Leonoticias
Jueves, 7 de agosto 2014, 14:02
La polémica vuelve a salpicar a Sergio Sánchez. El atleta leonés ha sido detenido y posteriormente puesto en libertad en la madrugada de este jueves por un presunto delito contra la salud pública.
Publicidad
Según ha confirmado la subdelegación del Gobierno a leonoticias.com, los agentes registraron el domicilio del atleta donde no encontraron ninguna sustancia que le pudiese comprometer.
Operaciones antidopaje
Posteriormente, fue trasladado a las dependencias policiales de la capital leonesa donde tras la lectura de sus derechos prestó declaración tras la que fue puesto en libertad con cargos.
El atleta leonés, suspendido por la Federación Española de Atletismo por dar positivo en el consumo de EPO en el 2013 durante el Campeonato nacional, fue posteriormente puesto en libertad aunque no han trascendido los términos de su declaración.
A Sergio Sánchez se le imputan los delitos contra la salud pública, tráfico de anabolizantes y dopaje deportivo, según han confirmado fuentes de la investigación a este diario digital.
Operación Jimbo, directo al atletismo
Una causa enmarcada en la operación policial Jimbo contra el tráfico de sustancias dopantes que se instruye desde la Comisaria General de Policía Judicial de Madrid y que se ha desarrollado por diferentes puntos de la geografía española.
Publicidad
La Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta del Cuerpo Nacional de Policía (UDEV), sección de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje, desplegó en marzo la operación Jimbo, un directo a la línea de flotación del atletismo que ha vivido diferentes episodios en torno al dopaje como la Operación Galgo que salpicó a Marta Domínguez.
La historia se repite
En esa ocasión el nombre más contundente que apareció en la relación de los trece detenidos fue Antonio David Jiménez Pentinel, alias Penti, campeón de Europa de 3.000 obstáculos en 2002 y varias veces campeón de España.
Publicidad
Sánchez ya se vio involucrado en un caso de dopaje en septiembre de 2013 cuando la Federación Española de Atletismo confirmó un positivo por EPO que se vino a confirmar en noviembre las de contraanálisis solicitado por el representante legal del atleta.
El atleta fue 'cazado' en uno de los 60 controles realizados de un modo independiente por la Agencia Española Antidopaje (AEPSAD) durante el Campeonato de España, donde el leonés se proclamó campeón de los 5.000 metros.
Publicidad
Sánchez pudo acudir a los Mundiales de Moscú, pese a haber sido cazado días antes, porque la Agencia Mundial Antidopaje exige que cualquier adverso, que no positivo hasta que no se realiza el contraanálisis, que se detecte sea contrastado por un laboratorio de otro país, lo que ralentiza los trámites.
A primeros de 2014, el Consejo Superior de Deportes retiraba la condición de deportista de alto nivel al atleta leonés Sergio Sánchez debido a su caso positivo. Un atleta que, de nuevo, se vuelve a ver salpicado por caso de dopaje.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.