Borrar
Alfonso Cavia 'El Cubi' y Salvi Jiménez, junto a Bernardo Marbán. A. Mingueza
Boxeo

Duelo dialéctico entre dos campeones sobre un ring

Alfonso Cavia 'El Cubi' charla con Salvi Jiménez, que el próximo viernes peleará en Valladolid por el título de la Unión Europea en el peso superpluma

Víctor Borda

Valladolid

Lunes, 27 de marzo 2023, 00:35

Un ring. Dos campeones de boxeo de Valladolid. Un tema para una charla en la que Alfonso Cavia 'El Cubi', actual director técnico del Club Boxeo Valladolid, conversa con otro campeón de España, Salvi Jiménez, que el próximo 31 de marzo afronta la pelea que pretende ser un nuevo escalón en su carrera hacia el título europeo y de ahí hacia el mundial, el sueño de este púgil de los Pajarillos desde que se calzó unos guantes. Una conversación entre dos campeones sobre el ring en el que entrenan los púgiles del club vallisoletano. Una charla que da a conocer en profundidad a un boxeador que quiere hacerse con el título de la Unión Europea en un Huerta del Rey que presentará una magnífica entrada a decir de los organizadores de una velada que tendrá cinco peleas más entre combates de profesionales y amateurs.

Salvi Jiménez no esconde su emoción cuando El Cubi le pregunta por la pelea del día 31 contra el galo Khalil El Hadri. «Es un sueño para mí poder pelear por un título de ese calibre en Valladolid, delante de toda mi gente. He estado en Marbella preparándolo. Eso es otro mundo en el tema de 'sparrings' y preparación», señala.

Alfonso Cavia media y afirma tajantemente que la preparación para un título de peso como el del viernes próximo resulta básica. Pregunta al púgil de Pajarillos cómo ha sido esta para afrontar con garantías la pelea por el título superpluma de la Unión Europea. «Hemos hecho trabajo específico en velocidad, con series en cuestas y montaña. Por la tarde hemos realizado trabajo táctico, técnico y con manopleo, así como entrenamientos de resistencia con saco. Todo ha ido perfecto», responde Salvi.

La pregunta de El Cubi es directa: «¿Qué supone para ti que, gracias gente como Oliver (del Arco), la pelea sea en Valladolid?». La respuesta es contundente: «Es importante. Sabes que, cuando boxeas fuera, tienes que machacar, entre comillas, al rival para que te den como vencedor. En tu casa no es así».

El Cubi recuerda que un título de esa magnitud no se celebra en Valladolid desde hace más de cuarenta años. Agradece a esos patrocinadores que se han sumado a esta iniciativa para que Huerta del Rey sea el escenario de un evento de estas características, «algo que resulta más complicado que cuando se trata de otro tipo de deporte». «Se ha hecho una promoción perfecta», tercia Salvi. «No me imaginaba la dimensión que ha cogido. Es otro nivel».

«En el top 3»

El director técnico pregunta por el rival. «Habrás visto peleas de tu adversario», interpela. «No me gusta ver mucho vídeos de mis rivales. Para eso está mi entrenador. Sí que he visto alguno. A nivel de lo que estamos hablando, el europeo, no hay rival manco. Ahí ninguno es cojo. Se trata de un buen boxeador. Para mí se encuentra entre los tres mejores en Europa. Está en el top 3», resalta Salvi Jiménez,

El actual campeón de España reconoce que «mentalmente» ha visualizado la pelea, «¿Y cómo acaba?», interroga El Cubi. «Lo voy a machacar», replica el púgil con tanta rapidez como convencimiento.

«Me gusta porque se te ve seguro y tienes la moral por las nubes. Parece que no te importa tanto el rival como tener confianza. ¿Te ves con confianza para llevarte la pelea? Me parece bien esa actitud de no necesito ni verlo en los vídeos. Mentalmente has visto el combate y sabes que le puedes vencer», dice Alfonso Cavia. «Exactamente. Espero que venga bien preparado y fuerte para dar un buen espectáculo para toda la gente que vaya a vernos. Y que venga con planes, pues yo tengo todo el abecedario. Salga como salga, le va a dar igual», explica Salvi Jiménez.

«¿Crees que la pelea va a ir larga?». El campeón de España en peso superpluma es tajante: «No. Física y mentalmente me encuentro al mil por mil. Por eso digo que espero que venga fuerte, pues yo lo estoy».

«Me gustaría tratar otro tema. Todos sabemos que eres de raza gitana. ¿Hasta el día de hoy, en todos los años que llevas en el boxeo, te has sentido discriminado por ser gitano?», pregunta El Cubi. «No», responde de manera rotunda. «No sé si me ha podido afectar en mi carrera. Creo que no». Salvi hace hincapié en que, haber podido ver mundo gracias su paso por la selección española le ha ayudado a ser más abierto y tolerante. «En la selección era el único gitano que estaba ahí. Nunca me he sentido discriminado por ningún compañero o por un rival. Siempre he visto buen rollo. Nunca me ha pasado nada en ese sentido. Haber podido viajar por el mundo te hace tener una mente más abierta. Conocer otros países y otras culturas te cambia completamente. Ver mundo te permite tener una mentalidad más abierta».

El púgil de Pajarillos afirma con satisfacción que es un hombre muy creyente, algo que le ha ayudado en la vida. Profesa la fe evangélica. «Me hace saber que hay algo después de la muerte», subraya Salvi Jiménez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Duelo dialéctico entre dos campeones sobre un ring