Borrar
Antonio de la Rosa, en su último reto.
El vallisoletano Antonio de la Rosa abandona la Iditarod Trail
Deporte y aventura

El vallisoletano Antonio de la Rosa abandona la Iditarod Trail

La competición es una modalidad en 'fat bike' de la carrera de trineos tirados por perros en Alaska

el norte

Miércoles, 9 de marzo 2016, 19:34

El aventurero vallisoletano Antonio de la Rosa ha abandonado la Iditarod Trail Invitation, la prueba anual en 'fat bike' más extrema del mundo, que se realiza en Alaska. Tomó la salida el pasado 28 de marzo, y tras 8 días de competición y 550 kilómetros recorridos, el desgaste físico y un cúmulo de circunstancias lo han obligado a tomar esta decisión.

La competición es una modalidad en 'fat bike' de la conocida carrera de trineos tirados por perros en Alaska, Iditarod. En 2014 ya realizó el total de los 1.700 kilómetros del recorrido con esquís de fondo y caminando en completa autonomía. Este año pretendía terminar la misma ruta en 'fat bike', un tipo de bicicleta de mountain bike con la rueda más ancha, como el primero de sus tres retos en nieve del 2016, de lo que él ha denominado su TriWinterChallenge.

«Tras varias expediciones exitosas, la Iditarod en 'fat bike' se me complicó desde el principio y espero aprender lo máximo de este fracaso», declaró el vallisoletano. Los tres primeros días de la prueba Antonio de la Rosa se colocó en el octavo y noveno puesto entre todos los 16 participantes. A partir de entonces, perdió posiciones en la clasificación general.

«No me encontraba bien físicamente y no estaba disfrutando de la competición. Tenía molestias en la rodilla izquierda, vieja condromalacia de mi época de raider. La cubierta de clavos de la rueda de mi 'fat bike' se adhería mucho a la nieve lo que me dificultaba avanzar y como su tamaño es mayor que la llanta, se salía continuamente. Los soportes y alforjas no ajustaban bien a la bicicleta y pegaban por todos sitios. Todo esto me obligaba a parar cada pocos minutos. Y me minó psicológicamente», ha explicado el deportista.

«Empecé a valorar que llegar hasta Nome iba a ser un deterioro excesivo, acumulaba mucho cansancio. Una semana antes de llegar a Alaska, había competido en Rovanieni con unas condiciones pésimas que me obligaron a andar sobre nieve blanda tirando de la 'fat bike' y que son la causa de mi sobrecarga en la rodilla. Pensé que regresar a mi casa, en la Sierra Norte de Madrid, para comenzar a preparar el próximo reto de mi TriWinterChallenge, en el que intentaré recorrer las costas de Groenlandia en pádel-surf, sería la mejor decisión», añadió el aventurero.

Esta expedición no ha estado exenta de sobresaltos desde el comienzo. El aventurero se encontró con un alce en la travesía que le embistió y tiró al suelo cuando le adelantaba con su 'fat bike'. Y se le rompió un diente tras intentar aflojar un nudo.

Antonio de la Rosa llegó a ponerse como objetivo llegar a las minas abandonadas junto al río Yukon, una zona de espectacular belleza, pero tras pasar una noche complicada por el intenso frío, decidió no persistir en él. Desde allí regresó a la ciudad de McGrath, desde donde ahora mismo se encuentra a la espera de poder regresar a España.

Antonio de la Rosa (24 de julio de 1969). De padre madrileño y madre leonesa, nace en Valladolid donde se aficionó el piragüismo. Ya en Madrid, aprueba la oposición de bombero de la Comunidad y empieza a alternar piragüismo y triatlón, hasta que en 1992 conoce una variante de este en la que se incluye la piragua: el quadratlón. Gana seis veces el campeonato de España, hace un tercer puesto en el campeonato de Europa y un séptimo en el del mundo en 1994.

Desde 1996, es competidor de élite en deportes de aventura y extremos y en 2014 se convierte en el primer español en participar y ganar la prueba francesa Rames Guyane de cruce del Océano Atlántico a remo y en solitario, tras recorrer los 4.700 kilómetros que separan las costas de Dakar (Senegal) de las de Kourou (Guayana Francesa) en 64 días; completó la ruta Iditarod en Alaska con esquís de fondo y andando más de 1.700 kilómetros en solitario en 42 días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El vallisoletano Antonio de la Rosa abandona la Iditarod Trail