Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
El 'pajarito' más famoso de las redes sociales.
Las redes sociales: el marketing de los clubes deportivos de Valladolid

Las redes sociales: el marketing de los clubes deportivos de Valladolid

Ciberseguidores ·

Los equipos de élite multiplican sus aficionados virtuales en los últimos años al interaccionar a diario con la actividad que generan y el producto que quieren vender

Paula Ortiz

Valladolid

Domingo, 12 de marzo 2023, 12:10

Las redes sociales se han convertido en uno de los principales canales de comunicación entre los seres humanos, con 4.760 millones de usuarios en todo el mundo, y son la vía número uno utilizada en el marketing. Los clubes deportivos, concretamente los vallisoletanos, se han hecho eco de la evolución que están teniendo en los últimos años y explotan sus posibilidades de llegar a una cifra mayor de aficionados a través de Twitter, Facebook, Instagram y TikTok (únicamente los equipos de fútbol y baloncesto).

Dentro de los clubes con mayor repercusión de la ciudad, a febrero de 2023, el Real Valladolid de fútbol encabeza la lista en número de seguidores totales en redes sociales (podrían estar repetidos) con 2.275.568 aficionados virtuales; en segundo lugar y a gran distancia, se encuentra El Salvador de rugby con un total de 36.900; persiguiéndolo de cerca aparece el VRAC Quesos Entrepinares con 30.606; en cuarta posición se sitúa el Real Valladolid Baloncesto con 28.235; y por último, se hallan los dos equipos de balonmano, el Recoletas Atlético Valladolid con 21.372 y el Caja Rural Aula con 17.926.

Seguidores totales

2.275.568

Real Valladolid

(fútbol)

2.000.000

50.000

36.900

Club de Rugby

El Salvador

40.000

30.606

28.235

Valladolid Rugby

Asociación Club

Real Valladolid

(baloncesto)

30.000

21.372

Balonmano

Atlético Valladolid

17.923

Club Deportivo

Balonmano Aula

20.000

Datos a 25 de febrero de 2023

Seguidores totales

2.275.568

Real Valladolid

(fútbol)

2.000.000

50.000

36.900

Club de Rugby

El Salvador

40.000

30.606

28.235

Valladolid Rugby

Asociación Club

Real Valladolid

(baloncesto)

30.000

21.372

Balonmano

Atlético Valladolid

17.923

Club Deportivo

Balonmano Aula

20.000

Datos a 25 de febrero de 2023

Seguidores totales

2.275.568

Real Valladolid

(fútbol)

2.000.000

50.000

36.900

Club de Rugby

El Salvador

30.606

Valladolid Rugby

Asociación Club

40.000

28.235

Real Valladolid

(baloncesto)

30.000

21.372

Balonmano

Atlético Valladolid

17.923

Club Deportivo

Balonmano Aula

20.000

Datos a 25 de febrero de 2023

La red social con mayor repercusión de todos los equipos pucelanos es el Twitter, a excepción del Real Valladolid de fútbol que se está abriendo camino en el nuevo mundo de TikTok superando la cifra de 1 millón de seguidores. Las cuentas de Facebook, por su parte, se han quedado estancadas, aunque no pierden seguidores, y se ven superadas año a año por Instagram (excepto en los dos clubes de rugby de la ciudad). En esta última red es en la que los equipos han conseguido multiplicar sus seguidores más rápido, pudiendo llegar a superar también a Facebook en las próximas campañas.

En Instagram

Fútbol

465.000

Básket

10.500

10.300

8.506

7.270

4.911

2.793

312

En Twitter

Fútbol

406.100

Básket

13.400

11.800

8.665

12.100

8.436

6.806

3.529

En Facebook

Fútbol

404.468

13.000

10.000

Básket

5.437

4.967

4.579

3.423

2.167

Datos a 25 de febrero de 2023

Datos de 2019

En Instagram

Fútbol

465.000

Básket

10.500

10.300

8.506

7.270

4.911

2.793

312

En Twitter

Fútbol

406.100

Básket

13.400

12.100

11.800

8.665

8.436

6.806

3.529

En Facebook

Fútbol

404.468

13.000

10.000

Básket

5.437

4.967

4.579

3.423

2.167

Datos a 25 de febrero de 2023

Datos de 2019

En Instagram

Fútbol

465.000

Básket

10.500

10.300

8.506

7.270

4.911

2.793

312

En Twitter

Fútbol

406.100

13.400

Básket

12.100

11.800

8.665

8.436

6.806

3.529

En Facebook

Fútbol

404.468

13.000

10.000

Básket

5.437

4.967

4.579

3.423

2.167

Datos a 25 de febrero de 2023

Datos de 2019

Real Valladolid

El Real Valladolid fue pionero en el fútbol español al crearse la primera cuenta de Twitter, allá por 2009; que nació con apenas 300 seguidores. Actualmente poseen 406.625 y una media de quince 'tweets' publicados cada día. La suma de los seguidores de todas sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y Tiktok) supera los 2 millones. En la actualidad, el Real Valladolid ocupa el cuarto puesto como el equipo con más seguidores en TikTok de Primera División, la sexta posición en la liga como el club con más interacciones en redes sociales y el quinto club con mejor promedio de visualizaciones de las publicaciones, con 30 millones hasta la fecha.

El Salvador Rugby

El Salvador Rugby posee los mejores datos de seguidores en Twitter (13.400) y Facebook (13.000) de la División de Honor de Rugby en la presente temporada. De la máxima categoría nacional, únicamente es superado en Instagram (10.500) por el Pasek Belenos R. C. (12.900) y UE Santboiana (11.100). A febrero de 2023, los chamizos suman en todas sus cuentas 36.900 aficionados virtuales, colocándose en la segunda posición del ranking de clubes vallisoletanos.

