![Bajo el encanto de la montaña](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/jornadasmontana-kLIH-U90815542577Z0F-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Bajo el encanto de la montaña](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/jornadasmontana-kLIH-U90815542577Z0F-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como ha ocurrido en anteriores ediciones ( y la número 14 no ha sido una excepción), la excelente acogida de público ha sido una de las notas destacadas de las Jornadas de Montaña Segovianas (Jomose) organizadas por el CD Aguacero.
El pasado jueves, tras la protocolaria inauguración por parte de la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, Marian Rueda, y del presidente del CD Aguacero, Carlos Burgos, se dio paso al montañero segoviano, aunque afincado en los Estados Unidos, Elías de Andrés que a través de una proyección fotográfica relató su vida montañera y su actual actividad como guía en las montañas de buena parte del mundo (Andes, Himalaya, Rocosas, Alpes, etc…).
El viernes, Fátima Gil y Diego Hernández trasladaron a los asistentes a la Patagonia argentina y chilena. Compartieron sus vivencias durante la escalada que realizaron a la Torre Central de las Torres del Paine, haciendo soñar a lo grande.
El sábado por la mañana pequeños y grandes disfrutaron de la escalada, de la mano de Areva Valsaín, en el rocódromo de Palazuelos, lugar donde se hubo de trasladar la habitual actividad de escalada desde el rocódromo de La Albuera por la mala climatología. Esta actividad, tradicionalmente, cuenta con una asistencia, sobre todo de niños, muy numerosa y en esta edición tampoco ha sido menos.
Ya por la tarde tuvo lugar un taller de mantenimiento de bicicleta, también de la mano de Areva Valsaín, en los locales del Frontón Segovia donde se disiparon dudas y se aprendieron trucos para sacarle el mayor rendimiento y la mejor conservación a la bicicleta. A esta actividad le siguió, en el salón de actos de la Residencia Juvenil Emperador Teodosio, la charla a cargo de Ana Isabel Martínez de Paz. Esta veterana montañera puso sobre la mesa el importante papel que desempeñan las mujeres en cualquier ámbito de la vida ofreciendo un exhaustivo repaso a los logros y conquistas montañeras que a lo largo de la historia han tenido lugar por parte de las féminas. No en vano, ella misma ha ascendido el mítico Picu Urriellu la friolera de cien veces por casi todas sus caras y en todas las épocas de año.
El domingo tuvo lugar la tradicional marcha montañera al Chozo Aranguez. Este año, al adelantarse la nieve, los asistentes, que superaban las 70 personas, han podido disfrutar de un entorno bellísimo con la cumbre de Peñalara vestida de un manto blanco y que las nubes, siempre caprichosas, se empeñaban en esconder con más frecuencia de la deseada. En los alrededores de la cabaña el CD Aguacero obsequió a los asistentes con unas ricas viandas regadas por un buen vino en bota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.