Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Viernes, 23 de septiembre 2016, 19:49
Una nueva tanda de filtraciones del grupo hacker Fancy Bears ha revelado más autorizaciones de uso terapeútico para diferentes deportistas de alto nivel. Entre las excenciones otorgadas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para tratarse con fármacos habitualmente prohibidos se encuentran Milos Teodosic, Fabian Cancellara, Madison Wilson y Nino Schurter.
El base serbio Milos Teodosic recibió la autorización en enero de 2016 para que le fuera suministrada durante tres días dexametasona, un preparado hormonal con corticoesteroides empleado como antiinflamatorio. El organizador del CSKA de Moscú se colgó una medalla de plata en los recientes Juegos Olímpicos de Río y actualmente espera una oferta de la NBA para abandonar el poderoso equipo ruso.
El ciclista suizo Fabian Cancellara también disfrutó de dos permisos provisionales para la una sustancia: metilprednisolona. El corticoesteroide actúa sobre secuencias específicas del ADN para problemas respiratorios habitualmente relacionados con el asma. El primer uso del antihistamínico fue aprobado con uso retroactivo para agosto de 2011. Se adminsitró por vía intravenosa en Berna (Suiza), tres días antes de que comenzara la Vuelta a España con una contrarreloj por equipos que ganó el Trek, escuadra del helvético. La segunda vez fue adminstrada por vía oral en mayo de 2013, tres días antes que la prednisolona, otra sustancia relacionada con el asma bronquial y otras alergopatías que le permitieron aplicarse. El especialista contrarreloj había ganado en esa temporada el Tour de Flandes y la París-Roubaix y un mes después de la fecha señalada ganaría la prueba contra el crono de los campeonatos nacionales de Suiza. En 2016 se ha coronado con un oro en la contrarreloj olímpica, pero ha renunciado a competir en los siguientes mundiales en ruta que se disputarán en Doha en octubre a pesar de que cuentan con un perfil para velocistas y grandes rodadores en ruta y en contrarreloj.
De los deportistas destacados en Río de Janeiro, Fancy Bears reveló en su quinta tanda las exenciones de la nadadora Madison Wilson. La australiana que en Brasil conquistó un oro y una plata cuenta con una autorización desde 2014 a 2018 para consumir prednisolona. Durante el anterior ciclo olímpico (de 2010 a 2014), las autorizaciones incluían formoterol y glucocorticoides, dos de las sustancias más habituales entre las excenciones de la AMA, según las filtraciones del grupo ruso Fancy Bears.
Otro señalado ha sido Nino Schurter, leyenda de la bicicleta de montaña. El suizo, campeón del mundo en diversas ocasiones, ha dispuesto de varias excenciones. Desde junio de 2008 hasta un año después pudo recibir budesónida (un antiinflamatorio local) y formoterol de manera diaria. El segundo producto también entró dentro sus autorizaciones de uso terapeútico desde 2009 a 2013. Otro producto con glucocorticoides (habitualmente para problemas respitarios relacionados con el asma) fue aprobado desde 2010 a 2014.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.