El atleta palentino Óscar Husillos realiza series de velocidad en el entrenamiento matutino del pasado viernes en el Campo de la Juventud.

«Mi principal objetivo para 2015 es el Campeonato de Europa en Estonia»

Óscar Husillos, campeón de España de 200 metros, fue galardonado con el premio a Mejor Deportista Palentino 2014

Esther Bengoechea

Domingo, 4 de enero 2015, 13:56

El campeón nacional Óscar Husillos pasó su día libre, el de Nochevieja, participando en la organización de la San Silvestre Palentina como miembro del club Puentecillas. Ataviado con un peto naranja pasaba desapercibido con sus compañeros y entre los miles de atletas que participaron en la prueba palentina. Horas más tarde cenaba con los suyos en Astudillo, mientras evitaba la bandeja de los dulces porque ha decidido mantenerse en el peso ideal, a pesar de que siempre ha tenido una buena composición corporal. «La verdad es que estas fiestas estoy cuidándome bastante», señala Óscar Husillos, quien tiene ya el calendario de 2015 marcado con las fechas clave de la temporada. «Mi objetivo para este año es el campeonato de Europa sub-23 que es en Estonia en el mes de julio. Tengo esa fecha marcada como competición referente para ir a por todas. También el campeonato de España promesa que es en Tarragona y el absoluto que es en Castellón», reconoce el astudillano, que ya se prepara diariamente para hacer el mejor papel posible en estas pruebas.

Publicidad

Óscar Husillos entrena todos los días en el Campo de la Juventud, normalmente por la tarde, aunque a veces hace doble sesión, siempre a las órdenes de Luis Ángel Caballero, quien le ha dirigido desde el principio. El corredor palentino sintió el gusanillo del atletismo tarde, ya con 16 años. Antes había formado parte de la Liga Provincial de Fútbol, primero con Astudillo y el último año defendiendo la camiseta del Carrión. Así, todo decidido y tras colgar las botas, acudió al club Puentecillas y afirmó «quiero ponerme a correr». Comenzó participando en carreras de fondo y en cros, hasta que un día probó con una carrera de velocidad. «Me vio Caballero y me dijo que dejábamos el fondo y nos poníamos en serio con la velocidad», rememora. No tardo mucho en subirse a lo más alto del podio. Si se zambullía en el mundo del atletismo en 2008, ya en el año 2010 llevaba un metal dorado colgado del cuello que lo acreditaba como campeón de España en su categoría, en aquel momento juvenil.

Correr, una afición inculcada por su tío José

  • «Siempre digo que la afición por correr me viene por mi tío José», reconoce Óscar Husillos rememorando sus inicios. Él fue quien le convenció para participar en su primera San Silvestre y también quien le hizo apuntarse a la Maratón del Cerrato. La familia del campeón palentino no tiene nada que ver con el mundo del atletismo profesional. Husillos es la excepción en su núcleo familiar. Aún así, siempre le han apoyado a lo largo de su carrera deportiva. Y no solo eso, también le han llevado al principio y acompañado más adelante a todos los campeonatos nacionales en los que participaba. «La verdad es que siempre han estado pendientes y me han llevado a todas las carreras», afirma Husillos.

  • El atleta palentino se escapa a su tierra, a Astudillo, siempre que tiene ocasión. «Estoy pasando mis vacaciones en Astudillo, y desde allí vengo a entrenar», afirma. Con vacaciones se refiere a que ha descansado el día de Nochebuena y Navidad, y el de Nochevieja y Año Nuevo, ya que el resto de días se ha calzado las zapatillas para continuar su preparación y así afrontar la temporada en la mejor forma posible. Durante estas fechas navideñas, en lugar de alojarse en Palencia con la beca de la Junta de Castilla y León, vive en Astudillo y baja diariamente a la capital del Carrión a entrenar.

  • A pesar de los días en los que nos encontramos y las reuniones familiares y entre los amigos, el astudillano tiene que cuidarse y mantenerse lo más lejos posible del alcohol. «Si bebes, al día siguiente se nota muchísimo y prácticamente no puedes entrenar. Además, tienes un riesgo muy alto de lesión», explica. «El alcohol te deshidrata y se acumula el cansancio muscular, lo que puede ser peligroso», apostilla.

