
Araceli Navarro, la tiradora a la que se le salió el hombro en Pekín 2008, busca resarcirse
ESGRIMA ·
La madrileña desgrana sus opciones para competir en Tokio 2020 y augura buenos tiempos para la esgrima nacionalSecciones
Servicios
Destacamos
ESGRIMA ·
La madrileña desgrana sus opciones para competir en Tokio 2020 y augura buenos tiempos para la esgrima nacionalAraceli Navarro buscaba el día de su decimonoveno cumpleaños una medalla en los Juegos de Pekín, pero generó una imagen quizás más potente. Allí estaba ... la tiradora, negándose a rendirse pese a que se le había salido el hombro. «Fue frustrante. Yo quería que me metieran el hombro para poder seguir, pero no podía. Me tuve que retirar con mucha pena». Su rostro colmado de lágrimas dejó en suspenso un sueño olímpico que espera culminar este verano en Tokio. «Era jovencita y lo veía todo increíble. Tengo ganas de ir a otra para verlo desde otra visión más madura y consciente. Ir, terminar la competición y ganar una medalla. No irme con la sensación de no saber hasta dónde podría haber llegado».
Navarro fue víctima de la crisis y de su duro impacto en el deporte español y no fue a los Juegos de 2012 y 2016. «No siempre hemos tenido tanta ayuda para poder prepararnos bien o ir a todas las competiciones. Eso ha influido mucho. No es lo mismo ir a todo el circuito de copa del mundo y concentraciones con gente fuerte que estar aquí, no poder salir a hacer nada y competir en la mitad de las pruebas. Tienes la mitad de opciones. Este año hemos tenido la opciones de viajar más y se ha notado».
El sistema de clasificación para Tokio 2020 tiene dos vertientes. Hay una primera opción por equipos –el español está un poco rezagado, aunque tiene opciones– y el sistema individual. Ahí, Navarro se juega una plaza con una tiradora rumana y otra griega. «Hay opciones de superarlas porque quedan todavía dos pruebas y ellas defienden puntos del año pasado». De no conseguirlo, participaría en un preolímpico con más candidatas. «Clasificar por Europa es lo más difícil porque casi todos los países fuertes son europeos. Muchas veces te lo juegas en un preolímpico. Y aunque vayas bien preparado es una competición, un día y solo gana uno».
Navarro dibuja un panorama optimista para la esgrima española. «Estamos teniendo cada vez mejores resultados. Las generaciones que vienen detrás están cada vez más fuertes, eso es lo que fallaba antes, había salto entre generaciones».
Tras pasar el día viendo a un centenar de tiradoras en la copa del mundo júnior en Segovia, Navarro define a la próxima hornada. «Vienen pisando fuerte, te puede ganar cualquiera». E ilustra el auge femenino. «Antes se notaba que en el masculino había mucha más participación y en el femenino había la mitad. Ahora es casi igual, las chicas cada vez se animan más».
Entre las bondades de la esgrima, esgrime el reto. «Nunca te aburres, casa asalto es diferente. No te vale hacer lo mismo, tienes que buscar el modo de derrotar al rival. Adaptarte a tu contrincante, al árbitro, conocer tus fortalezas y debilidades y saber jugar con eso. Es un deporte en el que puedes ser capaz de ganar a cualquiera». Por eso esta madrileña realiza ejercicios de meditación. «Hay que tener la mente abierta para cambiar de táctica y estar tranquila. Y que fluya».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.