![La Federación Española de Piraguïsmo decidirá este mes si David Llorente es olímpico](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/03/media/cortadas/llorente-crespo-kZb-U901120722718xlF-624x385@El%20Norte.jpg)
La Federación Española de Piraguïsmo decidirá este mes si David Llorente es olímpico
PIRAGÜISMO ·
La entidad podría dar al segoviano la plaza o convocar unas pruebas de selección en marzoSecciones
Servicios
Destacamos
PIRAGÜISMO ·
La entidad podría dar al segoviano la plaza o convocar unas pruebas de selección en marzoUna comisión técnica de la Real Federación Española de Piraguïsmo decidirá en las próximas semanas si otorga a David Llorente, subcampeón del mundo, la única plaza de la delegación española para los Juegos Olímpicos en K-1 Slalom masculino o programa unas pruebas de selección ... en marzo con Joan Crespo, bronce mundialista el pasado mes de septiembre en La Seu d'Urgell. «Vamos a intentar tener cerrado este asunto para finales de enero. En caso de que no haya acuerdo, tendríamos que llevarlo a otra instancia», subraya el director técnico, Ekaitz Saies, que no descarta que sea el Consejo Superior de Deportes quien dicte sentencia.
Hay dos escenarios: que se otorgue la titularidad de la plaza a Llorente en base a los resultados de 2019, su regularidad en la fase internacional y su medalla en el Campeonato del Mundo, o que se juegue la plaza con Crespo y parta con una bonificación. «El tema es que en los criterios de selección [elaborados meses antes de la primera competición puntuable] hay un apartado en el que no está de todo claro este asunto», reconoce Saies, que subraya la filosofía inicial: premiar la regularidad de la temporada.
El modelo seleccionaba al mejor palista tras cinco citas internacionales de 2019 –el Mundial, el Europeo y tres pruebas de la Copa del Mundo– y Llorente superó con amplio margen a los otros dos palistas españoles. Su embarcación fue la única con derecho a pelear la plaza por esta ruta. Pero había un comodín: ser medalla en el Mundial. Lo fue el segoviano, plata, pero también Crespo, bronce, una situación que expuso las zonas grises del reglamento federativo. «Nunca se había dado el caso que dos kayakistas españoles estuvieran en el podio en un Campeonato del Mundo. Hay criterios a los que no dimos la jerarquía suficiente y dan pie a diferentes interpretaciones».
Saies va al núcleo del problema. «La discrepancia está entre el primero y el último punto». El primero señala el derecho de una embarcación no preolímpica –la que en las cinco pruebas no haya obtenido unos resultados mínimos– a serlo si lograba una medalla mundialista. El último, señala que si una embarcación preolímpica ganase una medalla de plata o bronce –el caso de Llorente– sería olímpica si no hay otra campeona del mundo. «Si el último punto estuviese integrado dentro del primero, no hubiésemos tenido ese problema. El problema que tenemos es que no hay ningún punto que invalide a los anteriores. Ahí está la discrepancia. Nosotros internamente tendremos que dilucidar en las próximas semanas si David consigue la titularidad o tendríamos que ir al segundo escenario porque no llegamos a un acuerdo en la interpretación del texto».
La visita de Llorente a Tokio para conocer el canal olímpico en los últimos meses estaba prevista. Más allá de quién fuera el titular de la plaza olímpica, los palistas mejores clasificados en el ranking de 2019 en sus respectivas disciplinas acudirían al test. Crespo, junto a otros segundos, también han viajado a otra concentración a tierras niponas. «Nosotros no vamos a otorgar ninguna titularidad hasta que tengamos claro que el deportista está en su máximo nivel para poder rendir. Puede haber lesiones o diferentes circunstancias. Todavía quedan entrenamientos a realizar allí y los candidatos acudirán».
Si el discurrir del proceso abierto en la Real Federación Española de Piragüismo desembocase en la convocatoria de unas pruebas de selección, se desarrollarían en dos escenarios diferentes, que suelen ser La Seu d'Urgell y Pau (Francia), sede del Europeo absoluto de 2019, donde Llorente fue quinto. De cuatro pruebas, se toman las tres mejores posiciones. El que menos sume (a mejor resultado, menos puntos) se quedaría con la plaza; Llorente partiría con un 0 y Crespo con un 2. Son selectivos nacionales que en otras ocasiones España ha compartido con Francia o Portugal pero que este año podría ser solo español.
La segunda embarcación clasificada del preolímpico será considerada embarcación reserva, que servirá de recambio por imprevisto –principalmente, lesiones– de la embarcación principal olímpica, o «por motivos de necesidad de la preparación del evento», un criterio que daría pie a la federación la posibilidad de relevar al palista titular de la plaza si considera que su nivel competitivo no es apto.
En lo oficial, la federación agotará los plazos que tiene el Comité Olímpico Español –finales de junio– para entregar las plazas nominales, pues a partir de ese momento el deportista no podría ser reemplazado en caso de lesión. Es más una cuestión protocolaria para que la delegación española se protegiera ante imprevistos, pero el proceso de selección se decidiría antes: o este mes, si Llorente es designado, o a finales de marzo, tras las pruebas. «Es un deporte con alto índice lesivo. Prácticamente todos los que están ahí han pasado por el quirófano por diferentes lesiones d el hombro. Esperemos que no ocurra ningún incidente, pero debido a la disciplina hay que ser cautos».
Saies asume la entereza anímica de ambos contendientes por la propia naturaleza del proceso. «El deporte de alta competición siempre genera mucha ansiedad. Aunque tengamos ciertas certezas, siempre hay mucha incertidumbre. Ellos están muy acostumbrados a lidiar con este tipo de situaciones. Más aún cuando su modalidad, el slalom, es mucho más volátil que otras disciplinas del piragüismo». Llorente, de 23 años, y Crespo, de 31, han compartido canal durante años. Dos amigos para un solo kayak olímpico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.