colpisa / afp
Lunes, 18 de julio 2016, 16:57
Los puntos clave del informe de 96 páginas del profesor de derecho canadiense Richard McLaren, a petición de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), sobre el dopaje en Rusia en los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi-2014 y en otros acontecimientos deportivos:
Publicidad
- "El sorprendente resultado de la investigación en Sochi fue la revelación del extenso control del Estado y la dirección del laboratorio de Moscú en el proceso y encubrimiento de las muestras de orina de los atletas rusos en virtualmente todos los deportes antes y después de los Juegos de Sochi".
- "El laboratorio de Moscú operó para la protección de los atletas rusos dopados con un sistema promovido por el Estado, descrito en el informe como 'Metodología para la Desaparición de Positivos'".
- "El laboratorio de Sochi trabajó con una única muestra, cambiando su metodología, para permitir a los atletas rusos competir en los Juegos".
- "El ministro de Deportes dirigió, controló y supervisó la manipulación de los resultados de los atletas, o los cambios en las muestras, con la activa participación del FSB (Servicio de Seguridad Federal de Rusia), CSP (Centro de Preparación Deportiva para los atletas rusos) y los laboratorios de Moscú y Sochi".
- "El personal del laboratorio de Moscú no tuvo elección en su participación en el dopaje de Estado"
- "El Estado implementó un sencillo sistema a prueba de fallos. Si todas las precauciones para promover y permitir el dopaje de los atletas rusos se mostraban ineficaces por cualquier motivo, el laboratorio proporcionaba un método infalible".
Publicidad
- "El Estado tenía la habilidad de transformar el resultado de un análisis positivo en uno negativo ordenando su alteración al laboratorio de Moscú. El ministro de Deportes, la RUSADA y el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) estaban todos involucrados en esta operación".
- "Al final de los campeonatos del mundo de Moscú (2013), su laboratorio apartó muestras positivas, les quitó los tapones y reemplazó la orina 'sucia' antes de que las muestras fueran envidadas a otro laboratorio de instrucción de la IAAF".
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.