Ale Galán, en la edición de 2022. Rodrigo Jiménez
Pádel

Ale Galán: «Lo que más cuesta es mantener el nivel tanto tiempo en el aspecto mental y físico»

El madrileño, que debuta este miércoles sin Lebrón a su lado, disfruta de su mística con la Plaza Mayor donde ganó su primer torneo profesional

Santiago Hidalgo

Miércoles, 21 de junio 2023, 00:40

Alejandro Galán (Madrid, 1996) guarda una relación muy estrecha con Valladolid y con su pista en la Plaza Mayor. Varios son los puntos de conexión del madrileño con la ciudad. Por lo pronto, el número uno en el ranking tres años seguidos (de 2020 a ... 2022) es el vigente campeón. Se impuso en esa última edición al lado del MVP Juan Lebrón. Ambos fueron capaces de alzar el título en el Máster vallisoletano después de vencer a Fernando Belasteguín y Arturo Coello por 7-6 y 6-4 en una final muy disputada que encumbró a los números uno y dejó también el poso y la confianza necesaria en sus rivales que a partir de ese momento crecieron en su pádel.

Publicidad

La mística de Galán con la ciudad del Pisuerga no se detiene aquí. Curiosamente, esta pista fue el inicio. El contigo empezó todo, que diría el futbolista. Cuatro años después de debutar en el WPT, concretamente en el Open de 2018, obtuvo su primera victoria en un torneo oficial junto a Mati Díaz y superando en la final a Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez. «Mi sueño hecho realidad, el primer torneo profesional», según Galán.

No es muy conocido, pero bastantes años atrás, cuando Ale aún no sabía que se iba a dedicar profesionalmente a esto, hizo pareja en categoría infantil con Javi Martínez, aunque la aventura duró poco, ya que, aunque en Castilla y León eran siempre primeros y a veces en categoría superiores, en competición nacional no eran capaces de lograr resultados e incluso Javi quiso pelear la posición de revés de Galán. La cuarta y última pata de esta entente se ciñe a cuando Alejandro Galán estuvo trabajando un año en el club Pádel-10 de José Catón, así que todo son buenos recuerdos para el jugador.

Con estas connotaciones, Alejandro Galán debuta hoy a partir de las 17:00 horas junto a su pareja actual Jon Sanz en partido ante Agustín Gutiérrez y José Rico. La sombra de Lebrón 'El Lobo', lesionado en un codo, es alargada, aunque ya falta menos. Afortunadamente Galán ya parece haber transitado por sus problemas en el cuádriceps y por los peores momentos. La Plaza Mayor y Valladolid no dejan de ser para él una zona de confort. De ahí la entrevista.

Publicidad

Quizá debamos empezar por aquí, ¿qué supone Valladolid y esta plaza Mayor para usted?

–Algo especial que voy a recordar siempre, desde mi primer título logrado y un lugar donde siempre me ha gustado venir porque me tratan muy bien.

¿Cómo se encuentra Juan Lebrón de su lesión? En sus redes ya ha anunciado que volverá a las pistas en julio.

–Él quiere llegar lo antes posible e incluso está trabajando para acortar los plazos. Sin embargo, desde el equipo nos planteamos que sea el tiempo necesario para que vuelva y vuelva bien. Eso es lo que queremos.

Publicidad

Nueva pareja

«Jon es un jugadorazo, me está ayudando mucho y está haciendo un trabajo increíble»

¿Cómo está resultando su unión con Jon Sanz como pareja?

–Jon es un jugadorazo y está realizando un trabajo increíble. Me está ayudando mucho y no tengo más que agradecimientos.

En relación con esto, en el último partido se vio cómo desde el banquillo alentaba y consolaba a su compañero después de que rompiera a llorar tras haber perdido en las semifinales con Paquito Navarro y Chingotto, ¿influyó también que Jon padeció una serie de problemas físicos?

–No es fácil. Se agarró un berrinche fuerte porque vio que no había dado el nivel que quería. La tensión de jugar a este nivel tal vez le pudo y le condicionó en lo físico. Él es muy joven, tiene 22 años, y solo llevamos dos torneos juntos: Marbella y Toulouse y hay cosas que ensamblar… Yo digo que las parejas del pádel son como las parejas en la vida. Es una cuestión de conocerse y entenderse.

Publicidad

Noticia Relacionada

Hasta el momento, Arturo Coello y Gus Tapia, los actuales números uno, cuentan con 42 victorias seguidas reconocidas. Esto es digno de elogio.

–Son dos jugadorazos, pero lo más importante para ser uno, lo que más cuesta es mantener ese nivel tanto tiempo en el aspecto mental y físico. Eso es lo admirable.

Galán hace un escorzo para rematar.

¿Podrían ser asimilables a la mejor pareja de la historia que formaron Belasteguín y Juan Martín Díaz, trece años siendo los números uno y con récord absoluto de victorias?

Publicidad

–La comparación es difícil. Es verdad que antes había menos parejas de alto nivel lo que permitía a estos llegar a las rondas finales mejor de condición física o después de superar partidos menos exigentes. Ahora posiblemente tengas más rivales y haya que llegar al final con la cabeza y las patas oxigenadas, pero nunca sabes, si se hubieran encontrado, qué hubiera pasado. Lo que sí es casi seguro es que ese dominio tantos años no se va a poder rebatir ni igualar nunca.

Las últimas dos temporadas están siendo muy largas con muchos partidos y también con múltiples lesiones. A los organizados por WPT ahora se suman los de Premier y esto implica una exigencia brutal.

–Nosotros el año anterior fuimos la pareja que más torneos y partidos jugamos y eso nos pasó después factura con mi lesión y ahora la de Juan, pero eso está pasando en el cuadro masculino y también ahora en el femenino.

Noticia Patrocinada

Los mejores de la historia

«El dominio tantos años de Belasteguín y Juan Martín Díaz no se va a poder igualar nunca»

¿Tendrá arreglo esto en un futuro?

–Esto es seguro que va a cambiar para que los jugadores no estén obligados a jugarlo todo y puedan elegir los torneos y organizarse la temporada. Es algo lógico.

El público sobreano quiere que pronto se vea ese partido de los partidos: Coello y Tapia contra Galán y Lebrón, con los cuatro al cien por cien. ¿Hay alguna cuestión táctica en forma de debilidad que los haya visto a estos dos rivales?

–Hasta ahora no están perdiendo, luego no están fallando. Lo que nosotros vamos a aportar son unas increíbles ganas de vencerlos, como hacemos siempre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad