Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO MONGIL
Jueves, 17 de julio 2014, 08:46
Los hoteles vallisoletanos están de enhorabuena. Por unos días, la playa de las Moreras podrá mirar sin envidia a otras zonas turísticas, tan concurridas en estas fechas. El motivo poco o nada tiene que ver con el turismo de sol y playa, y ni siquiera alude a razones culturales, principal atractivo que ofrece Valladolid a sus turistas. Esta vez el mérito lo tendrán los cinco eventos deportivos que acogerá la ciudad durante este fin de semana, para el que se esperan más de 4.000 visitantes.
La competición que más flujo de personas moverá será el Campeonato de España juvenil de atletismo, ya que sumará un total de 857 participantes, lo que supone un récord absoluto en la historia de la competición. De esa cifra, alrededor de 800 llegan de fuera de Valladolid, y a ellos han de añadirse sus acompañantes, los técnicos, los árbitros, o los miembros federativos. Félix de la Fuente, coordinador del campeonato, asegura que la competición atlética provocará que los visitantes hagan más de 4.000 noches entre el viernes y el sábado, y tiene que ser sí o sí en Valladolid. En palabras de De la Fuente, aquellos visitantes que acuden a Valladolid por un campeonato de estas características se convierten en «rehenes» de la ciudad: «El sistema de competición obliga a que tengan que pernoctar obligatoriamente. Hasta el domingo no se celebran las finales, así que normalmente pasan dos noches en Valladolid».
Y eso no es todo. Según De la Fuente, algunas de las personas que visitan la ciudad aprovecharán también para quedarse a pernoctar el domingo: «Los autocares vienen llenos, pero no sería la primera vez que regresan de Valladolid a la mitad de capacidad».
Otro evento que implicará a una enorme cantidad de personas es el Campeonato de España de verano alevín y juvenil de natación sincronizada, que se celebrará en la piscina de Parquesol. La organización espera contar con 368 nadadoras de 38 clubes distintos. Además, las participantes tendrán que pasar, como mínimo, tres días en la ciudad, ya que las competiciones comienzan hoy y no terminarán hasta el domingo por la tarde.
Estos días habrá agua para todos en Valladolid, ya que además de la competición de sincronizada, otras dos competiciones más tendrán el líquido elemento como campo de batalla. Más de 240 nadadores, de los cuales solo 11 son de Valladolid, se lanzarán a la piscina de las instalaciones deportivas Río Esgueva, con motivo de los Campeonatos de España de natación con aletas y velocidad en inmersión. El presidente de la Federación de Actividades Subacuáticas de Castilla y León, Ángel González Requena, afirma qu el campeonato llevará a Valladolid a más de 600 personas, contando con los deportistas. A su vez, González recalcó la importancia que esto puede tener para el sector hostelero: «Cuando nos concedieron la celebración del evento, enviamos a las federaciones un dosier con recomendaciones de hoteles y propuestas para que los visitantes disfruten de actividades en la ciudad, como por ejemplo la Ruta de Tapas».
El Trofeo Ciudad de Valladolid de Piragüismo reunirá el viernes y el sábado a más de 400 palistas en Valladolid, pero cada deportista solo competirá uno de los dos días, lo que reducirá el impacto en la hostelería de la ciudad en comparación con otros eventos.
La última cita será el V Campeonato Nacional de frontenis, que se diputará en Laguna de Duero a partir de mañana. Los responsables esperan la participación de 90 deportistas, de las categorías infantil, cadete y juvenil.
Satisfacción hotelera
Los hoteles se muestran muy satisfechos de la coincidencia en el tiempo de cinco eventos de este calibre. Este fin de semana, el volumen de negocio del sector hotelero aumentará un 60 % con respecto a un fin de semana normal de verano. Francisco Javier de Frutos, presidente de Hoteles Valladolid, asegura que están «absolutamente encantados de que Valladolid se haya convertido en la capital deportiva del noroeste de España», un hecho que repercute directa e indirectamente en la economía de la ciudad. Tal y como afirma De Frutos, contando solo las actividades derivadas de los hoteles, la ciudad recibirá un impacto monetario de 300.000 euros gracias a este fin de semana, como explica De Frutos: «Cuanta más gente venga, más menús nos pedirán, y cuantos más menús nos pidan, más género compraremos a los proveedores de alimentación. Aparte de esto, también contrataremos mano de obra exclusivamente para estos días».
Para Francisco Javier de Frutos, el hecho de que los hoteles estén llenos es clave para el resto de los servicios de la ciudad. Los taxis, los comercios, los establecimientos, ocio nocturno... según De Frutos, el lleno hotelero beneficiará a todas estos negocios: «El hecho de que los hoteles estén llenos se transforma en un efecto tractor que arrastra a toda la ciudad. Es por este motivo que nos consideramos la patronal del turismo en Valladolid». Según indica De Frutos, los hoteles vallisoletanos ofrecen desde hace tiempo tarifas ajustadas con el fin de que Valladolid organice más eventos deportivos de este tipo, y además, se encuentran en conversaciones con el Ayuntamiento para que colabore con la bonificación de visitas culturales a aquellas personas que acudan a Valladolid para asistir a acontecimientos deportivos. «El Ayuntamiento está por la labor de colaborar. Este lunes hemos tenido una reunión con la concejala de Turismo y vio con buenos ojos la propuesta que le hicimos», afirma De Frutos. A su vez, Hoteles Valladolid, junto con la Federación de Castilla y León de Atletismo, se han postulado ya para que Valladolid sea sede de cuatro campeonatos de atletismo durante el próximo verano, lo que en palabras de De Frutos, se traduciría en un número de «30.000 pernoctaciones hoteleras» extras para la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.