Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Javier Cabanas (Burgos, 1960) fue el primer extremo ‘grande’ que tuvo el balonmano español. Un zurdo de 1,90 que hizo historia en el balonmano patrio, pues jugó en clubes históricos como el Calpisa, el Barcelona, el Teka o el Ademar. Participó en cuatro Juegos Olímpicos (Moscú-80, Los Angeles-84, Seúl-88 y Barcelona-92). De esa experiencia, el extremo tiene la espinita de no haber logrado una medalla olímpica. Dos quintos puestos, uno en la cita de la capital rusa y otro en la de la catalana, son sus mejores resultados con el combinado nacional.
Datos personales: Juan Javier Cabanas (Burgos, 1960) . Comenzó a jugar al balonmano en los Maristas de León. En su carrera pasó por algunos de los mejores clubes del balonmano patrio como Calpisa, Barcelona o Teka. Fue internacional en 228 ocasiones y anotó 566 goles.
Actuación en Barcelona 92: La selección española finalizó quinta.
Javier Cabanas es en la actualidad entrenador del equipo húngaro del Balamazujvaros, conjunto de balonmano de la segunda división magiar. Su hijo Álvaro, también extremo zurdo como su progenitor, mantiene la dinastía en la filas del Granollers. De sus recuerdos de hace veinticinco años, el hoy entrenador tiene la espinita clavada de no haber entrado en la lucha por las medallas. «Fue un pequeño fracaso. Empezamos jugando contra Francia, que hacía 12 años que no nos ganaba. Teníamos opciones de alcanzar las semifinales. Pero la selección francesa nos ganó de dos ese primer encuentro. Hicimos un mal partido y esa derrota condicionó el resto de la competición. Ganamos todos los partidos, salvo frente a la CEI –luego campeona–. Quedamos terceros de grupo y no pudimos luchar por los metales. Los dos primeros se cruzaban en semifinales. Fue una decepción acabar quintos», se lamenta.
Afirma con orgullo que los de Barcelona fueron «los mejores Juegos de los cuatro que he vivido. Veníamos de los de Los Angeles, que habían sido fantásticos, pero en Barcelona nos quedamos alucinados. Fueron incluso mejores que la cita anterior en el tema de servicios, organización y Villa Olímpica. Sin duda, los mejores de los cuatro Juegos en los que he participado».
Haber sido deportista olímpico le llena de orgullo. «Pocos deportistas en España pueden decir que han participado en cuatro citas olímpicas. Es un orgullo haber representado a mi país en esos cuatro Juegos. La pena, no haber conseguido una medalla. Por un partido siempre nos fuimos abajo y no pudimos luchar por los metales», resalta.
«Barcelona-92 fueron los Juegos más exitosos en la historia del deporte español», prosigue. «Eso te da a entender que este país se volcó en unas olímpiadas, y no solo ese año sino que durante todo el ciclo olímpico que va de 1988 a 1992. El Plan ADO ayudó mucho a nuestros deportistas. Para Barcelona también supuso un cambio radical como ciudad gracias a las instalaciones e infraestructuras que se crearon. También hubo un gran apoyo en todo el país hacia sus deportistas».
Sobre su deporte, el balonmano, aquel que empezó a practicar en los Maristas de León, Cabanas hace hincapié en que en estos 25 años «ha cambiado radicalmente en lo que se refiere a condición física de los jugadores, su velocidad y su potencia. En lo que respecta a lo técnico-táctico, el balonmano no ha variado tanto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.