![La Carrera de Fin de Año sigue adelante pero exige PCR o pasaporte covid a sus participantes](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/23/media/carrera-pavo.jpg)
![La Carrera de Fin de Año sigue adelante pero exige PCR o pasaporte covid a sus participantes](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/23/media/carrera-pavo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Incertidumbre es la palabra. Lo es para los ciudadanos de a pie, que planifican las celebraciones navideñas velando por la salud y la posibilidad de restricciones, y lo es para el propio Ayuntamiento de Segovia y los organizadores de las habituales carreras populares de estas ... fechas: la del Pavo y la de Fin de Año. Ambas fueron presentadas este jueves en el propio Consistorio con una premisa: si hubiera que cancelarlas, se haría. «Si hay unas restricciones a mayores, evidentemente y con toda nuestra pena, se suspenderán las pruebas», comentaba taxativa la concejala de Deportes, Marian Rueda. De hecho, si se suspendieran estas pruebas correría riesgo también la propia Cabalgata de Reyes.
La 'Carrera del Pavo', primera de las dos en disputarse por fecha, cumplirá su edición número 86. En realidad esta prueba no va a sufrir demasiados cambios con respecto a la que el público ya conoce. Organizada por el IMD en colaboración con el Club Ciclista 53x13, tendrá de nuevo su salida en la Plaza de Día Sanz a las 11:30 de la mañana. Manteniendo su carácter intrínsecamente popular, no hace falta inscripción previa. Solo, como recuerda el presidente del club Ángel Rojas, «todo el que quiera participar tiene que llevar bicicleta, casco y mascarilla en este caso». No porque la misma haga falta en el momento de disputar la prueba, sino porque hará falta antes y justo después. El público será el que deba cumplir escrupulosamente con la obligatoriedad de portar la mascarilla incluso en los espacios abiertos.
Si todo sale bien, volverá la ciudad a salir gracias a esta prueba en todos los cierres de informativos del día 25, como recordaba la alcaldesa Clara Luquero. La gran pregunta gira alrededor del número de participantes, por si las circunstancias relativas a la pandemia hacen mella en ese sentido. Lo único que ha tenido que variar necesariamente ha sido la habitual chocolatada para el público que se diera cita en la parte final de la prueba, obviamente suspendida. Aunque, eso sí, todos los participantes tendrán su premio consistente en una tableta de turrón y una botella de sidra.
La 'Carrera de Fin de Año' sí se ve mucho más influida por las restricciones y en su diseño ya se ha ido manteniendo el cuidado con, sobre todo, evitar aglomeraciones. Por eso se fue adaptando el formato, que prescindirá del pinchadiscos de la zona de salida y del habitual avituallamiento en la de meta. También, como explicaba Daniel Gutiérrez, coordinador de la prueba, se ha dividido en tres cajones la salida; ya retrasada hacia Padre Claret. El primer cajón, el rojo, en el que entrarán todos aquellos atletas federados que acrediten marca y que salgan a disputar la prueba, estará situado a la altura de la glorieta del Azogüejo. El segundo, también para atletas que acrediten marcas, estén o no federados, se situará más atrás, en la calle Soldado Español. El tercer cajón, el destinado para los corredores más populares, los que disfrutan con el carácter lúdico y festivo de la prueba, se situará en la glorieta de Julián Duque. La organización pide responsabilidad y sentido para que cada atleta inicie la prueba donde debe. La prueba tendrá lugar a partir de las 18:15. Las carreras de niños se trasladan a las pistas de atletismo 'Antonio Prieto' y a la mañana del día 31. Allí los niños se dividirán por grupos de edad y sexo, «para respetar un poco las burbujas», según la organización.
Se van a limitar las inscripciones a 1.300 dentro de las pruebas para niños y a 2.700 la de adultos, aunque a día de hoy las inscripciones hechas rondan las 500, precisamente porque la gente también nota esa incertidumbre. Por eso, aunque la fecha límite marcada de inicio era la de hoy, se ha decidido ampliar. Se puede hacer on line o en los puntos marcados por la organización, porque al Pedro Delgado únicamente se irá a recoger el dorsal. Para participar es necesario presentar la pauta completa de vacunación, pasaporte covid, o una PCR hecha en las 24 horas precedentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.