La esgrima regresa a Segovia con las mejores tiradoras mundiales de sable femenino júnior
La competición, que comenzará este sábado en el pabellón Pedro Delgado, reúne a 131 participantes de más de 20 nacionalidades
Tras el obligado parón de 2021 por la pandemia, la esgrima regresa con fuerza a Segovia. El pabellón Pedro Delgado de acoge este fin de semana la VII Copa del Mundo Ciudad de Segovia, torneo organizado por el Club Esgrima de Segovia, que reunirá en el pabellón segoviano a las 131 de las mejores sablistas del mundo, de más de 20 nacionalidades diferentes, la más alta de las últimas ediciones.
La VII Copa del Mundo Ciudad de Segovia de sable femenino júnior se disputará tanto en categoría individual como por equipos. El presidente de la Federación Española de Esgrima, durante la presentación, José Luis Abajo, se mostró muy ilusionado por volver a Segovia, y sobre todo con que se pueda celebrar este evento que forma parte de una de las ocho prueba más importantes de la temporada, «ya que las tiradoras darán lo mejor de sí mismas para puntuar y estar presentes en el Campeonato del Mundo de Dubai, en Emiratos Árabes Unidos», recalcó como otro de los atractivos de este campeonato. A
Castilla y León cuenta con tres representantes, procedentes del Club Santa Teresa de Ávila, las hermanas Inés y Henar Valverde y Jimena Buenadicha. La 'armada española' está formada por una veintena de sablistas. Las delegaciones favoritas son Rusia, Hungría e Italia.
El inicio de la competición tendrá lugar este sábado día 22, a las 8:30 horas, con la competición individual. A las 18:00 horas se celebrarán las semifinales y finales de la competición individual, que serán en el Pedro Delgado, en espera de que la pandemia permita en la próxima edición poder volver a la Academia de Artillería. El domingo se disputará la competición por equipos en la que participarán 14 equipos nacionales. Será a partir de las 8:00 horas.
Sin público
Segovia se ha ganado a pulso un hueco en el panorama internacional y será el epicentro de la fama durante este fin de semana. Pero será de nuevo un año muy especial. Este año no está permitida la asistencia de público al pabellón debido a la covid-19, aunque todo el que esté interesado podrá ver de manera íntegra el campeonato en streaming. Los enlaces para verlo serán publicados en las redes sociales del Club de Esgrima de Segovia y de Madrid, además de la web sportcyl.tv
A las gradas del pabellón segoviano tendrá acceso, siempre con un test de antígenos negativo, los jueces, las delegaciones de los más de 20 países, la organización y los familiares que acompañan a la participantes. La presencia institucional se ceñirá a las autoridades encargadas de la entrega de premios, como la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, la concejala de Deportes, Marian Rueda y el Coronel Director de la Academia de Artillería de Segovia, Alejandro Serrano.
También tienen previsto un laboratorio científico donde se puedan hacer una PCR por si se detectara en los antígenos algún caso positivo. Pese a las dificultades derivadas de la pandemia, la participación de este año es la más alta de todas las ediciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.