Gustavo Pratto. Carlos Espeso
Gustavo Pratto | Entrenador de pádel

«Esperábamos un buen año de Coello, pero no tanto»

Reconoce que el ensamblaje del jugador vallisoletano con Agustín Tapia ha sido más facil de lo que esperaba

Víctor Borda

Valladolid

Domingo, 21 de mayo 2023, 01:13

El pádel vallisoletano está de enhorabuena. Arturo Coello, a sus 21 años, ha conseguido auparse hasta la primera posición del ranking del World Padel Tour (WPT) junto a su pareja en la pista, el argentino Agustín Tapia. Detrás del mojadense está Gustavo Pratto, entrenador argentino ... afincado desde hacer años en Valladolid y que lleva la exitosa Gustavo Pratto Academy, un foco de primer nivel que atrae a jugadores profesionales y de futuro en el mundo del pádel. Pratto se muestra feliz por los resultados conseguidos por Coello, que no puede defender su primera posición en el ranking por culpa de una sobrecarga que le va a impedir competir esta semana en el Open de Copenhague. Tapia y Coello llevan pleno en el WPT, con siete triunfos en siete torneos. Toda una barbaridad.

Publicidad

–Menudo año lleva Arturo Coello.

–Arturo ya llevaba una progresión que podemos calificar de adecuada. Con Bela, durante el año pasado, había estado como pareja número tres del ranking. Esta temporada, con el cambio con Agustín Tapia, esperábamos cosas buenas, pero no tanto.

–Está cumpliendo su sueño de ser el número uno del pádel mundial.

–Sí, desde luego. Hablamos de un jugador con una mentalidad única, pues realmente la gran diferencia, aparte de cómo juega, está esa parte mental, su confianza en sí mismo. En principio, cuando era joven, le decía que tuviera cuidado donde decía que iba a ser número uno, pero él siempre trabajó de forma humilde y tuvo esa confianza en sus posibilidades para ser hoy en día una realidad. Que él cumpla su sueño es una de las cosas más importantes de mi trabajo.

–Aunque Gustavo Pratto no tenía muy claro cómo iba a responder la unión de Coello con Tapia. Recuerdo una entrevista del año pasado en la que hacía públicas sus dudas sobre el ensamblaje de la nueva dupla.

Publicidad

–Lo primero es que suelo ser bastante miedoso en cuanto a mis opiniones. La apuesta de Agustín Tapia fue de Arturo Coello. Mi elección hubiera sido otro jugador. Las decisiones siempre las toma él. Era una apuesta ambiciosa porque teníamos poderío, pero yo veía un poco difícil el ensamblaje. Es verdad que cuando Agustín vino a entrenar la primera semana a Valladolid con Arturo vi una serie de características de él que hacían ese ensamblaje más fácil. Realmente descubrí en Tapia a un jugador espectacular. Como rival no lo había sentido así, habíamos encontrado algunos defectos en él, pero como compañero de Coello comprobé que sí iba a funcionar.

–¿Hay que eliminar ya de la ecuación del número uno a la pareja de Ale Galán y Juan Lebrón, los más destacados en las últimas temporadas?

–No, para nada. Esto va a ser durísimo. La última final fue a tres sets, pues nos pusimos nerviosos ante la posibilidad de ser números uno y demás. Galán y Lebrón van a estar dando guerra, eso seguro, como el resto de las parejas que están en la parte alta del rankig. Este inicio no tiene por qué ser el final. Esto es muy largo.

Publicidad

–También ha habido una variación en la ranking femenino, ¿hay un cambio de tendencia en las parejas dominantes del circuito?

–Puedo hablar de Paula (Josemaría), a la que entrené como un hombre. Esto puede significar un cambio. Muchos entrenadores hablan del pádel femenino como algo diferente, pero en este caso tanto a Paula como Ari Sánchez, cuando venía a entrenar a Valladolid, les aplicábamos los mismos conceptos que a los hombres. En cuanto a mujeres y también en hombres, las parejas que dominan son más jóvenes, algo que en el pádel no pasaba.

–Paula Josemaría, actual número uno junto a Ari Sánchez, entrenaba con usted hasta la temporada pasada.

–Nosotros la formamos. Ella, por una cuestión de logística y porque tiene el novio allí, se ha mudado a Alicante. Seguimos siendo amigos. Hoy que todo el mundo pone el foco en que Arturo Coello es número uno, lo que más valoro es que un jugador llegue a profesional, firme sus primeros contratos y cumpla su sueño. Los números uno son como un bonus. Lo de Paula fue comenzar en el puesto sesenta en el ranking y acabar al año y medio en el número tres. Fue todo un récord, algo espectacular.

Publicidad

Futuro

–La cantera vallisoletana cuenta con jugadores y jugadoras de futuro, que pueden llegar arriba.

–Ahí tenemos a Alejandra Alonso con 16 años, la salmantina Carmen Goenaga con 18 o Bea Caldera con 20. Todas ellas ya entre las primeras veinte parejas del mundo. También está Martina Fazzio, hija de mi compañero entrenador, que también es joven. Seguro que me estoy olvidando de muchos. Javier Martínez, que a sus 26 años tampoco es un veterano. Hay chicos que están trabajando duro, que con su mentalidad, esfuerzo y la prioridad que le dan al pádel en su vida pueden alcanzar los máximos niveles en este deporte.

–La Gustavo Pratto Academy detecta y pone en valor el talento.

–Hablamos de la academia de formación con mejor estadística. Somos casi los que más jugadores profesionales hemos formado. Eso atrae talento de otros lugares y de otros países.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad