Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Miércoles, 7 de junio 2017, 17:54
El concejal de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes, Alberto Bustos, presentó este miércoles la primera jornada de la Liga Europea Femenina de Voleibol, que se disputará en el Polideportivo Huerta del rey de Valladolid desde este viernes hasta el el proximo domingo.
Una competición en la que se enfrentarán cuatro selecciones España, Portugal, Eslovaquia y Suecia- y que regresa a España para poder disfrutar «del principal torneo continental de selecciones nacionales», destacó Bustos.
El concejal, que estuvo acompañado en la presentación por el presidente de la Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos, explicó que, con este torneo, «Valladolid se convierte, un año más, en el epicentro del voleibol nacional, al erigirse en sede de varios de los principales eventos de la temporada».
Porque además de que ya el pasado mes de abril «se disputó el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de categoría Infantil y Cadete, este fin de semana disfrutaremos de esta competición internacional acompañada del Congreso Internacional de entrenamiento en este deporte, para que dentro de unas semanas contemos con la segunda edición del Campeonato de España alevín en el Polideportivo Pisuerga».
El mismo recinto que durante el mes de julio acogerá el Torneo WEVZA sub 16, para cerrar, a finales de año, «la gran temporada del voley nacional en Valladolid con la celebración del All Star Masculino y la Copa de España».
Después de terminar en sexto puesto el año pasado, la selección española de Voleibol femenino regresa a la Liga Europea con la intención de clasificarse por vez primera para la 'Final Four' y luchar por el título de la competición.
La Liga Europea alcanza su novena edición en la competición femenina con doce conjuntos repartidos en tres grupos. Dentro del grupo A se encuentran las selecciones de Bielorrusia, Finlandia, Austria y Albania, mientras que en el grupo B serán de la partida Francia, Ucrania, Montenegro y Georgia. El grupo C es en el que competirán las jugadoras españolas contra las selecciones nacionales de Eslovaquia, Portugal y Suecia.
El formato de competición estipula que los cuatro componentes del grupo se enfrenten todos contra todos en dos torneos que se celebran en sede única en dos fines de semana. La primera jornada se celebrará entre el 9 y el 11 de junio en España, mientras que la segunda jornada se disputará en Portugal entre el 16 y el 18 de junio.
Los cuatro equipos de cada grupo disputarán una liguilla todos contra todos que completará dos jornadas en dos sedes independientes. El mejor equipo de cada grupo accederá a la Final Four junto al conjunto organizador. En caso de no disponer de organizador de la ronda final, el mejor segundo accedería a las semifinales que se disputarían en formato eliminatoria a ida y vuelta, al igual que la final que tendría lugar del 5 al 9 de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.