Borrar
Elena Mena Alfredo Blanco, Javier León de la Riva, Alfonso Lahuerta y Ricardo Barreda posan junto a un un cartel de la prueba.
La natación toma el río Pisuerga
Natación

La natación toma el río Pisuerga

V. Borda

Jueves, 3 de julio 2014, 19:43

La modalidad de natación en aguas abiertas es una disciplina que se va abriendo paso poco a poco entre los nadadores. La prueba Upstream Ciudad de Valladolid 2014 pretende acercar esta modalidad. El río Pisuerga será el escenario elegido para una competición que tendrá lugar el sábado 12 de julio, en horario vespertino. Además, esta prueba contará con la presencia de la selección española absoluta de natación en aguas abiertas, equipo capitaneado por Erika Villaécija y Héctor Ruiz. Sin duda, la mejor carta de presentación para un evento que nace con la intención de consolidarse en el panorama deportivo vallisoletano.

Detrás de esta competición está la filosofía Upstream, que pretende potenciar el nado en aguas abiertas en parajes lo más espectaculares posibles y motivar al que el nadador consiga afrontar el desafío que supone una prueba de estas características.

La prueba por el río Pisuerga contará con dos carreras de diferentes distancias. La primera será sobre una longitud de dos mil metros, con salida y llegada en la Plaza del Milenio. Habrá que realizar un primer giro en el puente de García Morato y un segundo en el Puente de Poniente.

La segunda carrera, de 5.000 metros, también saldrá del mismo lugar que la anterior. El primer giro será en el Museo de la Ciencia y el segundo en la Playa de las Moreras, para finalizar a la altura de la Plaza del Milenio.

La prueba de natación fue presentada este mediodía en el Ayuntamiento, en un acto que contó con la presencia del alcalde Javier León de la Riva; Alfonso Lahuerta, director general de Deportes de la Junta de Castilla y León; el concejal Alfredo Blanco, presidente de la Fundación Municipal de Deportes; Elena Mena, vicepresidenta de la Real Federación Española de Natación, y Ricardo Barreda, director de Upstream.

Barreda explicó que esta prueba subyace una filosofía. «La intención no es que sea una carrera más. Se trata de un proyecto a largo plazo, en el que el deportista sepa lo que puede ofrecerle. Está bien que venga la selección nacional de aguas abiertas, pero queremos que atraer al nadador popular», señaló.

El responsable de Upstream subrayó que «el dispositivo de seguridad es básico, igual que la protección del medio ambiente. Por poner un ejemplo, hay una zona de avituallamiento en la que se ofrecerán bebida a los participantes. Algunos vasos seguro que acaban en el río, por eso estos serán biodegradables».

En los Arribes

Elena Mena, por su parte, se refirió a que en España «hay 400.000 personas que practican la natación a nivel de mantenimiento, al menos un par de días a la semana. En la Federación nos hemos dado cuenta de que hemos estado de espaldas a estos deportistas y por eso queremos ahora acercarnos a esos nadadores populares. Upstream es una oportunidad para que pueda crecer este tipo de competición».

Upstream Ciudad de Valladolid contará con todo tipo de avances tecnológicos. Habrá cronometraje electrónico y un arco de meta acuático. Los dorsales de los participantes estarán dotados de la tecnología QR, con la que los participantes podrán escanear el código de su dorsal y conocer de manera inmediata su tiempo y su puesto en la carrera. Habrá también streaming on line.

Barreda señaló que se buscan nuevos marcos para pruebas de este tipo. En concreto, el director de Upstream señaló que existen contactos con la Diputación de Salamanca para que los espectaculares Arribes del Duero alojen una competición de este tipo en 2015.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La natación toma el río Pisuerga