efe
Jueves, 3 de diciembre 2015, 18:59
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ha abierto este jueves un proceso urgente de presentación de candidaturas para reasignar las competiciones que ya no organizará Rusia por estar suspendida por prácticas de dopaje.
Publicidad
Tras confirmarse la semana pasada la completa suspensión de la federación rusa (ARAF) como miembro de la IAAF, este organismo ha acelerado el proceso para reasignar los Mundiales de marcha por equipos inicialmente atribuidos a Cheboksary y los Mundiales Sub-20 que iban a disputarse en Kazán.
La IAAF ha invitado formalmente a que las federaciones interesadas presenten sus candidaturas para organizar esos dos campeonatos.
Así, el próximo 7 de diciembre los interesados deberán enviar una carta manifestando sus intenciones, y ese mismo día la IAAF les hará llegar el formulario y la documentación necesaria.
El 10 de diciembre la IAAF se pondrá en contacto con los aspirantes mediante una conferencia telefónica para facilitar más información y responder a sus preguntas.
El 22 de diciembre la IAAF deberá tener en su poder los formularios de las federaciones interesadas. Entre el 23 de diciembre y el 6 de enero la federación estudiará las candidaturas y al día siguiente elegirá mediante votación y anunciará qué candidaturas son las ganadoras.
El Consejo Directivo de la IAAF decidió el 13 de noviembre pasado, con un solo voto en contra de sus 24 miembros presentes, suspender a la Federación Rusa tras el escándalo sobre prácticas de dopaje, sobornos para ocultar positivos y destrucción de muestras en el laboratorio de Moscú denunciados en el informe de la Comisión Independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Publicidad
Una comisión inspectora de cinco miembros designada por la IAAF y presidida por el experto antidopaje Rune Andersen vigilará el proceso de reformas en la Federación Rusa y decidirá en qué momento cumple las condiciones para volver a ser admitida como miembro de la Federación Internacional.
Mientras esté en vigor la suspensión, ningún atleta ruso puede competir fuera de su país y Rusia no puede albergar competición internacional alguna.
El pasado día 19, el ministro de Deporte ruso, Vitali Mutkó, se mostró dispuesto a reunirse con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para acordar las medidas encaminadas a solventar las quejas del organismo internacional sobre la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA).
Publicidad
La AMA acusa a Rusia de una trama que incluiría el encubrimiento de positivos, la extorsión de los atletas, el pago de sobornos y la destrucción de pruebas sobre el consumo de sustancias prohibidas con la connivencia del Ministerio de Deportes y el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.