![La iluminación del campo de fútbol y el módulo cubierto de atletismo, objetivos del IMD](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/06/media/obras-pistas.jpg)
![La iluminación del campo de fútbol y el módulo cubierto de atletismo, objetivos del IMD](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/06/media/obras-pistas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El año terminaba con una obra abierta en las pistas de atletismo Antonio Prieto que al Instituto Municipal de Deportes le ha costado mucho, por problemas burocráticos, sacar adelante. Se trata de la cobertura de la parte trasera de las gradas, detalle que ... no es baladí por muchos aspectos. Por un lado, detiene el viento que suele entrar con mucha fuerza y crear corrientes entre el graderío y el techado. Por otro, también sirve para detener la entrada de agua, que se filtra por el cemento y termina creando goteras en la zona de vestuarios y el gimnasio. Pero es que además la pretensión es que, tras el cierre, se pueda extender una alfombra de un material similar al tartán por todo ese pasillo para que, en los días más duros, los atletas puedan calentar, hacer sus ejercicios de movilidad o, incluso, algunas series cortas. No es un módulo cubierto, pero es lo más similar que a estas alturas se puede conseguir. Aunque no es la idea definitiva.
Las expectativas del año están ahora mismo pendientes de la aprobación de los presupuestos municipales, pero hay dos proyectos de largo recorrido que el deporte segoviano quiere acometer en este 2022 y son precisamente el módulo cubierto y la regeneración de la iluminación del campo de fútbol de La Albuera.
La solución a los problemas de iluminación del campo pasa más por lo económico, como quedó demostrado en las eliminatorias de Copa del Rey de Segoviana y Unami; pero el tema del módulo requiere un acuerdo a tres bandas entre el Consejo Superior de Deportes, la Junta de Castilla y León y el propio Ayuntamiento. En este sentido se está trabajando, porque el importe se moverá entre los 900.000euros y el millón y requiere que se saque a concurso el proyecto para que, con el ganador en la mano, pueda cerrarse la cofinanciación y trabajar con una idea fija. Ese concurso se pretende que sea inminente.
Hay otra inversión que Marian Rueda quiere acometer con la mayor celeridad y no es otra que la de dotar de material y adquirir el mobiliario definitivo para la Casa del Deporte, presentada en su momento pero que todavía no ha podido arrancar como la concejala pretendía, porque las obras del centro cívico han paralizado la finalización de un proyecto que es una apuesta muy fuerte de la propia Rueda. Que la Casa del Deporte comience cuanto antes a funcionar a pleno rendimiento sería sin duda otro de los deseos que el IMD segoviano hubiera pedido en una hipotética carta a los Reyes Magos.
A medias también, pero porque la solución no pasa solo por el área de deportes del Ayuntamiento, está el tema del Velódromo de Madrona. Antes de finalizar el año se procedió a la demolición de las pistas laterales, en serio riesgo de derrumbe e inservibles. También se limpió todo lo que había dentro del propio campo de fútbol, lleno de escombros y residuos de todo tipo. Lo que ocurre es que la idea de Rueda pasa por que ese espacio, situado en la entrada del pueblo, se pueda transformar también en un elemento urbanístico. Crear zonas ajardinadas e incluso algún espacio de aparcamiento, siguiendo el ejemplo de lo hecho en Tejadilla, pasa por coordinarse con otras concejalías.
El último proyecto que preocupa en el IMD es el de actualizar la piscina cubierta para frenar el tremendo gasto anual que supone. El acristalamiento nunca fue el apropiado para una infraestructura situada en una zona fría en invierno como Segovia, sino más propio de un elemento urbanístico de otras latitudes. Pero obviando eso, los mayores gastos se centran en las calderas (averiadas ayer), en los elementos que tienen que ver con los métodos de climatización. Ahora se tiene que renovar una caldera, que da problemas cada vez que baja la temperatura exterior. Pero se está trabajando en la eficiencia energética para mejorarla e ir poco a poco frenando la inversión constante que se ha de acometer. Por el momento hay que esperar al cambio de empresa gestora, puesto que está finalizando un contrato. El plan con la piscina cubierta es frenar el gasto que supone a medio y largo plazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.