A pesar de no lograr ninguna medalla, luchó por meterse en las finales, una «digna recompensa al trabajo». Cuando Llorente habla de su año, las palabras se le quedan cortas. «Creo que ha sido el mejor año de mi corta carrera deportiva, he logrado ir a un montón de competiciones, he luchado ante los mejores, he logrado mucha experiencia y además he ganado campeonatos. Sin duda un año inolvidable, todavía no me lo termino de creer», señala, aunque se olvida que todo esto le ha llevado a acabar como el número dos del ránking sub23 y el 18 del absoluto.

Y ahora que comienza a preparar la temporada 2019 su cabeza más que nunca está puesta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pues es en este año cuando puede certificar su presencia en el mayor evento deportivo del mundo. El objetivo para Llorente está en preparar la Copa del Mundo absoluta en La Seu d'Urgel, un lugar que conoce más que bien, pues es donde se entrena día tras día. «Antes de ir a Tokio todos tenemos que pasar por allí, así que mejor sitio para conseguir la plaza no lo hay», afirma.

Es una meta lejana y complicada, pero David Llorente es la demostración de que en una disciplina aparentemente aleatoria y arriesgada, la constancia es el factor diferencial. La mayor de sus preocupaciones es que tan solo un palista de cada país y por modalidad será el que asista a los Juegos, pero por los resultados obtenidos por el de Palazuelos de Eresma le hacen partir como uno de los favoritos para obtener el ansiado billete al país nipón. Todo se decide en una bajada y Llorente está más que preparado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Ha sido un año inolvidable, probablemente el mejor de toda mi carrera deportiva»