Borrar
Tinín Atienza, en la Marcha de Manos Unidas de 2015.
«La Media Maratón del Cerrato es una prueba de prestigio nacional»

«La Media Maratón del Cerrato es una prueba de prestigio nacional»

Tinín Atienza, el alma mater de la prueba, hace un repaso de la carrera que se correrá este domingo

luis antonio curiel

Viernes, 20 de mayo 2016, 21:34

Valentín Atienza Peral, 'Tinín', es uno de los atletas veteranos más activos de la provincia. Natural de Baltanás, derrocha vitalidad y es frecuente verle entrenar por las calles y plazas de la capital del Cerrato. Tinín está entregado en cuerpo y alma a la organización de la Media Maratón del Cerrato, una carrera que se correrá este domingo, en la que lleva más de tres décadas involucrado y en la que ha corrido durante 28 ediciones. Este año participará en la II Marcha Nórdica de 12 kilómetros que parte desde Antigüedad hasta Baltanás.

¿Qué novedades presenta esta edición de la Media Maratón del Cerrato?

Este año hemos incrementado los premios de los ganadores hasta los 500 euros y también el premio a la primera palentina hasta ahora sólo se daba al primer palentino haciendo más atractiva la prueba tanto para atletas profesionales como populares. Además, hemos apostado por continuar con la II Marcha Nórdica de 12 kilómetros, pues consideramos que es una modalidad en alza y un complemento perfecto para nuestra prueba. Este año también hemos unificado los trofeos haciendo un diseño conmemorativo con los edificios emblemáticos de Antigüedad y Baltanás.

¿Qué atletas se darán cita en la prueba de este año?

Este año tendremos la suerte de contar con atletas de reconocido prestigio a nivel nacional, como Pablo Villalobos, que ha sido campeón de España de Maratón y Media Maratón, ocupando el quinto puesto en Europa. En el caso de las féminas, contaremos con Gemma Martín Borjas, campeona de España de 10.000 universitaria, campeona de España de cros de selecciones y subcampeona de cros por equipos, y que el año pasado venció en nuestra Media Maratón del Cerrato. También estarán con nosotros Amaya Sanfabio, Jimena Martín, Lucía Morales, Mayte Íñiguez y Ana Isabel Alonso, todas ellas subcampeonas de España de cros corto y cros largo. Los campeones de las pasadas ediciones, Antonio Núñez y Óscar Fernández Giralda, no podrán acompañarnos, pues Núñez acaba de salir de una lesión y Fernández Giralda se encuentra en Portugal con la Selección Española.

Recientemente han celebrado un curso de iniciación a la marcha nórdica en Baltanás

Así es y la respuesta ha sido muy positiva. La iniciativa partió del baltanasiego Benito del Pico y Amalia Jaramillo, instructores de marcha nórdica y técnica fittrek de la Asociación Deportiva Marcha Nórdica de Palencia, que se ofrecieron desinteresadamente para organizar un curso de iniciación en esta modalidad deportiva. A la cita acudimos un nutrido grupo de baltanasiegos que seguimos atentos todas sus indicaciones y realizamos nuestra primera marcha con la ayuda de los bastones. Gracias a este curso, varios vecinos participaremos en la marcha nórdica el próximo domingo y lo más importante es que se ha creado un grupo de esta modalidad en nuestro pueblo, que sale a caminar varios días a la semana.

El atletismo local también está en alza

La verdad es que actualmente es un deporte que está de moda, lo que es un motivo de satisfacción. Cada año contamos con más inscritos locales de Antigüedad y Baltanás, lo que refleja el interés de los atletas por esta prueba. De hecho, en Baltanás hay un grupo de personas que quedan varios días a la semana para correr y quizás esta afición derive en una especie de Corriendo por Baltanás.

Baltanás cuenta con una importante cantera de atletismo

Así es, pues desde hace catorce años me encargo de entrenar a los niños del Colegio San Pedro que forman parte de la Escuela de Atletismo San Pedro, por la que ya han pasado más de un centenar de alumnos. Es muy importante fomentar el deporte desde pequeños y estoy muy satisfecho con el trabajo y los logros conseguidos estos años. Este curso cuento con el apoyo de una madre, Mamen Ortega, que colabora conmigo en los entrenamientos.

El auge del atletismo con la celebración de numerosas carreras, ¿afecta a la participación en la Media Maratón?

Es evidente que sí, porque hemos pasado de tener unos 700 inscritos a los 500, que es el total de corredores con los que contaremos en esta edición. El auge de carreras populares hace que muchos atletas participen en estas pruebas, muchas de ellas con carácter benéfico y solidario, lo que es muy loable. De este modo, los aficionados al atletismo tienen la posibilidad de correr y competir todos las semanas, pero para participar en la Media Maratón hay que prepararse físicamente, no puedes lanzarte a la carrera sin una adecuada preparación. Es más duro prepararse para esta prueba que hacerlo para las carreras de fin de semana.

¿Con qué presupuesto cuenta la Media Maratón del Cerrato?

Cada edición, hacemos un esfuerzo importante para subir el listón de premios, lo que implica una apuesta fuerte por parte de la organización y de los numerosos colaboradores. En estos momentos, contamos con un presupuesto de 18.000 euros, que son financiados por los Ayuntamientos de Antigüedad y de Baltanás, la Fundación Provincial de Deportes, los distintos colaboradores colectivos, empresas y establecimientos, además de las inscripciones de los corredores y otras aportaciones de numerosas entidades que se vuelcan con premios, regalos y otros gestos que hacen grande nuestra prueba. Además de los premios en metálico que rondan los 4.500 euros, destinamos una partida importante para costear las ambulancias, los autocares, la empresa encargada de las inscripciones y del cronometraje, los seguros de la carrera, la propaganda, entre otros gastos.

¿Cómo es la colaboración de los vecinos y de las empresas?

Muy buena y su apoyo es fundamental para sacar esto adelante. Soy el pedigüeño de la organización, pero puedo presumir del buen trato que siempre me han dado los colaboradores. Es verdad que los tiempos son difíciles y las colaboraciones tienden a la baja debido a la coyuntura económica, pero todos hacen un esfuerzo por seguir apoyando esta prueba deportiva. Además de la organización directa, contamos con un grupo de colaboradores para los preparativos previos y durante la carrera. Más de medio centenar de personas están volcadas con todos los detalles organizativos, desde los puestos de agua hasta la logística, pasando por las carreras populares en circuito urbano y otros muchos detalles para que todo salga correctamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La Media Maratón del Cerrato es una prueba de prestigio nacional»