Consulta la portada del periódico en papel
Italia intenta anotar ante la oposición de las españolas.
Voleibol

España no pudo con Italia y se proclama subcampeona sub-16 del Torneo WEVZA

La selección cayó ante las jugadoras transalpinas (0-3) en su debut en competición

el norte

Domingo, 19 de julio 2015, 21:34

España no pudo con la fortaleza de Italia y cedió 0-3 (22-25, 17-25, 18-25) en un gran partido. Las jugadoras nacionales se enfrentaban con un conjunto muy fuerte físicamente que impuso poco a poco su juego ante el bloque de Fortunato Sánchez. Las españolas lo intentaron todo ante el conjunto italiano, en un partido que servía para conocer el nombre del campeón del Torneo WEVZA sub-16 femenino, disputado desde el jueves en el polideportivo Pisuerga de Valladolid. Italia culmina el torneo con pleno de triunfos para convertirse en campeón, mientras España lo cierra con cuatro victorias y en segunda plaza.

Publicidad

Italia comenzó con mucha fuerza el encuentro, dominó los primeros compases ante un equipo español que entró poco a poco en juego, para superar un comienzo con muchas dudas e incertidumbre. Las jugadoras italianas mantenían su ritmo de anotación para encarrilar el set, pese a la buena reacción de las españolas, que comprimieron el marcador hasta el definitivo 22-25. Fortunato Sánchez trataba de calmar a sus jugadoras para que entraran con ritmo al segundo set, pero la fortaleza italiana mantenía la anotación constante. Las transalpinas dominaban el marcador del polideportivo Pisuerga y lograban marcharse para acercase al triunfo y al Campeonato.

España mejoraría en el tercer set, al igualar en juego a las pupilas de Pasquale DAniello. Pequeños errores lastraban el juego nacional que cedía una pequeña ventaja que la solidez italiana supo administrar para cerrar la victoria con un claro 18-25 y que otorgaba el título del Torneo WEVZA sub-16 femenino.

Italia se corona campeona del Torneo, escoltada en el podio por España, segunda clasificada, y Bélgica, tercera. Holanda terminó en cuarta posición, con Suiza en quinto puesto y Portugal cerrando la tabla de clasificación.

Un gran futuro

«Hemos empezado con mucho miedo. Al rival si no lo aprietas, no tienes muchas opciones. Italia nos ha superado aunque han tenido sus dudas. En los dos primeros sets nos han superado y en el tercero hemos tenido una pequeña reacción, liberadas de la presión, nos hemos puesto cerca pero no hemos llegado a tiempo», señaló al término del encuentro Fortunato Sánchez, técnico de España.

Publicidad

«Somos un equipo que hemos debutado en competición internacional en este torneo y creo que con ilusión y trabajo tenemos mucho futuro por delante. Hemos ganado al resto de equipos de la competición, excepto a Italia, que es un conjunto muy fuerte, y creo que podemos hacer un gran grupo con estas chicas», concluyó el seleccionador almeriense.

Los sub-19, cuartos

La selección española masculina sub-19 cayó en el desempate ante Alemania (25-23 / 21-25 / 13-25 / 25-22 / 15-10) y se quedó fuera del podio del Torneo WEVZA. El equipo español cedió el primer set y mostró una gran capacidad de reacción para ponerse con ventaja tras dos buenos parciales en el segundo y tercer periodo. España no pudo concretar sus opciones y Alemania forzaba el desempate para hacerse con la victoria y el tercer puesto final.

Publicidad

La selección española quería resarcirse de la derrota de la semifinal ante Francia y comenzó con un buen ritmo de juego, superando el altísimo bloqueo alemán para disponer de las primeras ventajas en el marcador. El público español animaba a la selección en su búsqueda del triunfo, pero la pequeña renta nacional se diluyó ante el empuje teutón, que volteó el marcador para el 25-23 final.

España reaccionó en el segundo set con un gran espíritu de trabajo, lucha y esfuerzo. En el tercer set, los pupilos de Benjamín Vicedo aumentaron su intensidad y pusieron bajo presión a Alemania. Alemania no quería ceder sus opciones por alcanzar el bronce y con un gran nivel de acierto se hizo con el control del cuarto set. El choque se abocaba al desempate y la pegada de los ataques germanos terminó por decantar el juego y llevar el choque al tie-break.

Publicidad

España volvía a pasar por el apuro de la víspera, al conceder una ventaja al inicio del set que fue imposible de enjugar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad