![La Federación de Pádel de Castilla y León cierra el último curso con 3.102 licencias](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/28/media/cortadas/premios-padel-kTvE-U190433254686Z0H-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La Federación de Pádel de Castilla y León cierra el último curso con 3.102 licencias](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/28/media/cortadas/premios-padel-kTvE-U190433254686Z0H-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Pádel de Castilla y León celebró este sábado la gala de premios a los mejores jugadores y colaboradores de la temporada pasada en el edificio La Granja de la Diputación de Valladolid, con la presencia de Ramón Morcillo, presidente de la Federación ... Española de Pádel. La región cerró el 2022 con un total de 3.102 licencias, una cifra que se sitúa ligeramente por debajo de la conseguida en 2021, 3.479.
En 2021, año en el que se cambió de directiva y gracias a la pandemia de Covid19, el número de jugadores de Pádel federados en la comunidad ascendió casi un 20% respecto al año anterior. Este año, hasta la fecha, las licencias federativas se contabilizan en 2.255, aunque esperan aumentar la cifra e igualar la de temporadas anteriores en los próximos meses.
Asimismo, se presentó la nueva liga de equipos padelcyl 2023, que contará con la presencia de 118 clubes de toda la región. Y, por primera vez, se establecerá una cuarta categoría femenina, es decir, cuatro masculinas y cuatro femeninas. El nuevo formato de ésta se equiparará al sistema nacional, con tres parejas por enfrentamiento.
La entrega de premios, que englobó a todas las categorías -desde benjamines hasta veteranos-, se dividió en varias fases: mejor ranking por categorías, mejores jugadores, menciones especiales a las empresas e instituciones colaboradoras, mejores clubes colaboradores y menciones especiales a federados.
Benjamín: Marco Ajenjo, Martina Portela y Alejandra de Frutos.
Alevín: Marcos Náñez, Mauro Hoyos y Candela de Soroa.
Infantil: Paula Bartolomé, Patricia Román, Rodrigo Díaz y Álvaro Vidales.
Cadete: Alejandra Alonso, Vístor Ortega y Alejandro Merino.
Júnior: Alejandro Villarroel, Víctor Ortega y Teresa Moriñigo.
Absoluto: Javier Martínez y Teresa Moriñigo.
Absolutos: Javier Martínez y Alejandra Alonso.
Veteranos: Nacho Ortega y Eva Díez.
Promesas: Samuel Rivas y Patricia Román.
Saque de Palencia.
Vip Pádel de Valladolid.
DST de Bembibre, León.
Javier Rubio: mejor técnico.
Arancha González: mejor árbitro.
Pablo Arconte: mención especial por su trabajo con los menores.
Alejandro Alonso y Carla Fernández: subcampeones de Europa.
Samuel Rivas: campeón de Europa.
Jimena Velasco: bicampeona de Europa por selecciones con España y por parejas.
Alejandra Alonso: tricampeona de España, de Europa por países y de Europa por parejas.
Arturo Coello: mención por romper todos los récords y ser un orgullo para Castilla y León.
Asociación Zamorana de Pádel.
Caja Rural de Zamora.
Alimentos Valladolid.
Diputación de Valladolid.
Junta de Castilla y León.
ASISA.
Ayuntamiento de Valladolid.
Ayuntamiento de Medina del Campo.
Flor de Esgueva.
El pádel es un deporte que está en un periodo de crecimiento, viéndose beneficiado por la pandemia de Covid19, punto de inflexión en el que las licencias de federados se multiplicaron exponencialmente, tanto en Castilla y León como en el territorio nacional. Valladolid volverá a acoger el World Padel Tour entre el 17 y el 25 de junio de 2023, en las pistas desmontables de la Plaza Mayor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.