![«Gracias a todos los que siempre creyeron en mí y me apoyaron»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/30/media/cortadas/Imagen%20David%20Llorente%202--575x323.jpg)
![«Gracias a todos los que siempre creyeron en mí y me apoyaron»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/30/media/cortadas/Imagen%20David%20Llorente%202--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
nacho sáez
Domingo, 30 de agosto 2015, 14:22
Al igual que este pasado jueves, cuando tuvo lugar la primera ronda de este campeonato de Europa, José Llorente, padre de David, no se separó del ordenador, desde donde pudo seguir cómo su hijo conseguía la medalla de bronce en la modalidad de K-1. A las once de la mañana se conectó para ver las semifinales, en las que tocó sufrir un poco, ya que David consiguió el decimotercer mejor tiempo de haber quedado tres puestos más atrás, se habría quedado fuera de la final.
Pero con la clasificación en el bolsillo para la bajada decisiva del campeonato, que era el objetivo que se había marcado el palista de Palazuelos de Eresma para este Europeo, la final se podía afrontar con más tranquilidad. Además, David era el tercero en salir y se iba a poder comprobar pronto si estaba en la lucha por las medallas o se tenía que conformar con su condición de finalista.
El tiempo logrado en su bajada, que le situó en ese momento en la primera posición, y la constatación de que sus rivales no conseguían rebajar su marca, volvió a poner en tensión a su padre. José asistió a los registros realizados por el italiano Zeno Ivaldi y por el checo Jiri Prskavec, que mejoraron el de David, y cruzó los dedos tan fuerte como pudo cuando el polaco Rafal Polaczyk inició su descenso. Solo quedaba él. Si no bajaba de 80.14, el bronce era para David. Y lo fue.
«Es un fenómeno. Cómo ha controlado todo. De verdad, es un fenómeno. Ya sé que es un campeón», señalaba José en conversación con este periódico mientras trataba de hablar con el resto de la familia, que sí había podido viajar a Cracovia para acompañar a David.
Comenzaban las felicitaciones. El palista segoviano utilizó su cuenta en Twitter para expresar su alegría y agradecer los apoyos recibidos, especialmente de sus patrocinadores y colaboradores, la Federación Española de Piragüismo, la castellano y leonesa, la Diputación Provincial de Segovia, la Universidad Isabel I, el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, la empresa SportBests, Epal. «Finalmente medalla de bronce en el campeonato de Europa sub-23. Más que contento con este resultado!!! Gracias a todos los que siempre creyeron en mí y me apoyaron!!!», escribió. Ya en el podio saboreó la emoción de haber logrado una nueva gesta en una competición internacional tras la de abril en el Mundial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.