VRAC Quesos Entrepinares

El VRAC Quesos Entrepinares se sitúa en segunda posición como el club de División de Honor con más seguidores en Twitter (12.100) y Facebook (10.000), superado únicamente por el otro equipo vallisoletano, El Salvador. En Instagram, se coloca en cuarto lugar por debajo del propio Salvador, del UE Santboiana (11.100) y del Pasek Belenos R. C. (12.900). Actualmente, los queseros ocupan el tercer lugar de los equipos de Valladolid con más seguidores en todas las redes sociales, con una cifra de 30.606.

Real Valladolid Baloncesto

En apenas cuatro años, el Real Valladolid Baloncesto ha aumentado sus seguidores totales en redes sociales -algunos podrían ser repetidos- a más del doble. En junio de 2019, el conjunto vallisoletano contaba con 13.022 cuentas que estaban al corriente de sus publicaciones, mientras que a febrero de 2023 esa cifra sube hasta las 27.076. Desde el departamento de prensa del club se encargan de realizar una labor estética y agendada de los contenidos publicados en las diferentes redes, así como de trasladar cualquier tipo de información que los aficionados desean.

La cuenta que se ha visto más beneficiada durante este periodo es la de Instagram (2.793 seguidores en 2019 y 10.300 en 2023); mientras que la que menos ha cambiado es Facebook (3.423 hace cuatro años y 4.976 actualmente). La razón de estas cifras tan cambiantes puede deberse a la evolución general que están sufriendo las redes sociales, ya que Facebook se encuentra en una situación de estancamiento e Instagram eleva sus usuarios exponencialmente. Por su parte, la cuenta de Twitter ha crecido en menor medida (de 6.806 seguidores a 11.800). El club de baloncesto se ha sumado también al 'boom' de TikTok, donde reune 1.159 seguidores y unos 8.875 me gustas.

Únicamente contando los datos de la temporada 2021-2022, última campaña; el Real Valladolid de baloncesto se colocó en quinta posición entre los clubes de LEB Oro que más había aumentado su número total de seguidores en redes sociales, con un 11,65%; solo superado por Bàsquet Girona, Covirán Granada, ICG Força Lleida y CB Almansa con Afanion.

Recoletas Atlético Valladolid

El Recoletas Atlético Valladolid creó el departamento de comunicación en sus inicios, pasando de estar formado por una única persona a ser cinco, por lo que ha ido evolucionando en paralelo a la historia de cada red social. Actualmente suelen seguir un protocolo que propone la Liga Asobal para que todos los clubes evolucionen en este aspecto. Los responsables agendan los calendarios semanales dependiendo de las jornadas de partido y cuidan la estética de las publicaciones, integrando animaciones y vídeos de las ruedas de prensa.

Este año han dado el paso de lanzar un aplicación para smartphones, en la que los aficionados reciben 'newsletter' diarias e informaciones exclusivas de primera mano. La app ha provocado un salto de profesionalidad en la comunicación del Recoletas, pero «tenemos una desventaja, que es la edad de los seguidores del balonmano en Valladolid», explica Enrique López, director de comunicación del club.

Los vallisoletanos han aumentado desde septiembre de 2015 hasta la actualidad sus seguidores totales en redes sociales un 256%. En Twitter subieron de 3.529 a 8.665 (146%), en Facebook de 2.167 a 5.437 (151%) y, por último, en Instagram de 312 a 7.270 (2.230%).

El Recoletas se coloca, a febrero de 2023, en sexta posición de los clubes de la Liga Plenitude Asobal con más seguidores en Twitter (8.665), superado por el Helvetia Anaitasuna (9.137), BM Logroño La Rioja (9.231), Fraikin BM. Granollers (13.611), Abanca Ademar León (18.494) y Barça (307.357). En Instagram se sitúa en quinto lugar, por debajo de Bidasoa Irún (8.581), Abanca Ademar León (12.700), Fraikin BM. Granollers (15.200) y Barça (420.000). Y, por último, en Facebook se vuelve a encontrar en sexto puesto (5.437), sobrepasado por TM Benidorm (5.495), BM Logroño La Rioja (6.329), Fraikin BM. Granollers (9.153), Abanca Ademar León (11.000) y Barça.

Caja Rural Aula

El Caja Rural Aula suma 17.926 seguidores en todas sus redes sociales. El club vallisoletano se coloca en segunda posición en cuanto al club con más seguidores de la Liga Guerreras Iberdrola en Twitter (8.436), por detrás del KH-7 BM. Granollers (13.611). En Instagram se posiciona como cuarto (4.911), por debajo de Rincón Fertilidad Málaga (5.466), Club Balonmano Elche (7.816) y KH-7 BM. Granollers (15.200). Y, por último, en Facebook también se sitúa en cuarto lugar (4.579), superado por el Mecalia Atlético Guardés (4.591), el Club Balonmano Elche (.613) y el KH-7 BM. Granollers (9.153). Cabe destacar que éste último comparte sus cuentas de redes sociales con el conjunto masculino.

Todas las cuentas del club vallisoletano siguen creciendo en número de seguidores cada temporada. En Instagram alcanzan cada mes alrededor de 10.000 personas, de las que interactúan más de 700. En Twitter, llegan a más de 15.000 usuarios, de los que reaccionan más de 700. Asimismo, en el último mes en Facebook, las publicaciones han sido visualizadas por más de 27.000 cuentas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las redes sociales: el marketing de los clubes deportivos de Valladolid