![Bela, despedida con honores](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/18/bela.jpg-kL4H-U2201261585752IXE-1200x840@El%20Norte.jpeg)
![Bela, despedida con honores](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/18/bela.jpg-kL4H-U2201261585752IXE-1200x840@El%20Norte.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Santiago Hidalgo
Miércoles, 18 de septiembre 2024, 22:57
De un tiempo a esta parte Fernando Belasteguín no pierde los partidos. O los gana o se despide de cada una de las sedes que durante tantos años le han visto ejercer su tremenda profesionalidad sobre las pistas. Esto si la sede es de tronío, como la de Valladolid. Bela es una especie de Enrique Ponce para los taurinos. Un Eusebio Sacristán cuando se retiró en el José Zorrilla abrazándose a su público. El de Pehuajó va diciendo adiós en cada una de las plazas, después de 30 años de profesión. Y es que arrancó sólo con 15 primaveras.
Bela ya jugó en 2003 en Lasa Sport de Valladolid y ganó un torneo que con el nombre de Circuito Beefeater organizaba la Federación Española. Eran otros tiempos de vino y rosas y el pádel no era conocido aquí salvo por Bertín Osborne y el ex presidente del gobierno Aznar. No se llegaba ni por asomo a la calderilla de las bolsas de miles de dólares actuales, pero es que fue hace 21 años. Su camino después fue el del jugador de pádel más laureado y con más títulos del mundo. Número 1 del ranking mundial durante 16 años, 230 títulos y 286 finales disputadas. Por estas razones, es considerado por muchos como el mejor jugador de pádel de la historia. Y será difícil de igualar.
Junto a Juan Martín Díaz, en una larga época en la que eran considerados los reyes del pádel, fueron la única pareja en la historia en pasar 1 año y 9 meses invictos, ganando 22 torneos consecutivos (septiembre de 2005 a mayo de 2007). Algo inimaginable actualmente. Pero nadie le regaló nada y lo que cosechó fue a base de esfuerzo, mentalidad y superación constante. Si recogemos algunas crónicas antiguas allí se decía que Bela no pegaba, que sólo defendía y no erraba…
Hoy, al lado del Gato Tello, da sus últimos coletazos también como pareja. A partir de ahora en el Major de París lo hará con el joven Tino Libaak que hoy le venció junto a Víctor Ruiz en Valladolid por 6-3 y 6-4 con bastantes errores forzados y en una pista que para Bela se antoja ya como muy rápida. El público le despidió de manera fría.
Con 9 títulos ganados en Valladolid, precisamente aquí (aunque en la Plaza Mayor) ha sido aplaudido, admirado y también silbado, criticado y discutido en ocasiones. Pero es parte de los rescoldos que deja la gloria y el ser la estrella que todos añoraban ver perder. Bela tiene hasta diciembre de este año para entonar el bye-bye. Antes jugará con la selección argentina también de despedida. En Valladolid este año ha estado poco, sin embargo, su sombra es alargada. Todo jugador de pádel categorías inferiores debería saber quién fue y qué hizo Belasteguin. De obligado cumplimiento en las escuelas y escuelitas. Vamos Bela, hasta siempre.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.