Emilio Merchán, campeón del campeonato, con el número 354. Fotos de B. Carazo, S. Espina y L. A. Curiel.

Emilio Merchán conquista con su piragua el río Pisuerga en Torquemada

El campeonato de Castilla y León de media maratón reúne a 146 palistas, más de un año después de la última prueba en la localidad palentina

LUIS ANTONIO CURIEL

Domingo, 11 de abril 2021

Torquemada acogió este domingo el campeonato de Castilla y León de Piragüismo de Medio Maratón. Una cita que no se repetía desde 2020 cuando se disputó el Campeonato de Invierno de Piragüismo de la Diputación, poco antes del confinamiento. La prueba discurrió siguiendo todas ... las medidas sanitarias indicadas, además, la competición se llevó a cabo sin público para evitar aglomeraciones.

Publicidad

Noticia Relacionada

En un marco único, las aguas del río Pisuerga se convirtieron en el escenario perfecto para las 146 embarcaciones. El puente de la localidad cerrateña, del siglo XVI y uno de los más grandes de la región conformado por veinticinco ojos, sirvió de marco para acoger a los palistas. Un entorno que además cuenta con dos embarcaderos para facilitar a los piragüistas el acceso y la salida del agua.

Todas las categorías realizaron un recorrido de 5.000 metros, salvo los cadetes, que realizaron tres vueltas al circuito de 1.000 metros. En la categoría senior K-1 6000, el campeón fue Emilio Merchán, del CD Actividades Deportivas Zamora y oro mundial en K-2 en 2009 y bronce europeo en 2001 (K-1) y 2010 (K-2), que realizó el recorrido en 24:42,2, siendo el campeón absoluto de toda la prueba. El podio lo completaron Samuel Asenjo, del CD Palentino de Piragüismo, que hizo una marca de 24:42,52 y David Bernabé, del CD Cisne de Valladolid, con 25:35,39.

En senior C-1 6000, el campeón fue José Carlos Ramos, del CD Actividades Deportivas Zamora, con 25:26. Junto a él, Víctor Blanco Sánchez, del CD Piragua Ciudad de Zamora, (26:17) y Julio César Santos García, del CD Fuentes Carrionas,(26:17).

En la categoría masculina sub-23 k-1 6000, la victoria fue para Luis Álvarez Llano, del CD Actividades Deportivas Zamora, (25:7,86). Álvaro Silveira Gutiérrez, del CD Palentino de Piragüismo, completó el recorrido en 25:21,17, mientras que Jaime Santos Criados, del CD Fuentes Carrionas acabó en 25:22,61.

Publicidad

En lo que respecta a la categoría masculina juvenil K-1 6000, el kayakista Sergio Pereda Domingo, del CD Actividades Deportivas Zamora, se alzó con la victoria en un tiempo de 26:26,30. El pódium lo completó José Toribio Muñoz, del CD Piragüismo Duero, que hizo una marca de 26:46,63, seguido de Spas Dimitrov Naydov, del CD Actividades Deportivas Zamora, con un tiempo de 26:46,83.

En los juveniles C-1 6000, el canoísta campeón fue Marcos Antúnez Iglesias, del CD Actividades Deportivas Zamora, con un tiempo de 26:48. El pódium lo completó Alejandro Martínez Moreno, del mismo Club, con un tiempo de 29:01.

Publicidad

Prueba celebrada este domingo en Torquemada. Fotos de B. Carazo, S. Espina y L. A. Curiel.

En la categoría masculina de cadetes, la victoria fue para Mario Hernández Martín, del CD Salamanca Canoe Kayak, que hizo el recorrido en un tiempo de 13:11,21. El pódium lo completaron Pedro Gómez Hernández (13:12,24) y Diego Vicente Hernández (13:16,64), del mismo club.

En la categoría femenina sub-23 K-1 6000, la campeona absoluta de la prueba fue Sheila Santiago Illán, del CD Piragua Ciudad de Zamora, con un tiempo de 24:21. Completaron el podio Celia Montero Pascual (25:00), del CD Salamanca Canoe Kayak y Paula Yañez Esteban (25:57), del CD Fresno de la Ribera.

Publicidad

En senior K-1 6000, la campeona fue Ana Pindado Ladrón, del CD Cisne, con una marca de 28:19. Del mismo Club, Carmen Andrés González (29:27) quedó en segunda posición, completando el podio María Ramírez Díez (31:18), del CD Piragüismo Los Águilas.

En la clasificación por equipos, la victoria fue para el CD Salamanca Canoe Kayak seguido del CD Cisne de Valladolid y del CD Palentino de Piragüismo. Palencia es la única provincia de la región que celebra un campeonato de estas características, siendo un claro referente en el mundo del piragüismo, como queda reflejado en los cinco clubes palentinos dedicados a esta disciplina deportiva y en un campeón del mundo, que ayer quiso montarse en su embarcación y competir sobre el Pisuerga.

Publicidad

«La verdad es que teníamos muchas ganas de celebrar este campeonato después de tantos meses de parón. Hemos tenido que actuar de acuerdo con el protocolo sanitario para este tipo de pruebas, lo que supone un esfuerzo mayor a nivel organizativo, pero estamos encantados y con muchas ganas de ir recuperando la normalidad. Ha sido raro no contar con público durante el campeonato, pero los palistas han disfrutado muchísimo. De hecho, hemos contado con 40 palistas más que en el Campeonato Autonómico de Castilla y León celebrado el pasado mes de marzo. El espacio es óptimo para el desarrollo de este campeonato, pues nos permite ver prácticamente todo el recorrido», destacó Fernando Delgado, que asumió la coordinación técnica de la prueba deportiva y agradeció especialmente el apoyo del Ayuntamiento de Torquemada y la Diputación de Palencia para el desarrollo de este campeonato.

Desde el Ayuntamiento de Torquemada, también mostraron su satisfacción por el desarrollo de este campeonato. «Este campeonato ya es un referente en nuestro pueblo, a pesar de que este año no hayamos podido contar con público para su desarrollo. Lo importante es que se vayan recuperando este tipo de actividades y vayamos volviendo a la normalidad. Para nosotros, es un orgullo que estos actos se celebren en un marco inigualable como es nuestro puente de 25 ojos y la gran anchura del río Pisuerga a su paso por esta infraestructura, lo que hace que los participantes no se apelotonen, algo fundamental en la actualidad. Estamos encantados de colaborar con la organización de este tipo de campeonatos, que nos han hecho disfrutar de una gran jornada en la que hemos contado con numerosos palistas de toda la región», comentó Jorge Domingo Martínez Antolín, alcalde de Torquemada, que estuvo acompañado de Fran Pérez, diputado de Deportes.

Noticia Patrocinada

La competición fue organizada por el Ayuntamiento de Torquemada, la Federación de Castilla y León, el Club Palentino de Piragüismo y Grúas Mundo. Además, contó con la colaboración especial de la Confederación Hidrográfica del Duero, la Guardia Civil, Protección Civil de Villamuriel de Cerrato, Galletas Gullón, Montajes Algumón, Supermercados Froiz, la Junta de Castilla y León, Diputación de Palencia, Grüas Mundo y Lurpelán.

El campeonato se desarrolló sin incidencias, salvo algún chapuzón de los palistas. Debido a los protocolos, la entrega de trofeos no pudo llevarse a cabo, por lo que la organización hará llegar las medallas y trofeos a los vencedores de cada categoría.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad