Borrar
Acción de uno de los encuentros de la primera jornada de la Copa de España. Montse Álvarez
Comienza en Valladolid la Copa de España de voleibol con más de 3.500 participantes
Voleibol

Comienza en Valladolid la Copa de España de voleibol con más de 3.500 participantes

La competición juvenil y júnior se disputa durante cuatro días en 13 pabellones con 859 partidos

El Norte

Valladolid

Viernes, 27 de diciembre 2024, 19:55

La Copa de España de voleibol juvenil (masculino y femenino) dio su pistoletazo de salida en la mañana de este viernes con la disputa de los primeros encuentros en los 13 polideportivos habilitados al efecto. En total serán 3.500 participantes, 250 equipos y 859 partidos los que se disputen en estos cuatro días en los que el voleibol concentrará gran parte del deporte en Valladolid, aunque no todo.

Con representación de casi todas las Comunidades Autónomas, incluidas Madrid y Barcelona, las que más aportan, el voleibol ya ha tomado la ciudad y muchos de los hoteles registran una buena afluencia debido a este campeonato.

Además, en 13 polideportivos (Pisuerga, Gregorio Fernández, Lalo García, Canterac, San Isidro, La Victoria, Río Esgueva, Pilar Fernández Valderrama, Parquesol, La Rubia, Delicias, Rondilla y Gonzalo de Berceo) se están disputando los partidos. Muchos de ellos se emiten vía streaming y marcador on line en la web de la Federación Española de Voleibol.

La categoría más numerosa es la juvenil femenina con 143 equipos distribuidos en cinco competiciones. La Copa de España consta de tres fases: una primera fase de grupos, luego la clasificatoria y las finales que se desarrollarán el último día.

Fotos: Montse Álvarez
Imagen principal - Comienza en Valladolid la Copa de España de voleibol con más de 3.500 participantes
Imagen secundaria 1 - Comienza en Valladolid la Copa de España de voleibol con más de 3.500 participantes
Imagen secundaria 2 - Comienza en Valladolid la Copa de España de voleibol con más de 3.500 participantes

La Copa de España, uno de los «principales activos que tiene la federación española de voleibol», según se indicó en la rueda de prensa, reune en la sede de Valladolid este año a 3.500 deportistas y 1.000 oficiales. Serán 859 partidos los que se disputen en las 42 pistas de juego de los 13 pabellones repartidos por toda la capital vallisoletana y con el polideportivo Pisuerga como sede principal, con sus 7 campos. Los árbitros serán 110 y 65 los voluntarios. Hay una estimación por parte de la organización de 7.000 acompañantes, 46.700 pernoctaciones y un retorno económico que se estima en 4.637.000 euros. Así, no es extraño estos días encontrarse por el centro de la ciudad con grupos de chicos y chicas, todos uniformados con su chándal, que vienen a jugar al voleibol y además conocen, hacen turismo y compran en los establecimientos vallisoletanos. Todo ello es posible también gracias a las magníficas infraestructuras de que dispone esta ciudad.

Durante la primera jornada tanto el presidente de la Federación Española, Felipe Pascual, como Antonio Sangrador, el máximo representante de la Federación de Castilla y León, estuvieron presenciando varios encuentros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Comienza en Valladolid la Copa de España de voleibol con más de 3.500 participantes