Narciso Prieto, Javier González, Alberto Bustos, Narciso Suárez, Henar Alonso-Pimentel, Nachi García, Mónica González y José Luis Bentabol. Alberto Mingueza
Piragüismo

La Copa de España de Barco Dragón llega por primera vez a Valladolid

La playa de las Moreras acogerá este sábado 17 de junio la prueba de 200 metros que forma parte de la Liga Nacional

Paula Ortiz

Valladolid

Martes, 13 de junio 2023, 14:25

La Copa de España de Barco Dragón 200 metros se disputará por primera vez este sábado 17 de junio en Valladolid y en Castilla y León, con la playa de las Moreras como escenario de las regatas. Cerca de 500 palistas recorrerán durante toda la jornada las cuatro calles en las que se dividirá el río Pisuerga para la competición. La prueba dará comienzo a las 9:00 horas con la fase clasificatoria y, a partir de las 17:00 horas, se desarrollarán las finales de las ocho categorías: open veterano, femenino veterano, mixto veterano, open senior, paradragón, femenino BCS, mixto senior y femenino senior.

Publicidad

La competición nacional albergará un total de 90 embarcaciones compuestas por doce tripulantes procedentes de diferentes puntos del territorio español, aunque cabe destacar la categoría BCS por su labor social y sanitaria. Esta clase congrega a mujeres que son supervivientes de cáncer de mama, por lo que prevalece la recuperación de la enfermedad y la divulgación social, además de la propia competición.

Esta prueba de la Copa de España está organizada por la Federación de Castilla y León de Piragüismo y el club Vallkirias Pisuerga, es decir, una asociación de Valladolid creada para mujeres que han padecido cáncer de mama, que comenzó con siete integrantes y en la actualidad ha crecido hasta las treinta personas. «Este deporte nos ha ayudado a darnos cuenta de que sí podemos hacer ejercicio físico tras la enfermedad. Es una modalidad en la que se ejercita todo el tren superior, además de implicar la sincronía y coordinación», comenta una de las representantes de Vallkirias.

Tras la última regata, tendrá lugar la ceremonia de las flores por todas aquellas mujeres que perdieron la vida a consecuencia del cáncer de mama, momento en el que los organizadores piden la máxima asistencia como gesto de solidaridad, lucha y divulgación social. A continuación, el evento finalizará con la entrega de los trofeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad