El próximo 22 de marzo Valladolid se iluminará con la XII edición de la Carrera Popular Nocturna Ríos de Luz, un evento que combina deporte, solidaridad y la belleza del patrimonio histórico de la ciudad. Pero más que eso, es una cita que apunta al corazón de cada vallisoletano y vallisoletana. Organizada por el Ayuntamiento de Valladolid y su Fundación Municipal de Deportes, esta carrera que saldrá y llegará como siempre de la Plaza del Milenio, a las 20:00 horas, tiene como objetivo recaudar fondos para tres oenegés: Unicef, Red Íncola y Entreculturas.
Publicidad
Esta carrera 'amiga' es participativa y no competitiva, debiéndose realizar el recorrido bien corriendo, bien en marcha nórdica con bastones, siempre en un tiempo máximo de una hora. Se establece una categoría única en cuanto a la edad, pudiendo participar mujeres y hombres siempre mayores de 14 años.
Los corredores dispondrán de avituallamiento a su llegada a meta y de ropero dentro de la Cúpula del Milenio. El dorsal de participación incluirá un sorteo que se celebrará al concluir la prueba. La organización de la prueba facilitará el seguimiento y clasificaciones de la prueba en tiempo real en la APP Live Runvasport Ríos de Luz.
La carrera, que espera superar los 2.000 participantes, fue presentada este viernes por la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, acompañada de Chus Landáburu (Red Íncola), María Eugenia García (Unicef) y Juan Antonio Pérez (Entreculturas), además de los representantes de Caja Rural de Zamora, Vallsur, Aquavall y Atletas Populares.
Para esta ocasión, la FMD se ha «modernizado» implantando una web y perfiles en las RRSS de la carrera. «Tenemos la idea ambiciosa de superar los 2.000 participantes», indicó Mayte.
El coste de la inscripción es de 6 euros. Esta se podrá realizar en el polideportivo Pisuerga o en la Piscina Huerta del Rey, del 14 de febrero al 18 de marzo de 9:00 a 21:00 horas.
Publicidad
El mismo día de la prueba, de 11.00 a 17.00 horas y en la Cúpula del Milenio, podrá hacerse efectiva la inscripción al precio de 8 euros.
También se habilitará desde hoy mismo la inscripción on line en la web www.fmdva.org con un precio de 6 euros y mediante TPV (pago por tarjeta bancaria) con un coste añadido de 0,50 euros.
Habrá un dorsal 0 de apoyo a las causas solidarias, pero que no habilitará para participar en la carrera con un coste de 10 euros y se podrá realizar en los puntos anteriores y en el Centro Comercial Vallsur. Será en esta ubicación donde los días 19 a 21 de marzo, de 11.00 a 21.00 horas y presentando el DNI y el resguardo de inscripción se recogerá el dorsal y la camiseta.
Publicidad
La carrera recorrerá 5,3 kilómetros a través del centro histórico de Valladolid. Los participantes podrán disfrutar de la vista de 18 monumentos iluminados, entre los que se incluyen la Cúpula del Milenio, Puente Isabel La Católica, Convento de San Agustín, Archivo Municipal, Palacio de Fabio Nelli, Iglesia de San Miguel y San Julián, Palacio Real, Iglesia de San Pablo, Escultura de Chillida, Museo Colegio de San Gregorio, Casa del Sol, Iglesia de Santa María de la Antigua, Iglesia de Las Angustias, Universidad, Colegio Santa Cruz, Catedral, Teatro Calderón y Patio Herreriano.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.