Secciones
Servicios
Destacamos
Santiago Hidalgo
Sábado, 25 de junio 2022, 00:15
Fernando Belasteguín y Arturo Coello vencieron con solvencia a la pareja número 2 en el encuentro de cuartos de final del Máster Caja Rural de Zamora. Argentino y vallisoletano comenzaron como terminaron el partido de cuartos: arrolladores. Un primer juego en blanco y un 4-1 intenso para demostrar que el sol y el buen tiempo también los encandila. Ver a Bela con escasos errores y acordarse del que año pasado tenía que tragarse la lesión en el gemelo es como comparar un pincho del Jero con una tapa de un bar de carretera, aunque te la traiga Ali Express. Por si fuera poco, el efecto 'contagiador' de Bela sobre Coello fue el deseado. Por momentos le pedía golpe, por momentos, tranquilidad. Y eso que Paquito y Di Nenno demostraron una defensa digna de las mejores del mundo. Sin embargo, Bela y Coello volvieron a quebrar logrando el 6-4 con el que terminó el primer set, entre olas del público que llenaba y gozaba a partes iguales en el estadio de la Plaza Mayor.
El segundo set se inició con una nueva rotura en el punto de oro. Coello rescató una bola casi desde el cielo y la mandó a la grada por encima del Conde Ansúrez que, aun de espaldas, parecía enterarse del nivel de pádel de la tarde. En esos instantes, el de Mojados se asemejaba casi más a una estrella del básket, llegando a pelotas increíbles más allá de los 3 metros. El público, acostumbrado a gritar Paquito, Paquito cambió de registro y se dedicó a arengar a Arturo, Arturo. Rey, sin duda, por un día, una vez que el 'emérito' Belasteguín le cedía los trastos del protagonismo. «Hoy se debe disfrutar a Arturo. Yo estoy muy contento de seguir dando guerra al menos un par de años más de esta espectacular plaza», señaló la terminar su partido.
Por su parte, Alejandro Galán y Juan Lebrón, en su trofeo cuarenta de pareja, quisieron hacer el trabajo rápido. En plena vorágine de aciertos pusieron un 6-0 en el primer set. Sin embargo, José Rico y Agustín Gutiérrez, con poco que perder y mucho que ganar, se empeñaron en hacer un partido valiente. Por delante en el marcador en el segundo, solo la reacción de los 'uno' condujo hasta el tie break y la victoria por 7-6 que Ale quiso dedicar a todos los 'Juanes', y claro, también a su compañero de pista.
Ale Galán-Juan Lebrón vs José Rico- Agustín Gutiérrez.- 6-0/7-6
Franco Stupaczuk-Pablo Lima VS Fede Chingotto-Juan Tello.- 6-7/3-6
Gus Tapia-Sanyo Gutiérrez VS Víctor Ruiz-Lucas Bergamini.- 6-1/ 6-2
Fernando Belasteguín-Arturo Coello VS Francisco Navarro-Martín Di Nenno.-6-4/6-1
Fede Chingotto y Juan Tello continúan con su particular enamoramiento con este torneo que les puso en el escaparate a nivel nacional hace algunos años. Su victoria en dos sets no hace más que refrendar que los finalistas de 2021 están dispuestos a repetir hazaña. Comenzaron con más fuerza Pablo Lima y Franco Stupaczuk que logaron ponerse 4-2. Sin embargo, la reacción de Chingotto y Tello, acompañados por el público, los condujo a adjudicarse el primer set por 6-7. Chingotto estuvo en versión cercana a la excelencia en la defensa y Juan, aprovechando para liquidar los puntos. Así, la rotura en el segundo set llegó rápido. Con estas mimbres, la victoria para el gato y el ratón por 3-6 demuestra que siguen 'emplazados'.
Pista central (2º de la mañana). Alejandro Galán-Juan Lebrón vs Fede Chingotto-Tello
Pista central (2º de la tarde). Agustín Tapia-Sanyo Gutiérrez vs Fernando Belasteguín-Arturo Coello
En el último encuentro, Gus Tapia-Sanyo Gutiérrez, que ya en el club Raqueta demostraron un excelente nivel, pasaportaron al dúo cartagenero-brasileño, Víctor Ruiz-Lucas Bergamini también en dos sets 6-1/ 6-2 en poco menos de una hora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.