Hace dos semanas terminaba la primera parte de la temporada en lo que a citas en España se refiere para el piragüista David Llorente. Lo hacía en La Seu De Urgel, en el canal que mejor conoce de toda la geografía española, con una medalla de oro colgada al cuello. Repetía, por tanto, lo logrado un par de semanas antes en Pau. Ambas citas tenían que ver con los campeonatos de España de la nueva modalidad olímpica, el Xtrem; la gran posibilidad que ya vislumbraba a su regreso de Tokio. Con el eslalon por un lado y esta nueva modalidad por otro, Llorente tiene dos vías abiertas para llegar a competir a los Juegos de París y la primera parte del objetivo que tenía entre ceja y ceja, está lograda.
Publicidad
Con victorias en cada una de estas relevantes pruebas, el segoviano se ha garantizado el entrar en el equipo nacional que competirá en las Copas del Mundo, en el Europeo y en el Mundial de la categoría.
Él, siempre exigente, valora más las pruebas de esta temporada que las de la pasada, cuando la modalidad estaba apenas entrando en dinámica: «En las pruebas de España realmente lo gané, porque por ejemplo en las Copas del Mundo previas casi me tiré, sin más, sin apenas trabajar. Esta vez acolché la piragua, los materiales de los remos. Lo cierto es que de momento lo he ganado todo aquí y era importante porque solo había una plaza para el equipo nacional y ya la tengo».
La modalidad Xtrem sigue manteniendo la espectacularidad que prometía, aunque poco a poco ha ganado algo en seguridad. Se lanzan cuatro palistas a la vez al canal, tienen que tomar las puertas compitiendo y en esa mezcla de velocidad, competición contra otro deportista y no contra el crono, y calidad técnica individual, puede pasar de todo. Golpes en las palas, choques de piraguas. Todo hace que sea tremendamente divertido para el espectador y el propio Llorente está consiguiendo disfrutarlo también más. «Ciertas normas puede que cambien un poco, pero parece que va a ser así también en los Juegos Olímpicos. Desde luego salir cuatro a la vez, seguro».
Posiblemente lo que cambie sea el ancho o las medidas del canal, porque en el campeonato de España de La Seu, «el canal es pequeño, estrecho, y no hay espacio apenas para meterte en las contras. Al final todo depende de dónde y cómo estén situadas las puertas y del ancho del canal».
Publicidad
David Llorente
Piragüista
Dentro de apenas una semana, con tres en el medio para ir afinando técnicamente más que otra cosa, llega la parte de la temporada que más controlada debiera tener Llorente; la que corresponde con los clasificatorios para el eslalon.
La primera gran cita, de hecho, es un clásico como la Copa Pirineos, de nuevo en Cataluña. Será el último fin de semana de este mes de abril. Luego, el primero de mayo, otra prueba importante en Pau. Si las cosas le salen como en el Xtrem, de nuevo David Llorente entrará en el equipo que representará a España en las grandes citas.
Publicidad
En su penúltima visita a Palazuelos de Eresma, a finales de año, David Llorente ya declaró que su principal objetivo para esta temporada era tener continuidad en los resultados. Entendía que era algo que reafirmaba su compromiso con el deporte y también que necesitaba su carrera. En años anteriores, su calidad e implicación en las pruebas salía a relucir en momentos puntuales, siempre en los importantes. Pero a competir se aprende compitiendo y por eso ha comenzado de forma tan contundente esta nueva temporada. «Es verdad que dije que iba a intentar ser más constante en los resultados, no que lo fuera a conseguir», matiza el segoviano.
David Llorente
Piragüsita
El caso es que otras veces «no iba tan activado a ciertas pruebas o me costaba. En las semis lo cierto es que no, pero esta vez en las finales sí me he activado y han salido los resultados».
Publicidad
Confirmando a nivel europeo y mundial lo que está demostrando a escala nacional, David Llorente estará convirtiéndose en uno de los mejores palistas. Las próximas citas importantes serán la segunda y tercera Copa del Mundo, ambas en el mes de junio; el Europeo que llegará también en junio, pero a principios; y el Mundial de Augsburgo, entre el 16 y el 31 de julio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.