  • Y en pocos años, Óscar Husillos ha pasado de participar en su primera San Silvestre a firmar autógrafos a tutiplén. «También me daban gorras y camisetas para que se las firmase», rememora con cariño. Corría julio de 2012 y el palentino formaba parte de la expedición española en el Mundial de Atletismo Junior, que tuvo lugar en Barcelona. «Cada vez que veían a alguien de la selección española le pedían un autógrafo», explica. «La verdad es que sí que me hizo mucha ilusión», añade. El astudillano no cambió su firma sino que siguió con la de toda la vida. «Lo cierto es que la tengo rápida y fea, así que para qué cambiarla», añade el deportista palentino.

Desde aquella temprana medalla hasta el día de hoy, ha logrado otros cuatro campeonatos nacionales, dos como junior, otro como promesa y el último en la pista cubierta de Sabadell, en categoría absoluta. Aquella primera posición le brindó la oportunidad de viajar a Bahamas a representar a España en el Mundial de Relevos. «Tuvimos muy mala suerte y nos descalificaron porque entregamos el testigo fuera de zona», rememora. «Este año se vuelve a celebrar en el mismo lugar. Esperemos que nos lleven y poder solventar la actuación del año pasado», afirma aún con la espinita clavada. También en el año 2014 logró una meritoria sexta plaza en los Juegos del Mediterráneo disputados en Marsella en los 200 metros.

Como colofón a una gran temporada, la mejor de la historia de Óscar Husillos hasta el momento, era galardonado con el premio al Mejor Deportista Palentino de 2014. «Ya estuve nominado hace dos años y no lo conseguí. Esta vez hice una buena temporada y lo logré», señala. «La verdad es que es todo un orgullo que Palencia y la provincia se acuerden de mí y me otorguen este premio. Espero no decepcionarlos», añade el joven atleta. Cuando el pasado 12 de diciembre se subió al escenario del teatro Principal a recoger la réplica del pebetero de mármol encontrado en laVilla Romana de la Olmeda, se acordó principalmente de los que están a su lado todos los días, su familia, sus amigos y su entrenador. No podía olvidarse de todos los sacrificios que está teniendo que hacer para estar donde está. «Hay que sacrificarse mucho, la verdad. Entrenar todos los días a la vez que se estudia, cuidarme más que el resto y no salir tanto como me gustaría con mis amigos a tomar unas copas», reconoce el corredor. «Tampoco puedo ir al pueblo cuando quiero porque es mucho tiempo el que pierdo y tengo que centrarme en entrenar», añade Husillos.

Pocos privilegiados pueden permitirse el lujo de vivir del atletismo. Por esta misma razón, el astudillano está estudiando un módulo de cocina para el día de mañana. «De una forma o de otra, yo tengo que ganarme la vida en el futuro. Corriendo saco para mis gastos y consigo ahorrar un poco de dinero pero nada más», explica el corredor palentino. Husillos disfruta de una beca de la Junta de Castillla y León de residencia, siendo un requisito para tenerla el estar estudiando. «Me parece muy bien porque algo tendremos que hacer dentro de veinte años», reconoce.

Publicidad

El corredor palentino sabe que aún no ha llegado a su máximo, pero tampoco tiene prisa. «La verdad es que no sé dónde está mi techo. Tanto mi entrenador como yo sabemos que aún no estoy entrenando al 100% de capacidad», comenta. «Cuando veamos que la cosa no mejora tendremos que cambiar, entrenar mucho más y seguir mejorando», agrega con seguridad.

De todos los logros deportivos conseguidos en los cinco años que lleva dedicándose al atletismo, hay dos que guarda con más cariño en sus retinas. «Siempre me acordaré del primer campeonato de España que gané. Tenía 17 años y fue en Oviedo», señala. «También lograr mi primer nacional en categoría absoluta en Sabadell fue una verdadera pasada», concluye el atleta astudillano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad