Uno de los combates simultáneos disputados en el pabellón Pedro Delgado. Antonio Tanarro

El escaparate del taekwondo

TAEKWONDO ·

El club local organiza la VII edición del open segoviano, con 500 competidores, y esgrime un deporte terapéutico y social

Sábado, 22 de junio 2019, 22:24

Entre tanta oferta deportiva disponible, Eutimio García, presidente del club Taekwondo Segovia, expone las bondades de su arte marcial. «Yo animaría a los padres solamente por la formación que se le da al niño». Habla de una disciplina terapéutica frente a problemas de lateralidad, psciomotricidad y otras carencias físicas. Las complejas técnicas sobre el tapiz sirven de medicina natural y de aprendizaje: elasticidad, coordinación autocontrol, autoestima, superación... «Trabajamos mucho los valores. Yo he tenido hijos que han jugado al fútbol y me iba del grupo de padres por sus comentarios al árbitro». El taekwondo, un canto al respeto, celebró ayer el Open Ciudad de Segovia en el pabellón Pedro Delgado con medio millar de competidores, todo un escaparate.

Publicidad

Aunque la jornada empezó con media hora de retraso, los organizadores recuperaron el tiempo a lo largo de la mañana gracias al buen ritmo de combates. García habla de «mucho esfuerzo y dinero» para preparar un evento con una gran demanda que cierra sus inscripciones con dos meses de antelación. «Tenemos que hacer malabares». Hay árbitros –hubo unos 60– internacionales, repetición de video en cada tapiz para analizar acciones complejas, así como petos y cascos electrónicos de última generación.

Segovia acogió competidores de toda España y Portugal, además de la selección de Ecuador. Los 500 competidores representan a 55 clubes, repartidos en categorías desde prebenjamín hasta veteranos. El club segoviano, que incorpora a 12 competidores al evento, pone en valor su recorrido con vistas al Campeonato de España cadete y sub-21 que se disputará dentro de dos semanas en Valladolid con tres pupilos en liza.

García describe el espacio que se ha ido ganando el taekwondo en Segovia. «Es un deporte minoritario, pero a nivel de licencias dentro de las artes marciales, estamos muy paralelos a lo que podría ser el fútbol». Una disciplina que exige tesón. «Es también un deporte que no todo el mundo puede practicar, es muy técnico. Necesitas un tiempo mínimo [habla de varios años] para que adquieras conocimientos y puedas hacer cosas». Pese a todo el trabajo detrás, la ilusión del club siempre resiste a cualquier hartazgo. «Seguiremos adelante todo lo que podamos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad