Plantilla del Valladolid Penguins, único equipo de fútbol americano de la ciudad. Carlos Espeso
Fútbol americano

Alberto Freyre: «Estamos dando la talla a nivel nacional sin ningún tipo de ayuda»

El Valladolid Penguins se creó hace algo más de cinco años y esta campaña milita en la liga aragonesa de la segunda máxima categoría nacional

Paula Ortiz

Valladolid

Lunes, 27 de febrero 2023, 00:27

La cantante Rihanna anunció el pasado 12 de febrero que estaba embarazada en su espectáculo de la Super Bowl, show que año tras año crece en visualizaciones y ha dado a conocer el fútbol americano en Europa. La final de la NFL -Liga Nacional de ... Fútbol- no solamente interesa a los seguidores de cantantes como Shakira, Jennifer López, Lady Gaga, Beyoncé o Katy Perry; sino también a aquellos aficionados a este deporte, que por primera vez tiene cabida en Valladolid.

Publicidad

El frío de la ciudad, la concentración de moteros, la costumbre de denominar a los equipos con nombres de animales y la forma del casco fueron la combinación perfecta para bautizar al primer equipo de fútbol americano como Valladolid Penguins. Alberto Freyre y Borja Saso se embarcaron en la aventura de crear desde cero un club de un deporte que en la ciudad únicamente se había visto por televisión, y que fue un 'boom' en sus inicios, allá por 2017.

El Valladolid Penguins, pese a su corta vida, se encuentra actualmente militando en la liga aragonesa de la segunda máxima categoría nacional, la Serie B. En su primer año compitiendo a este nivel y adaptándose a la nueva liga, se encuentran luchando por la primera posición de la clasificación; aunque tendrán que rechazar la fase de ascenso -en caso de finalizar campeones- por no cumplir los requisitos básicos: disputar los partidos 11 contra 11, jugar en un campo con las medidas homologadas y poseer categorías inferiores y femenina, entre otros.

Nivel del fútbol americano en Valladolid

El Valladolid Penguins está conformado por jugadores muy jóvenes, que pueden alcanzar un nivel muy alto a medida que maduren deportivamente. Ejemplo de ello es que dos jugadores del conjunto vallisoletano acudieron el pasado 6 de diciembre a Zaragoza para realizar las pruebas con la Selección Nacional Junior; y uno de ellos, Alberto Cagigas, consiguió superarlas, por lo que podría ser convocado en un futuro con el combinado español.

Publicidad

El conjunto vallisoletano está dando la sorpresa con los resultados obtenidos en lo que va de temporada -tres victorias y una derrota-, ya que compiten en una liga de equipos muy veteranos y con una solvencia económica mucho más elevada. La motivación de los jóvenes y el esfuerzo de toda la directiva genera que «todos se sientan parte de este proyecto», por lo que los resultados positivos llegan gracias a que los jugadores creen que un granito de arena del club es suyo.

El objetivo principal del club para la presente temporada era la toma de contacto con la nueva categoría, así como la adaptación a jugar 9 contra 9. A principio de campaña no estaban seguros de contactar con el número idóneo de jugadores para competir contra 11, pero finalmente se han dado cuenta de que van sobrados de plantilla, con 28 jugadores, lo que confirma el crecimiento y compromiso del equipo.

Publicidad

«Lo que no podemos permitir es que un equipo minoritario que está dando la talla a nivel nacional, con nota, desaparezca por falta de ayudas institucionales y empresariales», lamenta Alberto Freyre, fundador y capitán de Valladolid Penguins. Los componentes del club de fútbol americano llevan desde septiembre buscando un campo con las medidas homologadas para jugar 11 contra 11, pero no les permite utilizar ninguno de los municipales, ya que otros deportes tienen las concesiones. «Nosotros tenemos que pegar tuberías de pwc con bridas a las porterías de fútbol para cada partido y jugar en un campo reducido. Si no conseguimos campo para la próxima temporada, tendremos que negociar con la Federación para que nos permitan competir 9 contra 9; o prescindir de seguir jugando», explica Freyre.

Entrenamiento del Valladolid Penguins en el Colegio de Los Dominicos. Carlos Espeso

El presupuesto económico que tuvieron que desembolsar la temporada pasada ascendió casi a los 20.000 euros, sin contar fichas federativas, equipaciones, cascos, corazas y desplazamientos -que corre a cargo de cada jugador-; cantidad menor que esta temporada, ya que compiten a un nivel más alto. Por primera vez, Valladolid Penguins ha conseguido este año que la Fundación Municipal de Deporte les subvencione con 1.000€, por lo que «estamos dando la talla a nivel nacional sin ningún tipo de ayuda», afirma Alberto Freyre.

Publicidad

Carencia de mujeres, niños y colaboradores

El club está creciendo de manera exponencial y no solo en lo referido a la categoría. Esta temporada se está formando un grupo de niños en categoría flag, que esperan hacer oficial y poder competir a partir de la próxima campaña. «Esta variante, que carece de contacto y la mayoría de equipos son mixtos, es bastante estratégica y se está considerando incluirla en los Juegos Olímpicos. Los jugadores llevan unas cintas en la cadera que tienen que arrancarse, para simular los placajes», explicó la secretaria del club. Asimismo, numerosas mujeres se están interesando en el club para formar un equipo femenino, iniciativa que podría tomar forma a corto plazo. «Necesitamos mujeres y niños», sugieren desde la directiva.

Valladolid Penguins es un club formado únicamente por voluntarios, no por trabajadores, ya que carece de patrocinios para sufragar los gastos de personal. La colaboración para los días de partido -únicamente juegan cuatro como locales- se basa en servicios. «Necesitamos cadeneros, speaker, ayudantes de entrenador, fisioterapeuta u hosteleros que aporten sus productos para el denominado 'tercer tiempo' o agua en los partidos y entrenamientos. No queremos aportaciones económicas», concluyó Freyre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad