Nicolás Delibes
Jueves, 4 de abril 2024, 17:46
Diez patinadores vallisoletanos provenientes del Club Patín Renedo de Esgueva y Club Cigales, unidos en una misma causa, se preparan para competir en la semifinal del campeonato del mundo de patinaje que tendrá lugar en Trieste (Italia) entre el 18 y 23 de mayo, ... organizado por la Federación Internacional de Patinaje 'World Skate'.
Publicidad
Es la tercera vez consecutiva que ambos clubes participan en este campeonato del mundo. En esta edición, España contará con la representación de 50 deportistas entre los más de 600 patinadores que competirán por llevarse las medallas.
En las dos ediciones anteriores, Renedo y Cigales volvieron a casa con medallas. En esta ocasión, han logrado la mayor representación de su historia con 10 patinadores, duplicando la cifra del año pasado, gracias a la decisión de la Federación Española de Patinaje, que es quien elige qué patinadores van.
Los encargados de representar a ambos clubes son Amaia Sánchez y Alex Serrador en la categoría Alevín; Irene Sánchez en Infantil; Irene Porro, Daniela Ruiz, Carolina Serrador, Iván Alonso e Izan Trejo en Cadete; Lidia Mateo, que es subcampeona del mundo, y Ángel Fernández, que ha participado en tres europeos seguidos, participan en la categoría Sénior.
Publicidad
La competencia no solo incluirá pruebas individuales, sino también desafíos colectivos. En la categoría Cadete, Irene e Izán formarán pareja, mientras que Daniela e Iván se unirán en otro dúo prometedor.
La final del campeonato del mundo tendrá lugar en Paraguay en septiembre y sólo podrá acceder el patinador con mejor puntuación de la semifinal de cada país. Además, solo habrá final en la categoría Júnior y Sénior.
Publicidad
De acuerdo con Paula Álvarez, entrenadora de ambos clubes y quién será la encargada de dirigir a estos 10 patinadores en su aventura en Trieste, señala que «el objetivo de este año es que los más pequeños cojan experiencia y que los más mayores consigan mejorar sus marcas y seguir creciendo como patinadores a nivel internacional».
«Como técnico, me llena de orgullo seguir contribuyendo con resultados positivos para nuestra federación. Ver cómo cada vez más deportistas de Valladolid logran destacar a nivel internacional es realmente gratificante. Es importante resaltar que el patinaje aún es poco visible para muchas personas, pero eventos como este están ayudando a cambiar esa percepción, haciéndolo más relevante para patrocinadores, aficionados y público en general. Es un honor formar parte de este proceso y continuar impulsando nuestro deporte hacia un futuro brillante», concluye Paula Álvarez.
Publicidad
Los ayuntamientos, tanto de Renedo como Cigales, están comprometidos con ambos clubes y han facilitado sus instalaciones deportivas para que estos deportistas puedan entrenar. Además, el patinaje necesita patrocinadores para poder crecer, ya que las familias de los deportistas están haciendo un enorme esfuerzo para cubrir la totalidad de los gastos de los viajes.
Cabe destacar que la presidenta de ambos clubes es Henar Calderón, quien junto a la directora técnica Paula Álvarez, la técnica Andrea Álvarez y la coreógrafa Sandra del Valle, lideran y respaldan el arduo trabajo de estos talentosos patinadores.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.