el norte
Lunes, 2 de febrero 2015, 13:01
Javier Guerra consiguió la segunda posición en la vigésimo novena edición del Medio Maratón Internacional de Granollers. Una prueba que se llevó el keniano Wilson Kipsang, explusmarquista mundial de maratón, quien revalidó su título del año pasado en esta misma cita al ganar con un registro de 1h 02m 39s. La ucraniana Olga Kotovksa se impuso en féminas con una marca de 1h 13m 21s, según informa la Agencia Efe.
Publicidad
El circuito interurbano de Granollers-Les Franqueses-La Garriga contó con 12.000 corredores (1.800 femeninos) en la línea de salida. Un grupo de ocho atletas, liderados por los kenianos Justus Kangogo, Robert Mbithi y Wilson Kipsang, junto al etíope Sentahey Legese, los españoles Carles Castillejo y Javier Guerra y los marroquíes Omar Oughzif y Mohamed Benhmbarka tomaron el mando de la prueba y su tiempo de paso por el kilómetro cinco era de 15:29, notando la baja temperatura (8ºC) y el viento lateral, bastante molesto en la primera mitad del recorrido.
Benhmbarka y Mbithi quedaban descolgados al paso por el kilómetro 10 (31:15) y eran Legese y Kangogo los que tiraban del grupo de cabeza con Kipsang, Guerra y Castillejo a su estela. Un fuerte cambio de ritmo de Legese y Kipsang, que solo pudo aguantar el segoviano Guerra dejó en solitario al trío de cabeza, mientras que el otro español, Castillejo, pasaba quinto ya a veinte segundos del grupo líder.
Kipsang dio, una vez más, muestras de su experiencia y potencia para dar un nuevo cambio de ritmo que le permitía entrar como vencedor, aunque con un registro discreto y con cinco segundos de ventaja sobre Guerra. La tercera posición era para el etíope Sentayehu Legese, a veinte segundos del vencedor. En la entrada del último kilómetro del recorrido el pulso se mantenía entre Kipsang y Guerra, quedando Legese a nueve segundos, seguido a treinta segundos por Oughzif y por Castillejo a un minuto.
Féminas
En féminas, la ucraniana Olga Kotovska, la etíope Embet Etea, la keniana Edna Kimaiyo y la barcelonesa Marisa Casanueva rompieron la prueba al inicio de la misma, pero Kotovska y Etea ya abrieron brecha rápidamente dejando atrás a las dos últimas y pasando por el kilómetro diez con 36:12 y con veinte segundos de ventaja. En los últimos cinco kilómetros Kotowska daba un tirón fuerte y se iba en solitario para vencer con 1h 13m 21s y 43 segundos de ventaja sobre la joven etíope Embet Etea y un minuto sobre la keniana Edna Kimaiyo. El registro de la vencedora está lejos del récord de la prueba, en poder de la etíope Gete Wami con 1h 10m 25s desde 2006.
Publicidad
La primera española fue la catalana Marisa Casanueva, cuarta con un registro de 1h 15m 04s.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.