Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid acogerá del 27 al 30 de este mes de diciembre la Copa de España de Voleibol. Nada menos que 310 equipos en categoría júnior, juvenil y cadete, tanto en categoría femenina como masculina, los que se darán cita en un evento que se convertirá ... en el mayor de la historia de este deporte en nuestro país. Hay programados 1.029 partidos, que se celebrarán en 17 pabellones de la ciudad, que a su vez contarán con nada menos que 52 pistas en las que se jugará de manera simultánea. Participarán un total de más de 4.300 deportistas, 115 árbitros y 120 voluntarios. Un evento de grandes dimensiones que dejará en Valladolid, según previsión de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), alrededor de cuatro millones de euros, ya que está previsto que acudan casi nueve mil acompañantes y que se superen de largo las 57.000 pernoctaciones.
Además, la cita también engloba la disputa del All Star Iberdrola, un partido que cuenta con las mejores jugadoras de la División de Honor Femenina. Este encuentro dejará pequeño el aforo del polideportivo Pisuerga. Se jugará el 29 de diciembre, a las 20:00 horas, y será televisado en directo por Teledeporte.
El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid fue este lunes el escenario elegido para presentar los cuatros días en los que el voleibol tomará la ciudad. El concejal Alberto Bustos, que agradeció tanto a la Real Federación Española como a la de Castilla y León que Valladolid vuelva a acoger este evento, resaltó la dimensión de un evento que este año crece de una manera muy destacada. Bustos subrayó que un campeonato de estas características ayuda a que los jóvenes y los niños practiquen más ese deporte, el nivel del espectáculo con la inclusión del All Star Iberdrola y la repercusión económica que tiene para la ciudad. «Pocos eventos han tenido este impacto en Valladolid», comentó.
Agustín Martín Santos, presidente de la RFEVB, habló de una competición que genera «unas cifras escalofriantes, con la presencia de 310 equipos de toda España. Nada menos que esperamos 8.680 acompañantes, con lo que hay una sintonía perfecta entre deporte y repercusión tanto social como económica».
«Es un orgullo que mi ciudad, Valladolid, vuelva a ser la sede de esta Copa», indicó. También hizo mención a que esta edición estrenará la categoría júnior y a que Valladolid se ha quedado sin plazas hoteleras para recibir a todos los visitantes, por lo que ha habido que derivar a algunos de ellos incluso a otras provincias como Palencia. «Ha habido equipos que no pueden venir por falta de plazas hoteleras», dijo.
Martín Santos mencionó que se podrán ver en streaming los partidos que se disputen en 16 de las 52 pistas en las que discurrirá la competición. Hizo hincapié en los cuatro millones de euros que está previsto que genere la Copa de España en la ciudad, que llegarían, según sus palabras, hasta los siete millones con la disputa de una serie de campeonatos de voleibol que tendrán como escenario Valladolid durante el año próximo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.