Borrar
Premiados en la Gala del Deporte de Segovia que se celebrará el próximo febrero. EL Norte
Una 'gala olímpica' premiará los grandes logros del deporte segoviano de los dos últimos años

Una 'gala olímpica' premiará los grandes logros del deporte segoviano de los dos últimos años

La Asociación de la Prensa Deportiva de Segovia desvela la lista de deportistas galardonados el próximo 25 de febrero

Sergio Perela

Segovia

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 17:07

La pandemia ha afectado en muchos aspectos, de hecho continúa haciéndolo, al deporte. Y una de las víctimas colaterales ha sido la habitual 'Gala del Deporte' que cada año organiza la Asociación de la Prensa Deportiva de Segovia. La posibilidad de recuperar la opción presencial ha llevado a los periodistas a aunar en un solo acto no solo los premios que se pueden otorgar por los logros y méritos de 2021, sino también recuperar los que debieron serlo tras su desempeño en 2020. La gran novedad de este retorno es la creación de un apartado especial con el que poder reconocer el papel estelar para Segovia y provincia que han tenido en este casi extinto año olímpico los dos deportistas que acudieron a Tokio, Javi Guerra y David Llorente. Sus circunstancias y los momentos que vivieron en los Juegos fueron bien diferentes, pero fueron los estandartes orgullosos del deporte de la provincia y como tales serán reconocidos.

Dentro de los galardones principales, los denominados 'Serie Oro', los nombres de los premiados son indiscutibles. Águeda Muñoz, pese a su condición todavía de atleta sub-23, ha sido sin duda la gran protagonista de 2021. Hizo medalla con las mejores atletas nacionales de 1.500 en el Campeonato de España y se clasificó para la final del Campeonato de Europa absoluto también del 1.500 instaurando un nuevo récord de España en su categoría. Recientemente ha terminado primera con su ya ex club, el Barça, en el Campeonato de España de cros y cuarta con la Selección Española sub-23 en el Europeo de la misma prueba. Acompañará a Águeda otra atleta con la que comparte apellido y juventud, la triatleta cuellarana Marina Muñoz. Bronce en el Campeonato del Mundo de Duatlon y bronce también en el de Europa, acaba de recibir la insignia de plata de manos de la Federación regional.

Los máximos galardones los completan el pelotari Carlos Baeza y el equipo femenino del club Segosala. El primero, por lograr ser Campeón de España de pala corta en 2020 y las segundas por lograr de forma anticipada el ascenso que el club buscaba a la Segunda División del fútbol sala femenino.

Nombres ilustres

Para esta vuelta al Teatro Juan Bravo, con cierta puesta de largo, el próximo 25 de febrero la ASPD ha decidido contar con un buen número de nombres ilustres del deporte ya no solo local y regional, sino nacional. Esas figuras suelen entrar en uno de los apartados con más sentimiento, por el calado que normalmente han dejado los premiados en el deporte, como es el reconocimiento a la trayectoria. Balonmano Nava ha visto cómo en estos dos años han dado un paso a un lado dos de sus grandes referentes, por encarnar durante mucho tiempo los valores del club, como Bruno Vírseda y Darío Ajo. También habrá premio a la trayectoria de un jugador que se resiste a dejar el fútbol del todo como es Diego Navarro 'Pluma'. Pero quizá tenga una repercusión mucho mayor el que se otorgará a Francisco Monjas tras dejar la dirección arbitral de la liga ACB. Aunque seguro que en esta próxima gala los focos terminan yéndose hacia los reconocimientos que se harán de puertas afuera entre los que están los hermanos Reyes, Alfonso y el recién retirado Felipe, y el referente radiofónico Pepe Domingo Castaño.

En una segunda línea de premios, la denominada 'Serie Plata', recibirán su merecido aplauso por ascender clubes como el Claret de baloncesto; el filial del Balonmano Nava; el Monteresma a la Regional de aficionados o la Gimnástica Segoviana por los dos ascensos logrados, con el primer equipo y con el Juvenil a la División de Honor. Como nombres propios destacan las dos jugadoras de fútbol sala que han debutado en Primera División: Cristina Montul con el Majadahonda y Miriam Aragoneses con el Leganés. Pero a ellas hay que sumar una lista de nombres de deportistas quizá más humildes, quizá con menos atención sobre sus logros en el día a día, pero con un mérito enorme. Así pues será premiado el esfuerzo de un piragüista como Darío Cuesta en la nueva modalidad de 'extreme'; el del ciclista de ultra maratón Francisco Herrero; los logros de una joven promesa del pádel como Jimena Velasco; los de un veterano que no para de dar guerra como David López Castán, que sigue cosechando medallas. O los representantes del Club Victoria de kickboxing, Sergio de Diego y Marta González, cuatro y ocho veces campeones de España respectivamente. También el árbitro de fútbol Germán Cid por su ascenso de categoría.

Ya en el apartado de 'Menciones', se galardonará la perseverancia de un club como el CBS, con 40 años de baloncesto a sus espaldas; el Club Patinaje Segovia, que cumple diez; el de Pelota de Vallelado por la organización del Campeonato del Mundo de pala corta en octubre Pero también resaltan los nombres de los dos informadores segovianos que cubrieron los Juegos Olímpicos: José Rodríguez para Radio Marca y el fotógrafo de Sport Media Sergio Mateo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una 'gala olímpica' premiará los grandes logros del deporte segoviano de los dos últimos años